¿Por qué Misión: imposible “salvó” la vida de Simon Pegg?

  • 0
  • 1,126 views
¿Por qué Misión: imposible “salvó” la vida de Simon Pegg?

En una charla reveladora, Simon Pegg recordó el apoyo que recibió de sus compañeros y directores.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 2 Promedio: 5/5]

Para nada es sorpresa que los famosos en Hollywood suelen lidiar con adicciones constantemente. Muchos lo hacen de manera pública, mientras que otros prefieren esconderlo. Tal fue el caso de Simon Pegg y su experiencia con el alcoholismo, algo que vio mermado por su participación en la saga Misión: imposible. Más allá de darle trabajo y abrirle paso a otros proyectos durante dos décadas, el actor ve la franquicia como su salvación.

En entrevista para Variety, Pegg reflexionó sobre lo que significó dedicar dos décadas de su vida a las películas de esta franquicia. No sólo le ayudó a salir de algunos baches económicos, sino que también le dio estabilidad emocional y le permitió mejorar como persona. Puede que las aventuras de Ethan Hunt lleguen a su fin, pero los aprendizajes se mantienen presentes.

Todo comenzó en el verano de 2005, cuando el director J.J. Abrams le habló para interpretar a Benji en una pequeña parte de la cinta. En su primer día recitó un monólogo de varias páginas, el cual aprendió ese mismo día y giraba en torno a la famosa “pata de conejo”, el objeto por el que protagonista y villano pelearon a muerte.

Benji en Misión: imposible 3

“Fue la apoteosis de mis ambiciones de vida, mis sueños de niño, una situación en la que nunca pensé que me encontraría… estar en Hollywood, donde hicieron las películas que amaba de niño. Pero no pude disfrutarlo. En definitiva, lo que me aquejaba era la depresión, que intentaba controlar anestesiándome. Era menos una cuestión de alcoholismo que la dependencia de la sensación”, afirma.

Pegg experimentó una ligera resaca en su primer día de rodaje, por lo que le fue difícil concentrarse y apreciar el momento. Regresó a su hotel y se dirigió al bar, algo que reconoce como un impulso de “autodestrucción”. El trabajo que hizo como Benji tuvo un buen recibimiento, por lo que su participación incrementó en Protocolo fantasma, la cuarta entrega de la saga.

La película se filmó a lo largo de 2010, un año que resultó definitivo en su vida. Tanto el director Brad Bird como Tom Cruise se involucraron en el proceso para “salvarlo” del alcohol, algo que funcionó gratamente. De hecho, Pegg se mantiene sobrio desde ese tiempo.

“Tuvieron un acompañante sobrio para mí (un profesional que ayuda a mantener la abstinencia total del paciente). Me sentí muy cuidado y valorado, porque se molestaron en hacer eso”.

Benji e Ilsa en Misión: imposible

Cruise, por su parte, le pidió al actor que se sometiera a un acondicionamiento físico para mejorar su trabajo en la saga. Como Benji se convirtió en agente, necesitaba más desenvolvimiento físico. De hecho, afirma que el cambio en su peso se nota dentro de la misma historia. Fue este cambio en su régimen, y el mantenerse ocupado, lo que le ayudó a dejar el alcohol para siempre.

“Encontré esta alegría en cuidarme y darme cuenta de que si comía bien e iba al gimnasio, podía sentirme bien. Así que le doy crédito a Misión: imposible por haberme rescatado, porque me dio un enfoque real en un momento donde lo necesitaba. Y simplemente lo pasé genial en Protocolo fantasma“.

En 2023, el actor británico también se sinceró sobre su alcoholismo y luchas personales en una entrevista para el programa Desert Island Discs, de la BBC. Ahí reveló que escondió a toda la producción su adicción al alcohol mientras filmaba Misión: imposible 3.

“Te vuelves muy escurridizo cuando tienes algo así en tu vida. Aprendes a hacerlo sin que nadie se dé cuenta por qué se apodera de ti. Quiere mantenerse en tu vida (la adicción) y hará todo lo posible para que no lo detengas. Pero al final llega un punto en que no se puede ocultar, y fue entonces cuando, por suerte, pude salir de ese lugar oscuro. Lo superé, lo dejé atrás. Pero durante (el rodaje), fue realmente abrumador y desgastante”.

Benji en Misión: imposible 6

Simon Pegg reveló que desarrolló esta adicción por el alcohol tras sufrir una serie de problemas de salud mental en los primeros años del 2000. El protagonista de El despertar de los muertos y Hot Fuzz, también atribuyó su camino hacia la recuperación al nacimiento de su hija, en 2009. Gracias a esto, señaló, se olvidó de la bebida y decidió encarrilar su vida hacia una sobriedad permanente.

Mientras hablaba en el programa de la BBC, Pegg también compartió algunos detalles sobre su relación con la estrella de Misión: imposible, Tom Cruise, con quien ha participado en seis entregas de la saga. La más reciente de estas, La sentencia final (con Garantía Cinépolis), se estrenará este mayo.

“Mi relación con él es muy sencilla y cordial. Siempre ha sido una relación muy fácil. Creo que te das cuenta de que, cuando conoces a la persona y no la espesura de la mitología que se ha creado a su alrededor, es una experiencia diferente. Quiero decir, a él le encanta la fama y realmente la disfruta. Es todo lo que conoce. Le da energía y le estimula”.

¿Listos para disfrutar la última misión de Benji y el equipo comandado por Ethan Hunt? Misión: imposible – La sentencia final llegará a las salas de Cinépolis este 22 de mayo. ¡Ya pueden comprar sus boletos en preventa!

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *