Hachiko: Conoce las diferencias entre las tres versiones fílmicas - Paloma & Nacho

Hachiko: Conoce las diferencias entre las tres versiones fílmicas de la historia

  • 0
  • 253 views

Todas te harán llorar.

Hay una cosa que saben todos los cinéfilos que también adoran a los perritos: uno de los amigos de cuatro patas más queridos del ámbito fílmico es Hachikō, o “Hachi”. Y es que, ¿cómo no amarlo? El tierno animalito peludo es la representación de todo lo que se espera en un compañero de vida. Amoroso, juguetón y, sobre todo, muy –pero MUY– leal.

A la fecha, es uno de los lomitos más reconocidos en el mundo de las imágenes en movimiento. Sin embargo, un dato que no es muy conocido es que el can fue real, y su historia ha inspirado tres películas de diferentes países.

A continuación, te presentamos cada versión de las películas de Hachi y sus principales diferencias.

La historia de Hachikō (Dir. Seijirō Kōyama, 1987)

películas hachiko

Aquí, se nos muestra casi punto por punto y sin alteraciones sustanciales la historia de cómo se dio el encuentro inicial entre el perro y su dueño, el profesor Hidejiro Ueno, quien enseñaba en la universidad de Tokio. La cinta fue un éxito de taquilla en Japón y es recordada por la forma tan atinada en la que retrató la lealtad del cachorro.

Hachi: Siempre a tu lado (Dir. Lasse Hallström, 2009)

Esta es otra de las películas de Hachiko que se produjeron aprovechando el enorme éxito de su historia principal. En esta cinta, que sin problema puede ser calificada como un remake, ya se empiezan a notar algunas diferencias, siendo la más grande de estas el hecho de que los eventos se sitúan en Estados Unidos.

Otro cambio es la forma en la que se conocen Hachi y el profesor, que aquí, obviamente, no se llama Hidejiro Ueno, sino Parker Wilson, y enseña en Rhode Island.

Mientras en la historia original y en la adaptación ochentera Hachi es un regalo de un alumno para Ueno, en esta versión es un cachorro que Wilson encuentra afuera de la estación y decide adoptar.

Hachiko: Una historia verdadera (Dir. Ang Xu, 2023)

La más reciente reinterpretación de la historia de Hachi se desarrolla en China, y aquí, a diferencia de las anteriores entregas, hay dos cambios muy grandes. El primero es que, al no estar situada en Japón, no vemos a un can de la raza Akita. Incluso en la versión de EE. UU., la raza se mantuvo, pero este no es el caso de esta nueva mascota, que acaba de llegar a los cines.

Ahora, el protagonista es un pastor chino llamado Botang y, por si esto fuera poco, también conoce a su dueño de forma diferente. En esta entrega, ambos se conocen en medio de una multitud, y en lugar de que el lomito siempre espere a su dueño, Chen Jingxiu, cerca de un teleférico.

Ustedes, ¿cuál de las películas de Hachiko prefieren? A pesar de ser representadas en diferentes países, todas mantienen el mismo tono esperanzador.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¡Sorpresa! Este es el genial cameo en Furiosa: De la saga Mad Max
Nota anterior ¡Sorpresa! Este es el genial cameo en Furiosa: De la saga Mad Max
Te presentamos al protagonista y detalles de la nueva película de Jurassic World
Nota siguiente Te presentamos al protagonista y detalles de la nueva película de Jurassic World
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *