Scream queens de la nueva generación - Paloma & Nacho

Scream queens de la nueva generación

  • 0
  • 97 views

Luis Miguel Cruz nos cuenta quienes conforman la nueva generación de scream queens en el cine de terror contemporáneo.

Scream queen o reina del grito. Se trata de uno de los tropos más conocidos entre los aficionados, pero también uno de los más polémicos en su definición. Una buena parte del público piensa que su uso debería limitar a aquellas actrices que han alcanzado fama mundial por sus ensordecedores gritos en el cine de terror, casi siempre en el slasher. Otros, sin embargo, creen que la etiqueta de scream queens es más general y corresponde a las máximas figuras femeninas del género, sin importar su condición dentro de las historias ni la potencia de sus cuerdas vocales.

Esta segunda opción se ha popularizado en los últimos años. En buena parte porque el cine de terror ha dejado de mostrar a las mujeres como víctimas indefensas.  En vez de eso, nos ha dado mujeres fuertes que no se intimidan ante nada. La evolución del tropo no ha impedido el ascenso de nuevas leyendas del género que han sido decisivas en el auge contemporáneo del miedo cinematográfico.

Las celebramos en nuestro listado de scream queens de la nueva generación. Conócelas a continuación.

Taissa Farmiga

Hace tiempo que el apellido Farmiga selló un lazo inquebrantable con el terror. Por Vera, quien ha encarnado con enorme destreza a Lorraine Warren en El conjuro; también por Taissa, su hermana menor y quien ha hecho una labor sobresaliente como la hermana Irene en el inquietante spinoff de esta misma franquicia, La monja.

Hace tiempo que el apellido Farmiga selló un lazo inquebrantable con el terror. Por Vera, quien ha encarnado con enorme destreza a Lorraine Warren en El conjuro. También por Taissa, su hermana menor y quien ha hecho una labor sobresaliente como la hermana Irene en el inquietante spinoff de esta misma franquicia, La monja. Tan es así, que es el único personaje principal que ha participado en más de una entrega, fuera de los demonólogos paranormales, claro está. Por cierto, este curioso círculo parece destinado a cerrarse del todo con The Conjuring: Last Rites. Peílue reunirá a las hermanas para plasmar una nueva –¿y última?– lucha contra el mal.

Ser una pieza clave en la prolongación de la franquicia de terror más importante de los últimos tiempos sería motivo suficiente para formar parte de esta lista. Pero lo cierto es que el oscuro legado de Taissa Farmiga se remonta unos años más atrás. No se dio en el cine, sino en la televisión con American Horror Story, serie antológica en la que fungió como un elemento fundamental para el éxito de las primeras temporadas.

Jenna Ortega

El ascenso de Jenna Ortega como scream queen de la nueva generación ha sido bastante curioso, por no decir anómalo.

El ascenso de Jenna Ortega como scream queen de la nueva generación ha sido bastante curioso, por no decir anómalo. Se ha dado desde una combinación improbable de factores que implican series y roles secundarios. El primero de los casos es bien conocido por todos, su rol protagónicos en Wednesday. El segundo no es menos memorable, pues parte del carácter independiente con películas como X y Studio 666. Hasta desembocar en una de las franquicias más populares de los últimos tiempos como es el caso de Scream. Precisamente aquí ha coincidido con otra figura de nuestra lista como es Melissa Barrera, pero ya hablaremos de ella más adelante.

Aunque es un hecho que se trata de un referente del terror contemporáneo, hay quienes piensan que su consolidación sólo podrá darse con un rol protagónico en un filme de máxima jerarquía. La buena noticia es que no tendremos que esperar mucho tiempo para que esto suceda. Próximamente, podremos disfrutar de sus enigmáticas virtudes en Beetlejuice, Beetlejuice, secuela del clásico de Tim Burton. En esta interpretará a Astrid, hija de Lydia quien fuera inmortalizada por Winona Ryder. Por cierto, no hace falta que repitan tres veces el nombre de la popular actriz: ya está aquí para quedarse.

Anya Taylor-Joy

Anya Taylor-Joy nunca se ha distanciado del todo de los caminos del miedo.

Dio sus primero pasos en el terror y aunque hoy día es una de las actrices más talentosas y polifacéticas de su generación. Anya Taylor-Joy, es parte de las scream queens que nunca se ha distanciado del todo de los caminos del miedo. Debutó en Academia de vampiros en 2014 con un papel sin crédito y sólo unos meses después tuvo su primer rol protagónico en La bruja. Una cinta que disparó su carrera a lo más alto. No ha parado de subir desde entonces.

Lo cierto es que desde esta primera colaboración con Robert Eggers nunca ha regresado al género en estado puro. Sin embargo, ha podido convertirse en referente gracias a que se ha decantado por los más espeluznantes híbridos. El más recurrente y aplaudido de todos ha sido con el thriller. Lo que incluye títulos como Fragmentado, Secretos ocultos, El misterio de Soho y El menú, todos ellos dotados de elementos tan inquietantes como perturbadores que estremecen hasta a los más valientes. También pasó por la ciencia ficción con Morgan que apoya buena parte de sus bases en el mito frankensteiniano. No nos olvidemos de los superhéroes con Los nuevos mutantes que llevó la franquicia X por oscuros terrenos inexplorados.

Sus aficionados no descartan nuevos andares por el terror dentro de poco. Concretamente bajo la batuta de Scott Derrickson, con quien trabajará en The Gorge. El filme combina acción y ciencia ficción, pero el cineasta en cuestión es un maestro del miedo contemporáneo que bien podría encontrar en la popular actriz a una nueva gran aliada.

Lupita Nyong’o

¿En qué piensas cuando escuchas el nombre de Lupita Nyong’o? Seguro que la gran mayoría recordará su Oscar por Doce años esclavo, su interpretación de Nakia en Black Panther e incluso su trabajo de voz como Maz Kanata en la trilogía de secuelas de Star Wars.

¿En qué piensas cuando escuchas el nombre de Lupita Nyong’o? Seguro que la gran mayoría recordará su Oscar por Doce años esclavo. Tal vez su interpretación de Nakia en Black Panther. O, incluso, su trabajo de voz como Maz Kanata en la trilogía de secuelas de Star Wars. Sin embargo, cada vez son más las que identifican a la actriz como un referente del terror contemporáneo. Incursionó en el género en 2019 desde una doble vía: la independiente con la comedia zombie Little Monsters y la esperadísima Nosotros, que, dirigida por Jordan Peele, sigue generando debates hasta la actualidad. Cinco años después, regresa al género por todo lo alto con Un lugar en silencio: Día uno. Se trata de la precuela de la franquicia concebida por John Krasinski. Se mostrará cómo fue que los monstruos que reaccionan al más mínimo sonido comenzaron con su devastador recorrido.

La presencia de la multilaureada actriz será determinante para ampliar el éxito de esta historia. Por otro lado, no deja de ser irónico que su consolidación en el grupo de las scream queens de la nueva generación llegue con una película donde puede hacer todo excepto gritar. 

Melissa Barrera

 Hay quienes se intimidarían ante el tremendo desafío, pero Melissa Barrera lo abrazó de lleno cuando fue elegida como la nueva protagonista de Scream y con ello, como la gran heredera del legado de Neve Campbell.

Convertirse en una de las scream queens más sobresalientes de los últimos tiempos ya es complicado. El reto es todavía mayor cuando este posicionamiento implica un cruce con el legado de una auténtica leyenda del terror. Hay quienes se intimidarían ante el tremendo desafío, pero Melissa Barrera lo abrazó de lleno cuando fue elegida como la nueva protagonista de Scream. Y, con esto, como la gran heredera del legado de Neve Campbell.

La decisión inicial generó incertidumbre entre los aficionados más acérrimos de la franquicia, pero el estupendo tratamiento de la historia aunado al talento de la mexicana dejó bases tan sólidas como refrescantes para la necesaria reinvención. Fue así como conocimos a Sam Carpenter, una nueva obsesión para los enmascarados detrás de Ghostface. Pero también una potencial amenaza ante su oscuro pasado que la vincula de lleno con los primeros asesinatos de Woodsboro.

***
Jenna Ortega y Melissa Barrera

Una construcción brillante en muchos aspectos y que ha dejado las puertas abiertas para un sinfín de sangrientas posibilidades… si la producción corrige su camino, claro está, ya que Spyglass optó por prescindir de sus servicios para la tercera entrega tras manifestarse a favor de la causa palestina. “Condeno el odio y los prejuicios de cualquier tipo contra cualquier grupo de personas”, publicaría meses después. “Siento la responsabilidad de tener una plataforma que me permite tener el privilegio de ser escuchada, y he intentado utilizarla para avisar de las cosas que me importan y prestar mi voz a aquellos que la necesitan.

Su partida ha sido dolorosa, pero no nos ha privado de verla brillar en otros filmes de terror. Tal es el caso de No descansarás sobre una mujer embarazada que empieza a preguntarse si habita en una casa embrujada; Your Monster que fusiona el espeluznante género con comedia romántica para una peculiar historia de amor; y la fascinante Abigail que convierte el secuestro de una niña en una trampa mortal cuando los captores se dan cuenta de un inquietante secreto que rodea a la pequeña.

Una figura del terror contemporáneo y que de seguir por esta línea bien podría posicionarse como una de las máximas leyendas en toda la historia del género.

Mia Goth

Mia Goth nació para el terror. Basta con echar un vistazo a su filmografía para confirmarlo, ya que ésta incluye las más diversas exploraciones del género: desde producciones independientes que deambulan por la línea del culto como X, Pearl o Muerte infinita, hasta uno de los más brillantes remakes de los últimos tiempos como es el caso de Suspiria.

No conforme con esto, su talento le ha permitido trabajar bajo las órdenes de los mejores directores, ya sean especialistas del género como Gore Verbinski, mentes maestras del arte cinematográfico como Luca Guadagnino o herederos de grandes legados como Brandon Cronenberg. En este momento, un tercio de todas sus interpretaciones están relacionadas con el miedo, pero no pasará mucho para que la balanza se incline de lleno hacia el terreno de lo inquietante.

Y es que Mia Goth tiene tres espeluznantes proyectos en puerta. El primero de ellos es Maxxxine que marca su tercera colaboración con Ti West, sobre una estrella de cine para adultos que consigue su gran oportunidad al tiempo que un asesino acecha a la estrella emergente.

Continuamos con Blade, filme vampírico del Marvel Cinematic Universe que si bien ha batallado en su despegue, tiene el potencial para marcar un antes y un después en toda la historia de la franquicia. Aunque si de títulos decisivos se trata, no nos olvidemos de Frankenstein, que dirigida por Guillermo del Toro, aspira a ser la más brillante adaptación a la obra de Mary Shelley desde el clásico de James Whale y Boris Karloff. ¿Y después? El tiempo lo dirá, pero todo apunta a que los lazos de la actriz con el espeluznante género han sido sellados para siempre.

***

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Luis Miguel Cruz Lopez

    Periodista y crítico de cine y series. Además de Cinépolis, he trabajado en varios medios mexicanos líderes en contenidos audiovisuales. Cofundador de Radix, primer y único medio especializado en animación iberoamericana.

    View all posts
¿Está de vuelta? Letitia Wright habló sobre su futuro en el UCM
Nota anterior ¿Está de vuelta? Letitia Wright habló sobre su futuro en el UCM
¿Sin dinero? Jennifer López causó revuelo tras subir a un avión comercial
Nota siguiente ¿Sin dinero? Jennifer López causó revuelo tras subir a un avión comercial
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *