¡Un pequeño e importante paso para la gala y un enorme paso para el cine!
Desde hace años, la Academia se vio vista en controversias con la solicitada creación de una importante categoría para los Premios Oscar. Ahora, después de mucha espera y proyectos que visibilizaron dicho trabajo, hoy es una realidad. Conoce de qué nuevo premio se trata.
Al igual que la tecnología y la sociedad misma, el cine continúa evolucionando día con día. Nuevos trabajos aparecen en los sets y nuevas herramientas se integran al proceso de preproducción y producción de nuestras películas favoritas. Y es por ello que, para mantenerse a la vanguardia, tanto como todas las productoras cinematográficas, las premiaciones de cine deben actualizarse constantemente en su organización.
En uno de los hitos más esperados de los Oscar, la Academia continúa sumando nuevas estatuillas a su lista y, finalmente, incorporó la extrema categoría que actores, cineastas y fans piden desde hace varios años.
¿Qué categoría es?

Se trata de la estatuilla a Stunt Design que, en español latinoamericano, muy probablemente, se fijará como Mejor doble de acción, Mejor diseño de acrobacia o Mejor acrobacia.
La tarde de hoy, 10 de abril del 2025, la organización detrás de los Oscar decidió hacer el anuncio oficial y, tras tener el tema presente en la mesa durante varias décadas, abrió la nueva categoría. Así lo dieron a conocer en un comunicado.
“La Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha anunciado hoy la creación de un Premio de la Academia® anual competitivo al Logro en el Diseño de Acrobacias”, se lee al inicio del anuncio.
De acuerdo con lo establecido por la organización, la estatuilla para los acróbatas de Hollywood llegará en la edición número 100 de los Premios de la Academia, es decir, en la ceremonia del 2028.
Con ello, serán las películas que se estrenen en 2027 las que se conviertan en las primeras propuestas a aspirar por este nuevo galardón.
“Desde los primeros días del cine, el diseño de acrobacias ha sido una parte integral de la realización de películas. Estamos orgullosos de honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y les felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental”, expresaron Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la Academia.
La aprobación de esta llega como la segunda nueva estatuilla para los Oscar en más de 20 años. Cabe recordar que, el año pasado, la gala oficializó la suma de la categoría a Mejor casting. Previo a esta, el último nuevo galardón que se vio fue el de Mejor película animada, en 2001.
Según datos de la misma premiación, más de 100 profesionales de las acrobacias son miembros de su propia rama de Producción y Tecnología.
¿Por qué se solicitó una nueva categoría para los dobles de acción?

La iniciativa se viene solicitando desde hace varias décadas. Según un viejo artículo de Los Ángeles Times, en 1991 el veterano coordinador de acrobacias Jack Gill inició una campaña para que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) creara una categoría dedicada a las acrobacias.
El movimiento fue tan grande y sólido que, incluso, contó con el respaldo de figuras de la acción, la ciencia ficción y el drama como Steven Spielberg, Martin Scorsese y Arnold Schwarzenegger.
Desde aquella época, la suma de la categoría para los stunts se puso en tela de juicio dentro de Hollywood. Sin embargo, aunque se realizó una petición oficial, los Oscar rechazaron la iniciativa en dos ocasiones; 1991 y 2012.
El movimiento se reforzó no solo por la expresión de los múltiples de acróbatas del séptimo arte, sino que la intrepidez de artistas como Tom Cruise ayudó a dar foco al trabajo detrás de dichas escenas extremas. Cabe recordar que, el actor de Misión Imposible es conocido mundialmente por realizar sus propios stunts.
También cabe recordar que una ocasión, en 2016, los especialistas protestaron frente a la ceremonia de los Premios de la Academia para solicitar la estatuilla Mejor acrobacia.
Otra reciente campaña que también impulsó la conmemoración para los stunts fue el estreno de Profesión peligro, de Ryan Gosling. El actor no solo realizó una increíble acrobacia de riesgo, sino que también se convirtió en un promotor del trabajo de los dobles de acción. Su película rompió un Récord Guiness y se convirtió en uno de los proyectos que contrató la mayor cantidad posible de stunts.
¿Cómo cambiaron de idea?

En cuanto a la postura de la Academia, se sabe que, aunque rechazaron la opción en varias ocasiones, desde hace varios años estudiaron las posibilidades de crear la nueva categoría.
El director ejecutivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha dicho que existe la “posibilidad” de que se presente un nuevo Oscar para reconocer a los especialistas de las acrobacias en las películas.
“Estamos hablando con miembros de la comunidad de especialistas que son miembros de la Academia sobre la posibilidad de eso”, dijo Kramer para Empire.
Al respecto, Yang añadió que la organización detrás de los Oscar es “como un organismo vivo que respira. Escuchamos a nuestros miembros y si hay un apoyo realmente fuerte y hay mecanismos completos sobre cómo hacer avanzar la causa, y están interesados… evoluciona, y evoluciona con la industria cambiante”.
…
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.