10 actores que trabajaron para Marvel y DC Comics

  • 0
  • 236 views

Por: Luis Miguel Cruz

Luego de una larguísima espera, finalmente podremos disfrutar del primer filme individual de Deadpool protagonizado por Ryan Reynolds. Un momento: ¿no es el mismo actor que interpretó a Hal Jordan en Linterna Verde?

¡No se espanten! El canadiense no es el primer actor que trabaja para proyectos de Marvel y DC Comics y como prueba, les preparamos una selección de 10 actores que han trabajado para ambas casas editoriales. ¿En cuál han brillado más?

r tommylee11

Tommy Lee Jones

DC COMICS:

Dos Caras (Batman eternamente, 1995)
Mucho antes de Michael Caine, Robert Redford y Glenn Close, Tommy Lee Jones fue uno de los máximos talentos histriónicos en incorporarse al cine de superhéroes. Esto le permitió deleitarnos con una memorable encarnación de Harvey ‘Dos Caras’ Dent, uno de los villanos más escalofriantes de Gótica cuyo desfigurado le provocó una perturbadora dualidad y quien debe tomar cada decisión con el lanzamiento de una fatídica moneda.

MARVEL:

Agente K (Trilogía Hombres de negro)
Pocos lo saben, pero Hombres de Negro se originó como una historieta de Airtel Comics, que eventualmente fuera adquirida por Malibu Comics y que posteriormente fuera comprada por Marvel Comics. Esta última adquisición nos permitió disfrutar las adaptaciones que todos conocemos, con los enigmáticos agentes protegiendo nuestro planeta de cualquier amenaza interestelar.

Col. Chester Phillips (Capitán América: El Primer Vengador, 2011)
Tuvieron que pasar casi 15 años para que Tommy Lee Jones participara en una nueva adaptación de comics con su encarnación del Col. Chester Phillips en la primera entrega de Capitán América. De acuerdo, admitimos que no es el nombre más popular dentro del impreso, pero definitivamente se trata de un personaje de enorme importancia para el héroe de las barras y las estrellas

r doug1

Doug Jones

MARVEL:

Silver Surfer (Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer, 2007)
Considerado uno de los grandes maestros del disfraz, Doug Jones aprovechó su impresionante talento histriónico para complacernos con una brillante encarnación de Silver Surfer, quien se mantiene como uno de los personajes más interesantes en todas las adaptaciones de Los Cuatro Fantásticos. ¡Seguimos cruzando los dedos para que Fox le conceda una cinta individual!

DC COMICS:

Deathbolt (Arrow / Flash)
Las adaptaciones de DC Comics no se limitan al cine y como prueba, sólo basta recordar el buen trabajo de Doug Jones como Deathbolt en las series Arrow y Flash. Admitimos que no es el villano más popular de la casa editorial, pero ni siquiera esto evitó que el actor conquistara a los aficionados tras poner en graves aprietos a sus héroes televisivos favoritos.

r dominic1

Dominic Purcell

MARVEL:

Drake (Blade: Trinity, 2004)
¿Qué mejor manera de cerrar la trilogía Blade que enfrentando al mismísimo Dracula? Aunque muchos no lo recuerden, esto sucedió en Blade: Trinity, con nuestro feroz antihéroe combatiendo al más poderoso vampiro de todos los tiempos. Por cierto, sabemos que algunos argumentarán que Drácula no es precisamente un personaje de comics, pero lo cierto es que el colmilludo ha estado presente en incontables impresos de Marvel Comics. ¿No nos creen? ¡Incluso peleó contra los X-Men!

DC COMICS:

Heat Wave (The Flash)
Quizá Dominic Purcell nunca destacara mucho en cines, pero ha gozado de una fructífera carrera en televisión con John Doe, Prison Break y más recientemente The Flash, donde lo vimos convertido en el temible Heat Wave. ¿Aficionados del actor? Buenas noticias: ¡próximamente lo veremos en Legends of Tomorrow!

r idris1

Idris Elba

DC COMICS:

William Roque(Los perdedores, 2010)
Antes de consolidarse como uno de los actores más talentosos de su generación, Idris Elba participó en una de las cintas de acción más importantes del 2010: Los perdedores. El histrión encarnó a un experto en explosivos y compartió créditos con un muy interesante reparto que incluyó a Jeffrey Dean Morgan, Zoe Saldana,Chris Evans y Jason Patric. ¿Este título no es de DC Comics? Lo aceptamos, pero les recordamos que forma parte de su filial Vertigo.

MARVEL:

Heimdall (Marvel Cinematic Universe)
Sabemos que Idris Elba no ha brillado como quisiéramos en el Marvel Cinematic Universe, pero ni siquiera esto ha impedido que el público reconozca su buen trabajo como Heimdall. ¡Pero no se desanimen! Los rumores aseguran que el guardián de Asgard jugará un rol determinante en Thor: Ragnarok, el cual podría extenderse hasta Avengers: Infinity War.

Moreau (Ghost Rider: Spirit of Vengeance, 2011)
Tuvieron que pasar sólo unos meses del estreno de Thor para que Idris Elba interactuara con otro de los grandes héroes de Marvel: Ghost Rider. A pesar de su buen trabajo como el religioso Moreau, la secuela del motorista fantasma no logró brillar entre las audiencias, convirtiéndose en un duro descalabro para nuestro antihéroe infernal.

r zoe1

Zoe Saldana

DC COMICS:

Aisha al-Fadhil(Los perdedores, 2010)
Zoe Saldana saltó a la fama con Avatar y continuó su carrera ascendente por el cine de acción con Los perdedores. La joven actriz no sólo tuvo que ganar peso para encarnar adecuadamente a su personaje, sino someterse a un durísimo entrenamiento en combate cuerpo a cuerpo y manipulación de armas. ¡Los resultados son espectaculares!

MARVEL:

Gamora (Guardianes de la galaxia, 2014)
Lo cierto es que nadie parecía entender una adaptación de Guardianes de la galaxia, considerado uno de los equipos más excéntricos y menos populares en la casa de las ideas. Todo cambió con la célebre adaptación de James Gunn y las destacadas actuaciones de todo el elenco. Mención aparte para Gamora, la única fémina de todo el equipo y quien además nos complació con un feroz combate contra de Nebula. ¡Morimos por ver una revancha en el Vol. 2!

r natalie1

Natalie Portman

MARVEL:

Jane Foster (Marvel Cinematic Universe)
Quizá Natalie Portman no fuera una heroína del Marvel Cinematic Universe, pero ni siquiera esto pudo evitar que las acciones de la científica fueran determinantes para el destino de la franquicia: rescató a Thor tras su expulsión de Asgard, estrechó los lazos entre reinos y ahora podría ser fundamental para evitar el Ragnarok. ¿Quieren más? Tampoco descartamos que la fémina sea de gran ayuda para S.H.I.E.L.D. en Avengers: Infinity War.

DC COMICS:

Evey Hammond (V de Venganza, 2005)
Una de las adaptaciones más obscuras de los últimos tiempos, con una Gran Bretaña sumida en un gobierno facista y con un enigmático terrorista convertido en su única esperanza. Nuestro personaje principal será inspirado por el heroísmo de Evey –brillantemente interpretada por Natalie Portman–, quien resistirá una infame tortura sólo para convertirse en una persona mucho más fuerte y desafiante ante las tiránicas autoridades. Y al igual que Los perdedores, esta adaptación pertenece a Vertigo, filial de DC Comics.

r halle1

Halle Berry

MARVEL:

Storm (Saga X-Men)
Halle Berry formó parte fundamental de la nueva generación de superhéroes, tras encarnar a Storm en la saga X-Men. Aunque admitimos que nos habría gustado disfrutar más de la mutante, la actriz nos deleitó con secuencias realmente memorables que culminaron majestuosamente con Días del futuro pasado. ¿Todavía quieren más? El manto de Ororo Munroe será heredado a Alexandra Shipp en X-Men: Apocalypse, quien podría estará de vuelta para una tercera trilogía encabezada por las versiones juveniles de Cyclops, Jean Grey y la propia Storm.

DC COMICS:

Gatúbela (Gatúbela, 2003)
¿Pensaban que Suicide Squad era la única adaptación protagonizada por villanos del cómic? Quizá deberían recordar a Halle Berry en Gatúbela, quien nos ofreció una interesante reinvención para una de las féminas más temidas de la peligrosa Ciudad Gótica, en uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de DC Comics.

r chrisevans1

Chris Evans:

DC COMICS:

Jake Jensen (Los perdedores, 2010)
Luego de encarnar al siempre arriesgado Johnny Storm, Chris Evans cambió radicalmente para la adaptación de Los perdedores, encarnando a un valiente hacker especializado en áreas de inteligencia militar. Quizá no sea el héroe más memorable de su filmografía, pero el actor lo describió como uno de sus trabajos más divertidos.

MARVEL:

La antorcha humana (Saga Los Cuatro Fantásticos)
Resulta imposible imaginar a Chris Evans ajeno al Capitán América, pero mucho antes de convertirse en el héroe de las barras y las estrellas, el actor saltó a la fama como una irreverente versión de Johnny Storm en Los Cuatro Fantásticos de Tim Story. ¿Qué les pareció? Nos duele un poco por la Mole, pero debemos admitir que este personaje logró robarse ambas adaptaciones.

Capitán América (Marvel Cinematic Universe)
¡La joya de la corona en la filmografía de Chris Evans! Después de todo, ¿cuántas personas tienen la oportunidad de encarnar al líder de los Vengadores? Lamentablemente no todas son buenas noticias para nuestro personaje, pues algunos rumores señalan que el héroe sucumbirá durante el desenlace de Civil War. De ser así, sólo esperamos que Marvel encuentre la manera de resucitarlo para Avengers: Infinity War.

r batman1

Ben Affleck

MARVEL:

Daredevil (Daredevil: El hombre sin miedo, 2003)
Han pasado más de 10 años desde que Ben Affleck debutara en el cine de superhéroes con Daredevil, considerado uno de los máximos vigilantes de Marvel Comics. A pesar de las altísimas expectativas, el proyecto sufrió una tibia recepción del público ante el exceso de romanticismo y las suaves técnicas del personaje en comparación con su contraparte impresa, al grado que muchos la consideran una de las peores adaptaciones de comics de todos los tiempos. ¿Será? Antes de dar su veredicto, les recomendamos ver el Corte del Director.

DC COMICS:

Batman (Batman v Superman: El origen de la justicia, 2016)
¡Pobre Ben Affleck! El actor ha tenido que soportar toda clase de criticas desde que DC Comics anunció su elección como el nuevo murciélago, convirtiéndose así en uno de los castings más polémicos en toda la historia del cine de superhéroes. ¿Qué pensamos nosotros? Tiene un par de Oscares, ha logrado convertirse en uno de los directores más reconocidos de la actualidad y ha trabajado con actores de enorme talento: ¿por qué no darle el beneficio de la duda?

r ryandc1

Ryan Reynolds

DC COMICS:

Linterna Verde (Linterna Verde, 2011)
DC Comics siempre ha batallado para la realización de adaptaciones ajenas a Batman y Superman, por lo que los aficionados aplaudieron los esfuerzos por debutar a Hal Jordan en un elaborado proyecto que exploraría nuevos mundos, presentaría complicados adversarios y emplearía trajes digitales. Y como toque final, la presencia de Ryan Reynolds como el famoso héroe espacial.

MARVEL:

Hannibal King (Blade: Trinity, 2004)
¿Pensaban que Ryan Reynolds sólo había interpretado a los superhéroes Deadpool y Linterna Verde? Hagan un poco de memoria y lograrán recordarlo como Hannibal King, un importante aliado para Blade en su mortífera lucha contra Drácula.

Deadpool (X-Men Orígenes: Wolverine: 2009)
Ryan Reynolds siempre fue un gran aficionado de Deadpool, lo que facilitó su elección como el personaje para el primer filme individual de Wolverine. Reconocemos el distorsionado enemigo de la batalla final no es la mejor versión del mercenario, pero también debemos admitir que el canadiense realizó un trabajo memorable en la primera aparición del personaje. ¡Su participación en la batalla de África es sencillamente espectacular!

Deadpool (Deadpool; 2016)
Primero fue Marvel, luego DC Comics y ahora Ryan Reynolds regresa a la casa de las ideas en la primera adaptación individual de Deadpool. El proyecto promete revolucionar el cine de superhéroes para siempre, con un singular antihéroe que se sabe parte de un universo ficticio y que aprovechará cada oportunidad para manifestar su i
rreverente humor.

Autor

  • Luis Miguel Cruz Lopez

    Periodista y crítico de cine y series. Además de Cinépolis, he trabajado en varios medios mexicanos líderes en contenidos audiovisuales. Cofundador de Radix, primer y único medio especializado en animación iberoamericana.

Los mejores One Man Army del cine (Solos contra el mundo)
Prev Post Los mejores One Man Army del cine (Solos contra el mundo)
TOP 10: Grandes robos en la historia del Oscar
Next Post TOP 10: Grandes robos en la historia del Oscar
Related Posts