¿Cómo le fue a Blanca Nieves en México? - Paloma & Nacho

Análisis de taquilla: ¿Cómo le fue a Blanca Nieves en México?

  • 0
  • 24 views

¿Estarán contentos Blanca Nieves y los siete enanos?

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 17 Promedio: 2.1/5]

A estas alturas, ya todos sabemos que Blanca Nieves debutó con menos de $100 millones de dólares (MDD) globales y que esa cifra es… preocupante. ¿Qué sucedió en México? Bueno, aquí la princesa también debutó con menos de $100 millones de pesos (MDP), una situación que no pasó ni con la vapuleada Dumbo.

En México, Blanca Nieves debutó con $80.0 MDP y 1 millón de espectadores, una cifra que la ubica en semáforo amarillo. Pero quizás lo más preocupante es su desempeño diario. A diferencia de EU, donde las películas usualmente ‘bajan’ en su taquilla de domingo en relación con el sábado, en México experimentan un aumento, en particular las animadas y de corte familiar. En el caso de los live-action de Disney, estos han presentado –de forma consistente—crecimientos desorbitados de su jueves de estreno a su primer domingo.

Blanca Nieves Taquilla

Los casos más sorprendentes de la última década son La Bella y la Bestia y La Cenicienta. El live-action con Emma Watson pasó de $14.7 MDP (jueves) a $86.1 millones en domingo. Creció 6 veces en taquilla en 4 días. Su comportamiento diario avanzó así: $14.7 en jueves; $66.1 en viernes; $73.3 en sábado y $86.1 en domingo, para un fin de semana de estreno de $240 MDP y una taquilla final de $567.7 MDP, suficientes para –en su momento— el top 10 histórico.

El otro caso destacado es La Cenicienta, primer live-action de Disney “de princesas” que se apegaba casi por completo a su versión animada. En primavera de 2015, arrancó con $4.8 MDP en jueves; $16.7 en viernes; $26.6 en sábado y $36.1 en domingo, para un total de $79.5 MDP en 4 días. En este caso, la recomendación fue muy positiva, pues multiplicó 7.5 días la taquilla de su 1er día.

Otros live-action de Disney también han crecido de forma considerable. En promedio, multiplican 5 veces su taquilla del jueves para el domingo. Para muestra, 3 ejemplos:

  • Maléfica (2014). $14 MDP en jueves; $43 en viernes; 61 en sábado y $75 en domingo, para un arranque de $156.7 MDP.
  • El libro de la selva (2016). $9.7 MDP en jueves; $23 en viernes; $41 en sábado y $50 en domingo.
  • Dumbo (2019). $13.3 MDP en jueves; $32 en viernes; $51 en sábado y $63 en domingo.

La única excepción fue La sirenita, en 2023, que –al igual que Blanca Nieves— estuvo rodeada de cierto (e injusto) grado de polémica. El live-action apenas duplicó sus números de arranque de jueves a domingo, lo cual quiere decir (entre otras cosas) que quienes ansiaban por verla lo hicieron el día uno, y que después no pudo multiplicar sus ingresos como otros live-action de Disney. Arrancó con $23.9 MD el jueves; avanzó a $30 MDP en viernes; creció a $43 MDP en sábado y se estancó en $44 MDP en domingo, para un fin de semana de $141 MDP.

Algo similar sucedió con Blanca Nieves. La película con la talentosísima Rachel Zegler debutó con $12.3 MDP el jueves 20; creció a $15.9 MDP en viernes y a $26.4 MDP en sábado, para terminar su domingo con $26.0 y su fin de semana con $80.0 MDP, siendo de los pocos live-action de Disney que no ha conseguido debutar con más de $100 millones. Cruella tampoco lo logró, pero recordemos que se estrenó en el primer verano (pos)pandémico (2021), cuando aún había temor de volver al cine.

Incluso en número de espectadores, quedó detrás de los 1.58 millones de espectadores de La Cenicienta en 2014 (y más cerca de los 700 mil de Cruella). De forma cotidiana, los live-action de Disney hacen la mitad de su taquilla en sus primeros 7 días, lo cual quiere decir que –de seguir un ritmo ‘regular’— Blanca Nieves apenas alcanzará los $200 MDP. 

¿Y en otros países?

Blanca Nieves taquilla

En EU debutó con $43 MDD, una cifra por detrás de los $67.9 de La Cenicienta, los $69.4 de Maléfica y los $79.1 de ese cuasi-fan-made que hizo Disney llamado Oz el Poderoso, ¿se acuerdan? Al menos tuvo un mejor debut que Maléfica 2 ($36.9) y Mufasa ($35.3, que luego tuvo el comeback del año) y estuvo cerca de Dumbo y sus $46 MDD. Ya veremos cómo le va con su B+ en CinemaScore (la evaluación que hace el público el día de su estreno). Aunque en apariencia es buen resultado, en películas familiares es un indicador bajo… pero la baja competencia en las semanas por venir podría afectarle poco.

En China, que solía ser un territorio premium para Disney, todo salió mal. Debutó en 7º puesto, con $0.88 MDD. El número es tristísimo si se compara con los $25.0 MDD de La Cenicienta hace 11 años. En Japón (territorio que ama a Disney) se conformó con el 3er sitio, detrás de la película 44 de Doraemon (Nobitas Art World Tales) y de Wicked, ambas en su 3ª semana.

En 53 mercados internacionales, Blanca Nieves tampoco alcanzó la (modesta) barrera que se había fijado de $50 MDD, y se conformó con $44.3 MDD, para un total de $87.3 MDD globales, lo cual no sería despreciable… de no ser porque costó $250 MDD (sin contar marketing). Todo sería distinto si hubiera costado una cifra cercana a los $95 MDD de La Cenicienta o los $100 de Cruella.

Sus mercados globales con mayor recaudación fueron Reino Unido ($5.1 MDD), México ($4.1), Italia ($4.0), Francia ($3.0), España ($2.6), Brasil ($2.5) y Japón ($2.2).

Lo bueno, lo malo y la sorpresa de la semana

Lo bueno: Que huevos, Sofía alcanza récords

¡Que huevos, Sofía!

La comedia mexicana se convirtió en la película más taquillera de Cinépolis Distribución en este lustro (es decir, pandemia y pospandemia). Con $46.9 superó los $45.8 MDP de Casi el paraíso, y es la película más taquillera del distribuidor desde Solteras, en verano de 2019.

Ayer domingo, Qué huevos, Sofía superó los $46.5 MDP de Noche de bodas y con ello, se convirtió en una de las 5 películas mexicanas más taquilleras en los últimos 15 meses, junto a El candidato honesto, Una pequeña confusión y El roomie.

Lo malo: Mickey 17 se repliega rápidamente

Mickey 17 Taquilla 2

Lo nuevo de Robert Pattinson superó los 9 dígitos y llegó a $110 MDD globales… pero el problema sigue siendo el mismo. La sci-fi costó producirla $118 MDD y a eso deben añadirse $85 millonsotes de marketing. En EU suma $40.2 MDD, y en Corea del Sur, su principal mercado overseas, $19.6. De hecho, en 66 mercados internacionales suma $69.8 MDD.

La sorpresa: Capitán América alcanza $400 millones

Cap América Taquilla

40 días de cero competencia terminaron por beneficiar a Capitán América: Un nuevo mundo, que suma $400.8 MDD globales. De ese total, $192.1 los ha hecho en EU y otros $208.7 en 53 mercados internacionales. En el transcurso de la semana superará los $402.1 MDD de Eternals, y finalizará cerca de los $420 MDD.

Top de taquilla global. Semana 12 de 2025Ingresos semanalesAcumulado globalMercados
Blanca Nieves$87,300,000$87,300,00052
Ne Zha 2$15,391,903$2,101,789,8409
Mickey 17$12,000,000$110,022,00070
Black Bag$7,405,000$24,092,00043
Capitán América: Un nuevo mundo$7,200,000$400,817,39153
Datos hasta el 24 de marzo de 2025. Cifras en dólares. Fuente: Comscore.com

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Edgar Apanco

    Fanático de los números de taquilla y los datos curiosos (e inútiles) de la industria cinematográfica. Mi corazón está con el cine mexicano. Colaboro en Paloma & Nacho, Cine PREMIERE, El Heraldo de México TV (Tiempo de negocios), W Radio (En Fin) y La Octava TV (El Octágono).

    View all posts
¿Pedro Pascal y Jennifer Aniston están saliendo? Por esto se rumora
Nota anterior ¿Pedro Pascal y Jennifer Aniston están saliendo? Por esto se rumora
¿No la quería? Cynthia Erivo y Amanda Seyfried en polémica por Wicked
Nota siguiente ¿No la quería? Cynthia Erivo y Amanda Seyfried en polémica por Wicked
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *