¿Por qué ver Cómplices del engaño? - Paloma & Nacho

¿Por qué ver Cómplices del engaño, con Glen Powell y Adria Arjona?

  • 0
  • 194 views

No te puedes perder esta… ¿comedia romántica de un asesino a sueldo?

A estas alturas de la historia del séptimo arte, ya hay demasiadas películas que hablan del mundo de los asesinos a sueldo, pero estamos seguros de que ninguna es como esta, que te sacará varias carcajadas y, además… te hará creer de nuevo en el amor. ¿Esto es real? Con mucho gusto reportamos que la respuesta es afirmativa.

Por eso, aquí te dejamos varias razones para ver Cómplices del engaño.

Su disparatada historia real

por que ver cómplices del engaño

La principal base narrativa de esta película es la vida de Gary Johnson, quien fue policía encubierto en Dakota del Norte. El trabajo de Johnson consistía en hacerse pasar por asesino a sueldo para “delatar” con las autoridades a las personas que contrataran sus servicios, detectando futuros intentos de homicidio para evitarlos.

En la película, la historia de Johnson se retrata de forma muy entretenida y, hay que decirlo, hasta divertida. Esto se logra gracias al inteligente y bien estructurado guion escrito por Richard Linklater y Glen Powell, que hace que la historia esté llena de enredos, pero sea fácil de seguir. Parte del trabajo de Johnson implicaba disfrazarse mucho y adquirir distintas personalidades. Así, el viaje se vuelve bastante interesante.

El humor

Otra de las razones para ver Cómplices del engaño es la forma en la que se gana a la audiencia a través de un cuidado, pero caótico relato sobre lo intrincado y peligroso que es el mundo criminal. Para darle un giro a todo, se usan chistes que funcionan como homenaje a un estilo clásico de comedia de enredos –o screwball–.

Entonces, además de experimentar la tensión de lo que le sucede a Gary en sus misiones encubiertas, habrá muchas risas de por medio. Esto se debe en gran medida a que Linklater sabe muy bien cómo crear comedias disruptivas. Los mejores ejemplos de esto son Dazed and Confused (1993) y Escuela de rock (2003).

La química entre sus protagonistas

Tanto Glen Powell como Adria Arjona dan muchos matices por separado a sus personajes, Gary y Madison. Él, con muchísima seguridad ante las cámaras, hace del supuesto asesino alguien complejo y siempre preocupado porque todo salga bien –pese a la presencia de áreas grises en la moralidad que conlleva su profesión–.

Ella comanda sus escenas con un magnetismo juguetón. Dentro de la ficción siempre está del lado de Gary, acompañándolo en su travesía, pero, si el viaje fuera suyo únicamente, sería igual de gratificante, ya que la convicción con la que hace las cosas nos hace querer estar con ella en todo momento.

Claro que, cuando se juntan, son un combo explosivo que convierte a esta cinta en uno de los romances más sexys, tiernos y naturales del año (¿Ya vieron cuántos géneros abarca el filme? ¡Una locura!).

El tinte filosófico

Y si para ti no es suficiente la comedia y el suspenso criminal, tenemos noticias: ¡Hay varios momentos en los que el guion se convierte en una efectiva lección de filosofía! Sí te has preguntado qué es lo que se necesita para encontrar tu identidad, ver esta película es algo qué te interesará, ya que se explora lo que ocasiona que los seres humanos tengamos varias facetas a lo largo de nuestra vida.

Sin dar muchos spoilers, adelantamos que verás a Powell dando clases a alumnos de universidad. Ah, sí: vestido de profesor. Las clases inician pronto. Toma tu lugar.

La frescura de la propuesta

por que ver cómplices del engaño

Otra de las razones para ver Cómplices del engaño es la experiencia de ver una propuesta única en la pantalla grande. Siempre que una película se atreve a experimentar con los elementos que forman parte de ella para crear algo que salga del molde, llevando las acciones de sus personajes al límite, se agradece, y aquí eso es algo que hay de sobra.

Es bueno saber que todavía existen producciones que no tienen miedo de sorprender a la audiencia.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
Tráiler y todo lo que debes saber sobre IntensaMente 2
Nota anterior Tráiler y todo lo que debes saber sobre IntensaMente 2
¿Por qué ver Exhuma: La tumba del diablo, la película de terror que asombró a Corea?
Nota siguiente ¿Por qué ver Exhuma: La tumba del diablo, la película de terror que asombró a Corea?
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *