Muere Paquita la del Barrio, exitosa cantante mexicana, a los 77 años - Paloma & Nacho

Muere Paquita la del Barrio, exitosa cantante mexicana, a los 77 años

  • 0
  • 1 views

Un ícono de las canciones para corazones rotos.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

La mañana de este lunes, por medio de sus redes sociales, se confirmó el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como “Paquita la del Barrio” Ícono del género ranchero, poseedora de un estilo inigualable, e intérprete del exitoso tema Rata de dos patas, pereció en su hogar, en el estado de Veracruz, rodeada de sus seres queridos.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida “Paquita la del Barrio”, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de la música.

En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil.

Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”.

Paquita la del Barrio nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde muy joven mostró interés por la música y comenzó a cantar en eventos locales. A los 16 años se casó y se mudó a la Ciudad de México. En 1970, junto con su hermana Viola, formó el dueto Las Golondrinas, y juntas comenzaron a cantar en restaurantes y bares de la ciudad.

Su inolvidable nombre artístico tiene una interesante historia. Paquita se debe al diminutivo de Francisca, pero en sus primeros años como artista se desempeñó en la Ciudad de México, especialmente en la colonia Guerrero. Era conocida por ser la cantante que surgió “del barrio”, y con el tiempo, tal apelativo se convirtió en sinónimo de éxito. Así surgió “Paquita la del Barrio”.

Paquita la del barrio serie
Hace algunos años se produjo la serie biográfica de Paquita la del Barrio

En 1984, Paquita grabó su primer disco como solista. El álbum fue un éxito y la llevó a presentarse en programas de televisión y en diversos escenarios de México. Su estilo único y sus letras directas y emotivas la hicieron conectar rápidamente con el público, especialmente con las mujeres que se veían representadas en sus canciones de desamor y traición.

A lo largo de su carrera, la veracruzana cosechó éxitos al por mayor. Entre los más cantados se encuentran Cheque en blanco, Y me saludas a tu mamá, Tres veces te engañé y, por supuesto, Rata de dos patas. Este último se convirtió en prácticamente un himno para aquellos hombres que con su traición y mentiras han hecho sufrir a sus parejas.

A pesar de que su fuerte estaba en la música, Paquita también incursionó en la actuación. Telenovelas como María Mercedes, Velo de novia y Amor de barrio la tuvieron en sus elencos. En 2017 se produjo Paquita la del Barrio, serie biográfica protagonizada por Andrea Ortega-Lee. Durante 74 episodios se contó su vida y las historias que le hicieron cantar con tanta emoción al amor.

El “inútil” que le rompió el corazón

Nadie como Paquita la del Barrio para cantar, o mejor dicho, homenajear, a quienes sufren (o alguna vez sufrieron) por un amargo amor. Evidentemente, muchas de sus letras se inspiraron en experiencias vividas, como la del hombre que le enseñó cuánto dolía amar. Cuando era joven, Paquita se enamoró de un hombre casado, con el que mantuvo una relación de 7 años. Al principio todo fue a escondidas, pero pronto decidió hablar con la verdad y revelarlo todo.

Paquita la del Barrio con vestido rojo
Foto:  Prensa Libre: Cortesía CH Promotions & PR

Las cosas se complicaron cuando la esposa del hombre fue al pueblo donde vivía. Fue ahí cuando descubrió la verdad y cambió su perspectiva sobre el amor. Paquita ya estaba embarazada, por lo que al nacer su hijo se fue con él. Se volvió a embarazar años después, y con dos hijos se mudó a la Ciudad. Posteriormente se enteró que su hermana se ganaba la vida cantando, y fue así como surgió la idea de crear “Las Golondrinas”.

Años después se casaría con otro hombre que, durante varios años, mantuvo una relación extramarital con otra mujer. A pesar de la traición y el dolor que esta le provocó, siempre lo describió como el amor de su vida.

¿De qué murió Paquita la del Barrio?

Aunque no se han dado a conocer las causas exactas de su partida, los últimos años fueron complicados en cuanto a su salud se refiere. En 2019 fue hospitalizada por una trombosis pulmonar, la cual le dejó como secuela un dolor en el nervio ciático. También sufrió de una neumonía, y tras esta tuvo que usar oxígeno de forma cotidiana. Todo se le atribuyó al humo (principalmente de cigarro) que predominaba en sus conciertos. En muchos de sus últimos conciertos tuvo que usar silla de ruedas, pero esto no le impidió cantar para sus fans.

A principios de 2025 se dijo que tenía una infección bacteriana en el estómago; también se confirmó que los problemas pulmonares que sufría habían empeorado. Como resultado de esto, tuvo que cancelar múltiples presentaciones ya programadas.

Descanse en paz.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
Muere Paquita la del Barrio, exitosa cantante mexicana, a los 77 años
Primera nota Muere Paquita la del Barrio, exitosa cantante mexicana, a los 77 años
Análisis de taquilla: Capitán América debuta en 2º lugar global
Nota siguiente Análisis de taquilla: Capitán América debuta en 2º lugar global
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *