Conoce estas curiosidades de Furiosa: De la saga Mad Max - Paloma & Nacho

Conoce estas curiosidades de Furiosa: De la saga Mad Max

  • 0
  • 567 views

¡Mientras avanzas hacia el Valhalla, entérate de estos datos curiosos de la película de acción más esperada del año!

Una de las películas de acción más esperadas del año está por llegar, así que, en preparación, aquí en Paloma & Nacho con gusto aumentamos la emoción para que llegues a la sala con la sangre bombeando a toda velocidad por las venas, como si estuvieras subido en uno de los flamantes autos cromados que corren por el Yermo.

A continuación, presentamos una serie de curiosidades de Furiosa: De la saga Mad Max, cinta que sí o sí debes ir a ver a las salas de Cinépolis.

Una nueva protagonista

curiosidades furiosa

Furiosa: De la saga Mad Max se presenta como una precuela a la muy aclamada cuarta entrega de la franquicia, Furia en el camino (2015), en la que Charlize Theron dio vida a la intrépida Imperator Furiosa. Teniendo esto en cuenta, uno de los rumores que se manejó por mucho tiempo es que el director, George Miller, optaría por rejuvenecer digitalmente a Theron para que volviera a estelarizar esta cinta, ya que su interpretación fue muy bien recibida.

Sin embargo, el realizador decidió hacer algo diferente. En lugar de usar la tecnología para hacer que Charlize Theron luciera más joven, Miller hizo un nuevo fichaje para la película: en esta ocasión, le dio el rol a la talentosa Anya Taylor-Joy, quien ha tenido uno de los ascensos más exitosos en Hollywood en los últimos años. Al explicar a Empire por qué quiso hacer esto, el cineasta comentó que no quería que el público se distrajera con el efecto hecho por computadora, pues lo más importante es seguir la historia. Esto fue lo que dijo: “Lo único que pensarían es: ‘Mira qué bien funciona la tecnología’. Eso no me convencía”.

Regreso al desierto

Otra de las curiosidades de Furiosa: De la saga Mad Max es que es la cinta con la que la franquicia regresó a sus raíces. Las primeras tres producciones, que fueron estelarizadas por Mel Gibson, se filmaron sin problemas en los paisajes desérticos de Australia. Sin embargo, la producción de Furia en el camino se tuvo que mover a Namibia, en la costa oeste de África.

La razón para este cambio fue, simplemente, que se tuvo que obedecer a la naturaleza. En la época en la que se tenía planeada la filmación en Australia, comenzaron a llegar fuertes lluvias a la región, imposibilitando la logística que ya se tenía. Ahora, para esta nueva entrega, el rodaje está de vuelta en casa, en Australia. Más específicamente, en el área de Nueva Gales del Sur, y eso es algo que se tiene que ver en la pantalla más grande posible.

Un medio diferente para la historia

Curiosidades de Furiosa: De la saga Mad Max.

Es bien sabido que estas películas tardan mucho en realizarse, sobre todo por la escala que tienen y por la perfección que se requiere para ejecutar sus alocadas –pero profundas– premisas y sus delirantes escenas. Por eso, George Miller siempre se adelanta a escribir los guiones para poder desarrollarlos a lo largo de varios años. En este tiempo, siempre se discuten las posibles formas en las que el proyecto podría ver la luz. Resulta que, en el caso de Furiosa, una de las opciones más fuertes era realizarla como un anime.

Así lo reveló el productor, Doug Mitchell, en una reciente entrevista con Games Radar, en la que reveló que la historia principal para esta precuela se terminó de escribir hace 15 años. Por eso, durante un tiempo considerable, se hicieron varios ajustes:

“Furiosa estaba lista, en el sentido narrativo, hace 15 años. Y se ha estado cocinando, como lo hacen las cosas en el cerebro de George, desde entonces. Habíamos terminado el guion de Furiosa antes de filmar Furia en el camino”.

El ajuste más grande, sin duda, fue el de reconfigurarlo todo como un proyecto de animación japonesa, que habría sido dirigido por Mahiro Maeda, creativo reconocido por sus trabajos con los estudios Ghibli y Gainax, tales como Laputa: El castillo en el cielo (1986) y Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo (2012).

Una dupla creada por el destino

La forma en la que Anya Taylor-Joy captó la atención de George Miller para ofrecerle el protagónico es muy agradable, pues todo comenzó cuando el director vio a la actriz en El misterio de Soho (2021). Inmediatamente, quedó fascinado por su actuación, y no dudó en decírselo a Edgar Wright, director de aquella cinta de horror. De hecho, Miller contó todo durante una aparición en la pasada edición de CinemaCon. Esto fue lo que dijo (vía La Cosa Cine):

“Edgar Wright me mostró El misterio de Soho justo antes de su lanzamiento. Vi a Anya ahí y dije: ‘Ella sería buena para…’ Y él dijo: ‘Hazlo, hazlo’. Yo ni siquiera le había contado de qué se trataba, y dijo: ‘Hazlo. Ella es genial, ella es genial’”.

El resto es historia. La actriz, también conocida por su aclamado rol en La bruja (2015) audicionó con Miller por Skype durante la pandemia por COVID-19, y el creativo le dio el papel que, hace poco, le valió una larga ovación de pie después de una proyección en el festival de Cannes.

Meticulosa adrenalina

curiosidades furiosa

La última en nuestra lista de curiosidades de Furiosa es quizás la más impresionante, ya que demuestra la gran calidad de las proezas físicas y técnicas que se requirieron para sacar el conjunto a flote. ¿Preparados para sentir que su corazón late a mil por hora? La película, que por supuesto vuelve a utilizar el recurso de las largas persecuciones en carretera capturadas en tomas continuas, contará con una escena de 15 minutos que es un potente duelo entre automóviles y camiones. Esta escena tardó 78 días en filmarse. Sobre este proceso, Anya Taylor-Joy recordó lo siguiente en entrevista con Games Radar:

“George y yo teníamos grandes conversaciones sobre por qué esta escena en particular era tan larga. Es porque ves una acumulación de habilidades en el transcurso de una batalla, y eso es muy importante para entender lo ingeniosa que es Furiosa, pero también su valentía. Es la secuencia más larga que hemos filmado”.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¡Llegó el final! Tráiler de MaXXXine, última entrega de la trilogía X
Nota anterior ¡Llegó el final! Tráiler de MaXXXine, última entrega de la trilogía X
¿El planeta de los simios: Nuevo reino tiene escena postcréditos?
Nota siguiente ¿El planeta de los simios: Nuevo reino tiene escena postcréditos?
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *