Los fans de Hayao Miyazaki no dudaron en mostrar su enojo por las imágenes creadas.
Para nadie es un secreto que, día con día, la inteligencia artificial consigue superarse a sí misma. Gracias a una reciente actualización, las redes sociales se han llenado de imágenes hechas en IA que replican el estilo de Studio Ghibli en todo tipo de situaciones, algo que provocó todo tipo de reacciones. Hay quienes lo ven como una forma de homenajear a la compañía, y otros que se mostraron aterrados por el logro.
Iconic movie scenes, Studio Ghibli style. This is so much fun! pic.twitter.com/LwjkNjcEV9
— Mufaddal Durbar (@MDurbar) March 26, 2025
Todo se debe a una actualización de OpenAI, que llamó este desarrollo como su “más avanzado generador de imágenes hasta la fecha”. Este incluye “un modelo multimodal nativo capaz de producir resultados fotorrealistas, precisos y exactos”. Lo más sorprendente fue, sin duda, su capacidad para replicar el estilo de anime utilizado para producciones como Mi vecino Totoro y El niño y la garza.
Sam Altman, CEO de OpenAI, no hizo caso omiso a las imágenes y reaccionó de la siguiente forma en su cuenta de X:
>be me
— Sam Altman (@sama) March 26, 2025
>grind for a decade trying to help make superintelligence to cure cancer or whatever
>mostly no one cares for first 7.5 years, then for 2.5 years everyone hates you for everything
>wake up one day to hundreds of messages: "look i made you into a twink ghibli style haha"
> ser yo
> Trabajar durante una década intentando ayudar a crear superinteligencia para curar el cáncer o lo que sea.
> En los primeros 7.5 años a casi nadie le importa, luego durante 2,5 años todos te odian por todo.
> Un día me despierto y veo cientos de mensajes: “Mira, te convertí en un twink estilo Ghibli jaja”.
- Te puede interesar: Las 10 mejores películas de Studio Ghibli
South Park, Rick y Morty, e incluso Los Simpson, fueron algunas de las propiedades intelectuales que también fueron utilizadas como experimento por este nuevo filtro generativo. Fue extraño, cuando menos, ver el estilo de Studio Ghibli, marcado por sus escenas contemplativas y personajes animados a detalle, en personajes que son todo lo contrario. Incluso Mike Tyson se sumó a la tendencia y se llevó cientos de miles de likes.
My happy place pic.twitter.com/VgBq38Y4ix
— Mike Tyson (@MikeTyson) March 26, 2025
Evidentemente, no todo podía ser positivo. Los fans de Studio Ghibli se tomaron a mal algunos de los diseños, pues consideraban que iban en contra de lo planteado por la compañía y Hayao Miyazaki, cocreador de esta. Una entrevista del cineasta recobró fuerza, en especial por su odio contra la inteligencia artificial y lo que está puede provocar en la creatividad de los seres humanos. Tales palabras surgieron cuando un grupo de animadores y diseñadores le presentaron su “creación”, surgida por medio de una IA.
Tal animación consistía en una figura parecida a un zombie, la cual se movía de formas que los humanos nunca podrían imaginar. Miyazaki respondió que los movimientos poco naturales de la criatura le hicieron recordar a un amigo. Este, por su discapacidad, tenía dificultades a la hora de hacer movimientos, algo que no consideraba entretenido.
“No puedo ver esto y encontrarlo interesante. Quien sea que lo haya creado no tiene ni idea de lo que es el dolor. Me repugna profundamente. Si de verdad quieres hacer cosas espeluznantes, adelante. Jamás querría incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma”, aseveró Miyazaki (vía).
— alex lawsen (@lxrjl) March 26, 2025
- Te puede interesar: El niño y la garza: el último viaje de Hayao Miyazaki
Muchos de sus fans no tardaron en pronunciarse contra las imágenes de OpenAI, e incluso pidieron que se protegiera a los artistas. Recientemente, diversos creativos de Hollywood (desde actores hasta guionistas) han expresado su preocupación por los avances de OpenAI, y lo que sus servicios podrían provocar. Más de 400 personas hicieron peticiones al gobierno de Donald Trump para que este se oponga a los planes de OpenAI. Aparentemente, esta buscaría una exención gubernamental especial para explotar las industrias creativas y del conocimiento de Estados Unidos.
Si son fans del trabajo realizado en Studio Ghibli, ¿consideran que el trabajo de los fans fue un insulto a la compañía? ¿tienen la misma opinión de Miyazaki respecto a semejante tecnología?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.