Misión Imposible: Tom Cruise hace posible lo imposible

  • 0
  • 1,757 views

En el mundo de Tom Cruise, la acción es una realidad. Descubre las veces en las que ha realizado sus propias escenas de riesgo en las películas de Misión Imposible.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 11 Promedio: 4.7/5]

Aunque no lo supo, en 1996, Tom Cruise inició un viaje que cambiaría su carrera actoral de por vida. Sumarse a la saga de Misión Imposible como Ethan Hawke lo hizo saltar a la fama mundial, reinventar el cine e, incluso, hacerse algunas fracturas.

Para algunos, sin duda, eso sería una misión por rechazar. Pero para el actor estadounidense fue un reto imperdible ¿cómo es que logró cambiar al séptimo arte con sus acrobacias? Este es el camino que Tom cursó para hacer de lo imposible algo posible.

El inicio de todo

Tanque de agua misión imposible

Hoy en día sabemos que Tom Cruise es fan de hacer sus propias escenas de riesgo, sin dobles, y con la menor cantidad de efectos visuales posibles. Pero aunque no lo pareciera, esta afición por la adrenalina no siempre estuvo en su interior.

Si bien, en el pasado, ya había hecho filmes como Top Gun, lo cierto es que Tom no era un jinete de las escenas de acción que se enfrentara a cualquier peligro. Fue gracias a que su carrera despegó notablemente en la década anterior que consiguió convertirse en la cara de la nueva cinta de Brian de Palma; Misión Imposible.

Mirar épicamente a la cámara y protagonizar un par de secuencias de pelea parecían algo prolífico para su carrera. Pero gracias a una escena en particular, inició su camino en la profesión de los dobles de riesgo.

Resulta que durante la filmación, en la parte donde estalla una pecera gigante, el director utilizó a un doble de acción, pero no le pareció convincente el resultado. Por lo que le preguntó a Tom si se animaba a hacerlo, a pesar de que corría el riesgo de ahogarse o ser lastimado por el vidrio roto. Y contra todo pronóstico, Tom aceptó feliz y la escena quedó perfecta.

Así, la pasión de Tom por no preservar su integridad física, se desarrolló en la pantalla grande. Esa decisión lo llevó a conducir vehículos a toda velocidad, escalar grandes alturas y realizar acrobacias inimaginables. Pero responsablemente, pues el actor acumuló más de 30 años de entrenamiento para lograrlo.

Y no crean que esto es nada más para que Tom se luzca. De acuerdo con el actor, esto no sólo le permite llevar al extremo el desarrollo de sus personajes, sino que también le permite a la producción colocar las cámaras en posiciones donde usualmente no es conveniente cuando se usa un doble.

Ser un héroe le salió caro

Misión imposible 4 escena

Por más que Tom siempre tuvo cuidado, lo cierto es que las cosas no siempre salieron tan bien. En la clásica escena del asalto a la bóveda de Misión Imposible 1, aquella en la que baja rápidamente hacia el suelo, Tom se golpeó repetidamente la cara.

En Misión Imposible 2, por poco le sacan un ojo. Pero Tom insistió en que su escena sólo podía hacerse con un cuchillo de verdad. Porque, así se ve más real ¿no?

Para Protocolo fantasma, Tom llevó las cosas a otro nivel. Ya no se trató de usar armas reales o ponerse en sets riesgosos, sino que salió al mundo real para enfrentar a la muerte. Aquel momento en que lo vemos escalar el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa, el actor realmente subió paso a paso por las afueras del edificio. Se apoyó de un equipo de arneses, pero aún así se enfrentó a los 829.8 metros de altura. También, los arneses estuvieron tan apretados que le cortaron la circulación y por poco se desmaya.

¿Cómo es que se enfrenta a lo imposible?

Tom Cruise colgado de un avión

En Nación secreta… sí, Tom Cruise sorprendió al mundo cuando se colgó de un avión en pleno despegue. Parece algo surreal, pero, por hacer de Ethan el espía que debe ser, se agarró con todas sus fuerzas de la puerta de acceso.

No fue algo fácil. De hecho, tuvo que usar lentes de contacto especiales para evitar cualquier daño y también se sujetó de varios arneses para evitar caer del avión.

En entrevista con Kevin McCarthy, Cruise habló de cómo es que, al igual que en la mayoría de sus escenas de acción, se enfrentó a la naturaleza de la física, el clima e, incluso, la propia resistencia de su cuerpo para lograr filmar con éxito:

“Tuvimos que reunirnos con las líneas de aviones y dijeron que podíamos hacerlo. Y luego tuvimos que obtener la ingeniería. Sus planes de ingeniería y acuerdos sólo para poner la cámara en el lado del avión. También de las fuerzas g son algo que le pasó a la aeronave. Teníamos que ser capaces de sostener ciertas fuerzas g, sino, la cámara me mataría”.

De acuerdo con Tom, en la mayoría de sus épicas acrobacias, más allá de pensar en verse cool, se tiene que pensar seriamente en todos los elementos que rodean dicha escena. Desde la tierra, animales en la fauna e, incluso, la misma resistencia de su corporalidad. Ya que si fallaba alguno de esos elementos, habría perdido la vida.

“También la temperatura era muy fría, por lo que están todos en estos factores (…) Cuando me bajé, la gente tenía que sostenerme porque, por la circulación, mis piernas no estaban [funcionando] del todo allí”

En la misma película, Cruise también aguantó seis y medio minutos sin respirar bajo el agua. No hay que recordar que el humano promedio no aguanta ni 30 segundos en esas condiciones.

En Repercusión se colgó de una cuerda desde un helicóptero y también realizó un salto HALO. Para este necesitó certificarse con más de 100 saltos en paracaídas; el casco que usó en esta escena fue hecho especialmente para que Tom tuviera oxígeno y que la cámara capturara su rostro. 

Sus últimas acrobacias

misión imposible 7 escena

Este 2025 veremos el final de la historia de Ethan Hawke. Después de aproximadamente 3 décadas de misiones, Tom finalmente cerrará ese capítulo de su vida. Y claro, como todo buen espía, solo podría irse a lo grande.

Es por eso que en Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 1, tuvimos una de las acrobacias más grandes de Tom Cruise. Para detener a un peligroso criminal que amenaza al planeta entero con una terrible arma destructiva, el actor realizó una acrobacia al aire libre en motocicleta.

Se trató de un salto BASE, donde, primero, Tom viajó toda velocidad en una motocicleta hacia una rampa que da al vacío, en el risco de una montaña. Para lograrlo, la estrella de 60 años entrenó durante más de un año paracaidismo de altura y extremo, bajo la supervisión del experto entrenador Miles Daisher, y el coordinador de acrobacias, Wade Eastwood.

Su preparación requirió realizar alrededor de 30 saltos diarios durante varias semanas. Esto para afinar su ubicación espacial, ya que todo detalle tenía que ser tomado en cuenta: la velocidad, el viento, la posición, la altura…

Misión imposible

Pero la impresionante acrobacia no fue lo único, ya que había otro elemento igual de importante: capturar el momento con una cámara.

La producción tuvo que encontrar los lentes perfectos, así como las plataformas y medios adecuados. Con tecnología que hace dos años aún no existía, hicieron realidad una de las escenas de riesgo más impresionantes del cine de acción, donde el mismo Tom Cruise completó la secuencia en varias ocasiones, saltando de la rampa, soltando la motocicleta y, al final, abriendo su paracaídas.

Ahora, para Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte 2, la leyenda del cine de acción irá a un nivel más alto y superará sus acrobacias aéreas previas.

Desde varias fotografías del set, se reveló que Tom se sujetará al aire libre de un avión en movimiento. Todo mientras lo sigue un helicóptero grabando su gran escena de acción final.

Lee: Tom Cruise arriesgo su vida en este temible stunt de Misión Imposible 8

¿Estás listo para ver su cierre en mayo del 2025? Sin duda, su viaje por hacer de lo imposible algo posible será su gran legado para la historia de la cinematografía. Así que no te la pierdas.

Misión Imposible las acrobacias más peligrosas de Tom Cruise

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

¿Paul Rudd es ETERNO? Así es como Nintendo lo rejuveneció
Nota anterior ¿Paul Rudd es ETERNO? Así es como Nintendo lo rejuveneció
Las 7 mejores películas para ver con tu mamá
Nota siguiente Las 7 mejores películas para ver con tu mamá
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *