¡Conoce lo que te espera al final de tu función!
Stitch está de vuelta, más esponjoso y azulado que nunca. El experimento 626 vuelve a la gran pantalla renovado, con más pelo y una actitud aún más alocada en su versión live-action. Si tu ya compraste tus boletos para ver la adaptación de Lilo & Stitch, entérate si debes quedarte en tu butaca por alguna escena postcréditos.
¿Lilo & Stitch tiene escenas postcréditos?

Puedes creer que, al conocer la versión animada de Lilo & Stitch, ya lo sabes todo de este clásico de Disney, pero lo cierto es que nuestro alien favorito regresó lleno de sorpresas. Y sí, una de ellas es su final. Desde ahora podemos confirmarte que sí, Lilo & Stitch sí cuenta con una escena postcréditos… en cierto sentido.
Aunque no hay muchos cabos sueltos por atar o nuevos personajes por mostrar, la adaptación live-action cuenta con una escena intermedia en los créditos de la película, por lo que sí es bueno que esperes en tu asiento para verla. Aún así, cabe decir que no hay una escena al final después de todos los créditos. Entonces puedes dejar tu sala tranquilamente después de ver la primera secuencia.
¿Por qué cambiaron la historia en live-action?

Al ser la adaptación de uno de sus clásicos más icónicos, Disney tuvo una tarea difícil al momento de preparar la versión live-action de Lilo & Stitch. Se tuvo que renovar esta historia y, a la vez, proteger los puntos centrales y más divertidos de la travesía de Stitch, aquellos que todos amamos.
Es por eso que, aún siguiendo el concepto original, la cinta de Dean Fleischer Camp llegó llena de varias sorpresas, como la eliminación del Capitán Gantu de la historia o la transformación de Pleakley a una versión humana.
Respecto a muchos de los cambios que probablemente viste en la película, el director explicó que mucho de ello tuvo que ver con las limitantes de Hollywood y la creatividad de los cineastas para dar un sentido fiel y grabable para el proyecto.

Por ejemplo, para el cambio de Pleakley, esto sucedió a raíz de un control del presupuesto de efectos visuales, y para los cambios en su historia, los creativos optaron por hacer un relato que fuera verosímil y a la vez entretenido.
“En una película live-action. Si vamos a representar a una niña de 6 años que es arrancada de su hermana por los servicios sociales, tienes que creerte de verdad esa relación. No se puede engañar ni pasar por alto. Tienes que profundizar, hacer que esas cosas aterricen y sentir que estás representando una experiencia vivida de verdad”, explicó Fleischer Camp para Entertainment Weekly.
¿Quieres conocer más de los cambios de la película? Da clic aquí.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.