¿Por qué ver Hachiko: Una historia verdadera?

¿Por qué ver Hachiko: Una historia verdadera?

  • 0
  • 199 views

La vida de este fiel compañero sigue tan vigente como siempre.

Si son amantes de los perritos en el cine, seguramente conocen la historia de Hachiko. El adorable lomito de raza akita llegó por primera vez a los cines en la década de los 80, pero no fue hasta 2009 que su vida alcanzó fama mundial. Siempre a tu lado, la película protagonizada por Richard Gere, dejó a millones de espectadores con los ojos llenos de lágrimas; y ahora, 15 años después, el mundo entero conocerá su “historia verdadera”. Ante el estreno de la nueva película de Hachiko, te contamos por qué debes ver este conmovedor estreno en las salas de Cinépolis.

Una trama para llorar

Hachiko: una historia verdadera por qué ver

En Hachiko: Una historia verdadera, La vida del profesor Chen Jingxiu tiene un giro inesperado cuando en su camino se cruza con un cachorro abandonado. Desde ese momento, entre Jingxiu y Hachiko, comienza a gestarse una gran amistad. Pero esta complicidad se verá en riesgo cuándo un día, mientras Hachiko lo espera en la estación del teleférico, el profesor no regresa. Esto pondrá a prueba la fidelidad de Hachiko, pues ahora su vida se centrará en la espera de su inseparable amo.

Aunque todos creen que ya conocen la historia y se encuentran preparados para el devastador final de la cinta, lo cierto es que hay elementos nuevos que conmoverán a más de uno. Si bien, la relación entre el profesor y Hachi es el gancho principal, esta se encuentra llena de crecimiento en todo sentido. Sin dar spoilers, podemos decir que la historia los muestra aún más unidos que en versiones anteriores, y eso deriva en una separación tremendamente dolorosa.

¿La “historia verdadera”?

Hachiko perro
¿Por qué ver Hachiko: Una historia verdadera?

Esta versión del llamado “perro leal” se ubica en el continente asiático, donde ocurrió el encuentro de los personajes reales. Y aunque el título nos promete conocer los acontecimientos con total exactitud, lo cierto es que también tiene notorias diferencias en más de un aspecto. Gran parte de la trama ocurre años atrás, pero no en la década donde realmente pasó todo. También es válido mencionar que esta adaptación tiene personajes más interesantes que en versiones previas, o que la conexión entre los protagonistas alcanza otro nivel, algo que se agradece. Puede que no estemos ante la auténtica historia verdadera, pero lo que se nos presenta es igual de convincente, doloroso, y hasta inspirador.

Se sostiene por sí misma

Hachiko película 2024

No importa si ya vieron alguna de las versiones previas o si son completamente nuevos en cuanto a Hachiko se refiere, este largometraje chino es una excelente adición a la historia del lomito. Como se mencionó anteriormente, tiene diferencias notables respecto a títulos previos, por lo que no verán lo mismo una vez más. El nuevo contexto, y también las emociones de su protagonista, hacen que el precio del boleto valga la pena. Uno sabe que va a llorar, pero también que se llevará algo en el corazón.

Un título para hacer conciencia

Hachiko una historia verdadera película china
¿Por qué ver Hachiko: Una historia verdadera?

Aunque BaTong (nombre que se le da al perito en la película) y su amo son el eje central de la película, en cierto modo también se nos habla sobre el maltrato animal y la desconexión que los humanos sienten con algunos seres vivos. La película no es un panfleto sobre por qué todo mundo debería tener un can, pero sí funciona para entender que los seres humanos podemos aprender de todo lo que nos rodea, sin importar que sea un animal. Y es que, cuando se trata de sentimientos, Hachi no es tan distinto a los personajes principales de la película.

Más que una historia de lomitos

Hachiko película por qué ver

Gracias a la época en que sucede la trama, ahora tenemos nuevos temas sobre los que Hachiko: Una historia verdadera hace buenos comentarios. Por un lado, vemos cómo el profesor Chen Jingxiu es un hombre con algunos problemas emocionales y la forma en que estos mejoran al encontrarse con un ser que, sin necesidad de hablar, lo entiende. Su dinámica familiar no es precisamente la mejor, y eso también contribuye a comprender por qué BaTong le cambia la vida de forma radical. A lo largo de sus dos horas de duración, la cinta también habla de la superación personal, el amor incondicional, hacer las paces con el pasado, y de respetar aquello que no entendemos.

Hachiko: Una historia verdadera ya se encuentra disponible en las salas de Cinépolis.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¡Yorgos Lanthimos vuelve a conquistar Cannes! Así fue el estreno de Tipos de gentileza
Nota anterior ¡Yorgos Lanthimos vuelve a conquistar Cannes! Así fue el estreno de Tipos de gentileza
¿En verdad lo disfruta? Chris Pratt habla sobre los retos de ser padre
Nota siguiente ¿En verdad lo disfruta? Chris Pratt habla sobre los retos de ser padre
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *