La fuerza se vuelve más intensa en este día lleno de jedis, ¿estás listo para unirte a la batalla?
Mayo ya inició y, con su llegada, una enorme cantidad de fans de una galaxia muy muy lejana siempre se preparan para celebrar en el día más icónico de Star Wars: “May the 4th”, o mejor conocido en México como el 4 de mayo. Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué se celebra este día? No te preocupes, aquí te contamos todo lo que debes de saber.
Han pasado más de cuatro décadas desde que se estrenó la primera película de Star Wars, Una nueva esperanza, y George Lucas nos abrió las puertas a uno de los universos más icónicos y épicos de la ciencia ficción. Con cientos de jedis, un villano temible y misterioso, y el invento más cool en la historia del cine (hablamos del sable de luz), la saga de los Skywalkers es el hito a lo inimaginable que terminó conquistando el corazón de todos los cinéfilos gracias a sus momentos inolvidables y la gran esencia del espacio exterior.
Su legado es tan grande que, desde que inició, se convirtió en (casi casi) una religión para todos los padawans que desean seguir el camino del líder más poderoso de la fuerza, Luke Skywalker. A través de películas, series, decenas de videojuegos y centenares de cómics, el mundo de Star Wars dominó a la cultura pop en toda la extensión de la expresión y, con fans en cada país del mundo, este universo es celebrado todos los años cada 4 de mayo.
¿Cómo nació el día de Star Wars?

“May The 4th” fue el día elegido por los fans para ser el día mundial de Star Wars y, como una fecha tan importante, tiene un vínculo directo con la fuerza jedi.
El día conmemorativo es un llamado a los portadores de la fuerza que, al pronunciarse, hace una referencia directa a la frase que todo jedi sabe: “May the Force be with you”, que en español significa “que la fuerza te acompañe”, una de las líneas más icónicas que da el maestro Yoda a sus discípulos antes de entrar a la acción en combate contra el lado oscuro.
De acuerdo con medios internacionales, la fecha, si bien no tiene un origen específico, tuvo sus primeros momentos de manifestación hace más de 4 décadas. Esto cuando, el 4 de mayo de 1979, el diario británico London Evening publicó una nota utilizando la frase “May the 4th” en felicitación a la recién nombrada primer ministro de Londres, Margaret Thatcher, durante esa época. Este solo fue un pequeño guiño oficial de algún escritor para manifestar su fanatismo jedi.
22 años después, en la convención Toronto Underground Cinema de 2001, se llevó a cabo la primera celebración registrada de fans de Star Wars en honor al trabajo presentado por George Lucas. Asimismo, tras muchas celebraciones de la fecha a nivel mundial, Lucasfilm y Disney reconocieron “May the 4th” como el día mundial de Star Wars en 2013.
Ahora que ya sabes cómo inició este gran hito al mundo de los jedis, ¿ya sabes cómo celebrarás el día mundial de Star Wars?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.