Esta es la historia detrás del Hombre de Acero.
Clark Kent es uno de los personajes más humanos y humildes de todas las páginas de cómics. Y aunque no pareciera real, el hombre detrás de la capa sí existió, o al menos en cierto sentido. Aquí te contamos todo sobre la verdadera persona que inspiró al personaje.
Al igual que ahora, las figuras de los cómics se crean gracias a la inspiración que los artistas mezclan de su vida real con sus propios pensamientos. Muchos sucesos de nuestro mundo inspiraron acontecimientos de los cómics e, incluso, algunos hechos de las historietas fungieron en el desenlace de la historia del mundo real. Y entre esta extraña mezcla de inspiración, hay un fenómeno insólito que sorprendió a más de uno.
Personajes como Spider-Man o Mujer Maravilla nacieron, en parte, de la necesidad de contar historias para ciertos sectores, pero también hay héroes que llegaron a las páginas de dibujos gracias a la inspiración de la realidad. Ese fue el caso de Clark Kent.
El concepto general de Superman y sus dos identidades nació de la mente y manos de Jerry Siegel y Joe Shuster. Pero lo que no muchos saben es que la viva imagen de la versión humana del Hombre de Acero, Clark Kent, viene desde una persona real.
Se trata de Walter Dennis, un reportero de los años 30 que, probablemente sin saber el impacto que tendría su aspecto, se convirtió en el alter ego del kriptoniano más conocido del mundo.
¿Cómo sucedió?

No hay muchas fuentes que hablen acerca de la creación de la imagen de Clark Kent. Pero los rumores en Internet y múltiples entrevistas apuntan a que Walter se convirtió en la inspiración del personaje gracias a una mera casualidad.
De acuerdo con una vieja entrevista al nieto de Dennis, Ron, todo sucedió gracias a un club de ciencia ficción.
Parece que tanto Siegel como Shuster eran miembros de una poca conocida agrupación de fans que se dedicó a platicar y debatir acerca de múltiples temas de la cultura popular. Y fue ahí donde, también como miembro, Walter conoció a los creativos de las historietas de DC Cómics, en aquel momento Action Comics.
Según las declaraciones, aunque Dennis vivía en Chicago y los escritores en Cleveland, los tres platicaban constantemente por mail.
- También lee: Superman y Cleveland
Un día, por razones desconocidas, el reportero envió una foto propia a Siegel y Shuster. Esta se convirtió en la explícita inspiración para crear a Clark Kent.
“Walter Dennis, hombre de ciencia ficción y reportero, envió a Siegel su foto en 1930, y puede que sirviera de modelo para el alter ego de Superman”, se lee en un viejo periódico.

Se sabe que Superman se creó con la idea de mostrar a un hombre perfecto, capaz de todo y bastante atractivo. Pero para el caso de Clark Kent, los artistas quisieron plasmar la invisibilidad y naturaleza humana en un solo ente. Algunos afirman que, incluso, retomaron el vívido concepto de Dennis porque se parecía a ellos en cierto sentido, como un hombre normal, poco llamativo, tímido y de la clase trabajadora.
Lo cierto es que esta información nunca se confirmó ni negó por fuentes oficiales. Sin embargo, es un hecho seguro que Walter Dennis, un hombre promedio de los años 30, captura la vívida imagen de Clark. Tú qué piensas, ¿crees que son idénticos?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.