James Gunn y el elenco explican los secretos en el tráiler de Superman - Paloma & Nacho

¿Hay más? James Gunn y el elenco explican los secretos en el tráiler de Superman

  • 0
  • 17 views

¡Conoce el detrás de las épicas escenas del Hombre de Acero!

Después de mucha espera, el día por fin llegó. Ya se estrenó el primer tráiler de Superman, la película que abrirá el DCU. Y los nuevos vistazos no solo nos dejaron llenos de emoción con todas las referencias y guiños a los cómics que se ven en esta historia, sino que aumentaron la expectativa con varias de las sorpresas que se mostraron. Es así que, dando la bienvenida a este mundo, James Gunn y el elenco ya revelaron los secretos que hay en el primer avance de la cinta.

Estamos a poco más de seis meses de que se estrene Superman y, con ello, ya comienzan a develarse los detalles principales de la historia que “reinventará” al mundo de los superhéroes. El traje, los villanos y quiénes serán vitales para esta aventura, todo se está revelando. Ahora, con el tráiler del proyecto no solo sabemos que veremos a un kriptoniano rechazado por el mundo y buscando su lugar, sino que también conocemos poco de la creatividad detrás de cada outfit e idea de los personajes.

En la conferencia de prensa que se realizó para presentar el tráiler por primera vez (vía Variety), el pasado 17 de diciembre, James Gunn, David Corenswet, Rachel Brosnahan y Nicholas Hoult dieron a conocer los secretos principales de su nueva cinta. En ella contaron cómo fue su entrada y apoyo para la creación de este nuevo universo; el DCU.

“Las películas de superhéroes han cogido a estos personajes y han dicho: ‘Ok, es Batman, es Superman, pero no es ninguna de las otras cosas’. Estamos abrazando toda la mitología de Superman. Tiene amigos que son otros superhéroes. Tiene gente con la que no se lleva tan bien, que son otros superhéroes. Tiene muchas de las cosas que nos encantan de los cómics de Superman que no hemos podido ver tanto en los medios de comunicación filmados, y definitivamente no hemos podido ver de una manera fundamentada, que es lo que espero que hayamos creado”, explicó Gunn sobre el concepto general que diferencia a la película.

La naturaleza de Superman

Hablando de lleno sobre la nueva versión de Superman que veremos, Gunn contó cómo es que, reflejando el sentido humano que está en juego dentro de la sociedad contemporánea, Clark Kent llegará para cuestionar el odio y visibilizar la empatía que es necesaria para el mundo.

Con ello, este Hombre de Acero se muestra para ser aún más cercano a los cómics; más amable, más sensible, más positivo y más humano, a pesar de su recién iniciada etapa como héroe.

“Ese es nuestro país. Creo en la bondad de los seres humanos, y creo que la mayoría de la gente de este país, a pesar de sus creencias ideológicas, de su política, hace todo lo que puede para salir adelante y ser buena gente, a pesar de lo que pueda parecer al otro lado, sea cual sea ese otro lado. Esta película trata de eso. Trata de la bondad básica de los seres humanos, y de qué puede verse como algo que no está bien y qué está siendo asediado [por] algunas de las voces más oscuras.”

El director creativo del DCU explicó que Superman mostrará una esencia ética y crítica con la que buscará marcar un sentido de unión:

“Me emociona que la gente vea la esencia de lo que hacemos, porque ha sido como un secreto privado que todos hemos estado guardando. Nos sentimos muy bien al respecto, desde un punto de vista moral, incluso desde el principio. Todos sentíamos que estábamos haciendo algo bueno, tanto en términos de calidad como en términos de algo que realmente no es una fantasía de poder fascista (…), me sentí bien haciendo algo que tenía que ver con la bondad de una persona.”

¿Cómo se acercó David Corenswet a su personaje?

Por su parte, dando sus primeras declaraciones sobre su ascenso como el nuevo Superman del cine, David Corenswet develó que, al ser el proyecto más grande de su carrera, la cinta de Gunn lo marcó por completo. Desde el aprender a cuidarse de los spoilers, hasta encontrar los elementos necesarios para convertirse en aquel símbolo que pequeños y grandes admiran desde hace décadas.

“Es mi primer proyecto en el que tengo que tener mucho cuidado con los spoilers”, empezó diciendo en broma.

Corenswet tomó el micrófono y detalló cómo es que, a su propia visión, siente que se identifica con la misma personalidad de Clark, en especial por la inocencia y simpleza de su persona, pues, como recordamos, el héroe solo busca hacer el bien y ver lo mejor en las personas.

“Cuando estaba en la escuela, siempre me quedaba fuera del drama. Nunca me sentí al tanto de los chismes más emocionantes y jugosos. Y por eso, siempre vi a la gente como la mejor versión de sí mismos, no creo que de una forma terriblemente ingenua. Mucha gente considera a Superman un personaje ingenuo, y en realidad se trata de una ceguera ante las pequeñas imperfecciones y las tonterías en las que nos vemos envueltos como personas. Yo tiendo a pasarlas por alto, y creo que Superman las pasa por alto, y eso es lo que le mantiene firme y decidido a mirar lo bueno y lo esperanzador”, explicó.

Hablando de su inspiración para crear a la figura del superhéroe, el también actor de Pearl reveló que su Superman se basa mucho en la imagen que él mismo concibe de su cuñado, un hombre alto y fuerte que, sin duda, deja su presencia en cada conflicto en el que aparece:

“[Él] mide 1.80 m y pesa 70 kg, tiene la voz más grave y siempre está en medio y siempre intenta no estarlo”.

Aún con su previa preparación para interpretar a Clark, David confesó que se mantuvo abierto al aprendizaje y constante formación de su versión de Superman, y fue justo gracias a ello que, tras vivir varios días en el set con sus compañeros, “tuve claro quién era Clark y quién era Superman”.

La creación del traje

En cuanto a la reinvención del súper traje del héroe, Gunn no solo dio la exclusiva del por qué decidió dejar los calzoncillos rojos a esta versión, sino que dentro de la plática explicó cómo es que apuntó a dar un giro fresco y altisonante para los trajes previos del héroe y, asimismo, a los que solemos ver en las películas de cómics.

“No quería que pareciera una camiseta mojada. No quería que tuviera un montón de músculos falsos, ni abdominales aerografiados”, inició diciendo.

El director estadounidense aclaró que la realización del traje principal de Superman llegó tras “un largo proceso de desarrollo” en el que Corenswet probó muchas versiones de múltiples aspectos del traje. De hecho, las pruebas fueron tantas que el actor afirmó que nunca sintió aquel momento en el que se puso el traje por primera vez, sino que el proceso lo llevó a experimentar un crecimiento y formación del aspecto visual del kriptoniano.

“No me sentí como Superman, pero fue increíble ver a mis compañeros de reparto y a los miembros del equipo. Consigues ser testigo de cómo lo presencian”, expresó Corenswet.

Aún así, el nuevo Clark mostró su felicidad y entusiasmo de ver el efecto que este trae en las infancias, un sector importante al que se dirige la película:

“Lo mejor es ver cómo lo ven los niños. No hay nada igual.”

Por su parte, hablando del misticismo que emana David al portar el traje de Superman, Nicholas Hoult, intérprete de Lex Luthor, recordó cómo se sintió al ver a su compañero por primera vez en aspecto completo y listo para pelear contra él.

“Estaba asombrado. Odio admitir que me hacía sentir cálido y confuso. Había una escena en la que él entraba volando en el set, y a mí se me dibujó una sonrisita secreta en la cara [por la emoción]. Y me di la vuelta y vi a todos los demás en la sala con la misma expresión en la cara mirándolo”, recordó.

¿Cómo será la nueva Lois?

Finalmente, hablando de su preparación para interpretar a la intrépida reportera de Metrópolis, Rachel Brosnahan también aprovechó el escenario para contar un poco de su preparación y trabajo para crear a una Lois Lane que viviría en la escena mediática contemporánea.

La actriz comenzó diciendo que, tras conocer el legado del personaje, se dio cuenta de que Lois es una representación de “lo que significaría ser una intrépida periodista de cada generación o de cada década en la que se la presenta”, por lo que, para crear su versión del personaje, apuntó a contar un poco de la crisis a la que se enfrentan los medios analógicos ante el actual dominio digital.

“Es quizás una forma de arte en peligro de extinción, y ella es alguien que ha dedicado toda su vida a ello”, expresó.

Brosnahan dio una breve pero vital descripción de su personaje en la que, sin dar spoilers, nos mostró que, al igual que Kent, Lane también volverá a sus raíces y, en efecto, será una investigadora de hueso colorado que quiere saber la verdad detrás de todo. No sabemos si esto afectará en su relación con Clark, pero sin duda, le da un matiz más claro al personaje:

“Por su profesión, pero también por quién es, lo cuestiona todo. Intenta ver a la vuelta de cada esquina. Y así es como se enfrenta al mundo.”

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al Futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts
¿Quién traicionó a quién? Final explicado de Mufasa: El rey león
Nota anterior ¿Quién traicionó a quién? Final explicado de Mufasa: El rey león
Aquí: ¿Cómo rejuvenecieron a Tom Hanks para la película?
Nota siguiente Aquí: ¿Cómo rejuvenecieron a Tom Hanks para la película?
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *