Conoce la polémica que desató el actor.
En sus días como el trepamuros de Marvel, Andrew Garfield buscó darle su propia esencia y renovar al héroe más amado del cine. Sus propuestas fueron tan versátiles que, incluso, en algún momento deseó hacer que Spider-Man tuviera un novio, en vez de una pareja femenina. Conoce por qué lo pensó y cuál fue la respuesta que obtuvo.
Muchos la aman, otros la odian, pero la versión de Spider-Man de Andrew Garfield siempre está dando de qué hablar entre los fans. Cuando el actor se sumó a Sony para protagonizar el reboot de la franquicia del “amigable vecino”, su desempeño su puso en juicio y las críticas y aplausos no se hicieron esperar.
Todo vino a raíz de los cambios que llegaron para esta nueva versión. Algunos espectadores se enamoraron del nuevo romance entre Peter y Gwen, y otros rechazaron el excéntrico humor que se trajo al personaje. Pero lo que no muchos saben es que los giros y las polémicas detrás de esta reinvención pudieron ser más grandes.
En una revelación inesperada, Garfield confesó cómo es que deseó convertir a Peter Parker en una persona bisexual y abrir la posibilidad de que el personaje tuviera una pareja masculina.
¿Por qué?

Esta polémica se desató hace más de 10 años, en 2013. Garfield confesó para Entertainment Weekly (vía DigitalSpy) que tuvo conversaciones con Matt Tolmach, productor de la saga, para reinventar la orientación sexual de Peter Parker.
“Estaba bromeando, pero no bromeaba sobre MJ. Y me preguntaba: ‘¿Y si MJ es un hombre? ¿Por qué no podemos descubrir que Peter está explorando su sexualidad? Ni siquiera es innovador. ¿Por qué no puede ser gay? ¿Por qué no le pueden gustar los chicos?”, dijo en la entrevista.
De acuerdo con las declaraciones de Garfield, por aquella época incluso ya tenía en mente una imagen sobre el romance que le habría gustado dar a Spider-Man. El actor ya tenía en mente a otra estrella en ascenso que, ante sus ojos, habría sido perfecto para hacer la versión masculina de MJ.
“He estado obsesionado con Michael B Jordan desde The Wire. Es tan carismático y talentoso. Sería aún mejor; ¡tendríamos bisexualidad interracial!”, expresó Garfield en cuanto a su idea.
La misma entrevista reveló no sólo el conocimiento del productor, sino del mismo Marc Webb, director de las dos cintas de The Amazing Spider-Man. Pero todo parece indicar que la iniciativa de Garfield no llegó a más que su ventilación pública.
Mucho tiempo después, en 2019, Andrew dio una entrevista para The Independent en la que volvió a hablar sobre el tema y expresó la razón detrás de su petición. Sus palabras señalaron que, durante colaboración con Sony Pictures, no se sintió identificado ni libre del todo para dar su propio toque a la identidad de su versión de Spider-Man.
“Trabajé más duro de lo que nunca he trabajado en nada y estoy muy orgulloso de ello. Pero no me sentí representado. En una entrevista dije: ‘¿Por qué Peter no puede explorar su bisexualidad en su próxima película? ¿Por qué MJ [su novia] no puede ser un chico?’. Me presionaron mucho para que me retractara y pidiera disculpas por decir algo que es legítimo pensar y sentir. Así que pensé: ‘Ok, ¿quieres que me asegure de que los fanáticos y los homófobos compran sus entradas?’”, expresó.
¿Spider-Man puede ser gay?

Un par de años después de esto, en 2015, Stan Lee también se pronunció respecto de la idea de ver a un Spider-Man homosexual, o gay, en la industria del entretenimiento.
El co-creador de Peter Parker dio una entrevista para Newsarama (vía The Guardian) en la que, dejó en claro que no comparte el deseo de Garfield por ver a Peter Parker como una persona homosexual. Asimismo, confesó que no le gustaría ver a ese personaje con otra procedencia de identidad, ya fuera una persona latina, afroamericana, entre otras. Sin embargo, sí expresó que le gustaría ver identidades diversas dentro del espectro de los superhéroes:
“No me importaría, si Peter Parker hubiera sido originalmente negro, latino, indio o cualquier otra cosa, que siguiera siéndolo. Pero originalmente lo hicimos blanco. No veo ninguna razón para cambiarlo (…) Creo que el mundo tiene un lugar para los superhéroes homosexuales, ciertamente. Pero, de nuevo, no veo ninguna razón para cambiar las inclinaciones sexuales de un personaje una vez que ya han sido establecidas.”
En cuanto a si Spider-Man, en concreto Peter Parker, se podría reinventar como una figura con preferencias sexuales no hegemónicas o una identidad diversa, cabe recordar que un acuerdo filtrado reveló la imposibilidad legal por cambiar estos argumentos de identidad del personaje.
Fue en 2015, poco tiempo después del estreno de The Amazing Spider-Man 2 y un año antes de la primera aparición del trepamuros en el UCM, que se filtró un contrato entre Sony Pictures y Marvel Studios que específica ciertos parámetros narrativos para Peter Parker.
Con ello, se reveló que sí hay un límite en el que se define que ni Spider-Man ni Peter Parker deben ser homosexuales ni de otra raza u origen étnico que no sea blanco, al menos en su versión cinematográfica.
En esencia, se define que Peter Parker debe ser “caucásico y heterosexual”, proceder de un hogar en el que no están sus padres biológicos y ser criado por sus tíos en Queens, N.Y. También debe obtener sus poderes por la picadura de una araña y él mismo debe diseñar su primer traje.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.