El británico es consciente de que la edad ya no le ayuda mucho a reconstruir su físico.
Aunque dar vida a héroes y villanos en películas de acción le ha dado gran popularidad, Tom Hardy podría reconsiderar su participación en el género. Ser una estrella de estas películas no es algo fácil, y su cuerpo ya ha resentido los efectos. Más allá de la grata experiencia o el amor del público, personajes como Bane, Max Rockatansky y Eddie Brock han dejado a Tom Hardy con múltiples lesiones, e incluso operaciones que lo hicieron reconsiderar su vida.
Tom Hardy y sus malestares
En entrevista para Esquire U.K., el nominado al Oscar confesó que su cuerpo ya no reacciona como antes al malestar. Hace algunos años no tenía problema alguno en recuperarse y volver a los rodajes como si nada hubiera pasado, pero con la edad se han acrecentado las consecuencias de los golpes. Si a eso agregamos que el actor practica artes marciales, la situación es aún más compleja.
“Me encantó interpretar a Eddie en Venom. Hice malabarismos con motosierras… ¡Me subían a un monociclo y me tiraban todo encima! Simplemente intentaba esforzarme al máximo. Pero me han operado dos veces de la rodilla, tengo una hernia discal en la espalda y también tengo ciática”.

Durante años, Tom Hardy ha confesado que le gusta hacer sus propias escenas de acción. No sólo le ayudan a mejorar sus habilidades, sino que también le permiten sentirse más conectado a los personajes que interpreta. No obstante, cuando algo parece demasiado peligroso, o él no tiene los conocimientos necesarios, se utilizan los servicios de Jacob Tomuri, su colaborador y doble de riesgo desde Mad Max: Furia en el camino. Este lo sustituye en aquellos momentos donde Tom se siente con miedo, o cuando su seguro le dice que no se arriesgue de más.
- Te puede interesar: “Estuvimos cerca” ¿Por qué se canceló el crossover de Venom y Spider-Man?
Un actor que se desmorona
Tom Hardy también lidia con fascitis plantar, una condición común que causa dolor en el talón y la parte inferior del pie. Se produce por la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los dedos, y que actúa como un amortiguador al caminar.
“¿De dónde salió eso? ¿Y por qué? ¿Por qué? También me lesioné el tendón de la cadera. Es como si todo se estuviera desmoronando, y no va a mejorar”.
Como se mencionó anteriormente, Hardy es un fanático de las artes marciales. Para La última pelea, película de 2011 donde interpretó a un luchador, el actor se sometió a un riguroso entrenamiento. Este abarcó boxeo, lucha y jiu-jitsu brasileño. La experiencia parece haber dejado una huella duradera, pues siguió practicando la última disciplina durante varios años. Actualmente ostenta el cinturón morado en jiu-jitsu brasileño, el cual recibió en junio de 2023.

Fue a finales de 2024 cuando Tom Hardy nos deleitó con impresionantes secuencias de acción en Venom: El último baile. La película fue todo un éxito en taquilla, pero también se vendió como la entrega final de su franqucia. Considerando los comentarios de su protagonista sobre el estado actual de su cuerpo, y el poco movimiento respecto a continuar con las aventuras del simbionte, parece que ya hemos visto todo de su historia.
“Me esforcé al máximo. ¡Pero no tenía a Spider-Man! ¡No tenía a los Vengadores! Solo somos nosotros. Hasta que se crucen esos puentes… Eso escapa a mi control. Y me encantaría hacerlo, pero ni siquiera es una conversación para mi nivel, de ser simplemente un actor en ese mundo”, concluyó.
Si han seguido a Tom Hardy en todas sus películas de acción, ¿cuál es la secuencia más emocionante en la que lo recuerdan? ¿creen que ya es tiempo de explotar su talento en otro tipo de géneros?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.