Columna
Sólo aquí encontrarás la opinión de nuestros expertos en cine.
enero 22, 2024
En su columna “La cámara y la idea”, J. Iván Morales explora las razones por las que podría valer la pena estudiar cine formalmente.
enero 3, 2024
Tina Fey escribió el guion de Chicas pesadas basada en sus experiencias en la adolescencia, pero también en un libro muy particular. Conoce en esta entrega de “De la pluma a la pantalla”, de Astrid García Oseguera, los detalles que hicieron posible este clásico adolescente.
enero 2, 2024
Jorge Luis Martínez explora en esta entrega de su columna “De perfil” la vida, inspiración y estilo del artista y director Hayao Miyazaki.
diciembre 31, 2023
En esta entrega de “Dos o tres cosas que sé de cine”, Jonatan Gómez profundiza en Tótem, de Lila Avilés, en su relación de aspecto y más.
diciembre 28, 2023
El fin del 2023 se acerca, por lo que Luis Miguel Cruz enumera las películas ambientadas en 2024 en esta entrega de “Cine a dos tiempos”.
diciembre 26, 2023
El cine de Lee Cronin, Julius Avery y más directores de terror son explorados desde la mirada de José Roberto Landaverde.
diciembre 14, 2023
La primera entrega de “Un viaje a la luna: Análisis del cine independiente”, de Fabiola Santiago explora Hojas de otoño de Aki Kaurismäki.
diciembre 6, 2023
¿Sabías que Timothée Chalamet tiene las posibilidades a su favor para convertirse en el gran actor de su generación? Luis Miguel Cruz nos cuenta por qué en este texto de “Cine a dos tiempos: una mirada de los clásicos a blockbusters”.
diciembre 5, 2023
Alejandro Rangel reflexiona en la presencia de música en Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson que brinda la nostalgia del primer amor.
diciembre 2, 2023
Jorge Luis Martínez explora la faceta del cineasta inglés, Ridley Scott, como artista visual a través de la minuciosidad en sus storyboards.
Deja un comentario