Buscando a Nemo 3: ¿Pixar debería hacer la película?

Buscando a Nemo 3: ¿Pixar debería hacer la película?

  • 0
  • 53 views

Esta duda surge gracias a los próximos planes que ya anunció el estudio de animación.

Nuevos horizontes se avecinan para Pixar, pero con el regreso a sus productos éxito, es necesario preguntarnos ¿Dónde queda la franquicia de Buscando a Nemo? ¿nos gustaría ver su 3ra película? ¿Pixar debería hacerla o no?

Para nadie es un secreto que Pixar se encuentra en una de las crisis más grandes de su historia. Tras el “término” de varias sus sagas más populares dentro del cine (hace varios de años), como Monsters Inc, Toy Story o Los Increíbles, el estudio de animación se encontró en un punto de inflexión donde tomó un nuevo camino para las historias que quería contar en la pantalla grande, dando espacio a nuevas voces y personajes que llegaron gracias a películas como Soul, Red o Luca.

Sin embargo, por más que muchos aplaudieron la reinvención de la casa productora, parece que, en el largo término, Pixar ha ido perdiendo su magia poco a poco y, como lo reportamos previamente, decidió tomar medidas drásticas para subsistir económicamente y permanecer en el cariño del público.

Ahora, además de despedir a varios empleados del estudio, la casa de Woody y Buzz ya decidió que buscará sacar más jugo de sus franquicias éxito y, asimismo de dar más rienda a Toy Story o Intensamente, más secuelas de Los Increíbles, Monsters Inc. o Buscando a Nemo podrían llegar, pero ¿por qué es que esta última es la más polémica en regresar?

La huella de Nemo en Pixar

Pixar escena

A principios de los años 2000, Buscando a Nemo generó un fenómeno nunca antes visto en las películas de animación y la historia de Pixar al convertirse en una de las películas animadas más taquilleras en la historia.

Su aventura infantil mezclada con muchos lazos emocionales familiares la hicieron una de las películas más exitosas del momento, aún más que Toy Story, Bichos o Monsters Inc. que ya se habían estrenado. De acuerdo con Box Office, durante su estreno del 2003, Buscando a Nemo logró recaudar 941 millones 637 mil 960 dólares, convirtiéndose en la película más taquillera del estudio hasta el momento. Asimismo, tuvo una gran recepción por la crítica no solo por su hipnótica animación del agua y algunos personajes, sino que su historia emotiva le dio una aprobación del 99% en la crítica internacional, de acuerdo con Rotten Tomatoes.

Posterior a esto, muchos años después, cuando el estudio comenzó a hacer más secuelas y precuelas de sus cintas, como Cars 2 y Monsters University, Buscando a Dory, la secuela del viaje de Nemo, se consagró para llegar a las salas de cine. Y aunque muchos fans terminaron teniendo una crítica dura hacia el nuevo proyecto encarado por la pez olvidadiza, la nueva cinta de Pixar hizo historia nuevamente y llegó mucho más allá de su antecesora, generando ganancias mundiales de mil 29 millones 266 mil 989 dólares, de acuerdo con Box Office. Pero, si ambas películas del mundo de Nemo fueron tan exitosas como para ser de las cintas más vistas del estudio, ¿por qué Pixar podría estar dudando en hacer una nueva cinta de Buscando a Nemo?

¿Deberían hacerla?

Meme Buscando a nemo

Al momento, críticos y fans de la saga de Pixar se preguntan si debería realizarse Buscando a Nemo 3. Como lo contó la periodista de cine estadounidense, Amanda Mullen, para Screen Rant, existen muchas variables para el futuro de Nemo y sus amigos en la pantalla grande a pesar de los planes de Pixar para revivir sus proyectos éxito.

Estas van no solo desde la dividida opinión que generó Buscando a Dory entre los fans, sino que, desde un punto narrativo, habría que preguntarse cuál podría ser la siguiente historia que se contaría de Nemo, si es que su aventura terminó y su familia quedó tranquila tras su primera entrega y, asimismo, Dory logró encontrarse a sí misma en la secuela.

Esto no solo deja en duda el gran potencial que tendrían personajes secundarios para tomar la batuta en la saga, sino que también deja entrever que, a diferencia de otras franquicias como Los Increíbles o Toy Story, no hay muchas preguntas ni cabos por resolver respecto al futuro o actualidad de los peces que nadaron por todo Syndey.

Con esto, queda en claro que, de volver a este mundo, Pixar y sus creativos deben de crear una historia lo suficientemente buena y atractiva para que, además de la animación, el público quede impactado y contento con Buscando a Nemo 3, ya sea otra secuela, una precuela o un spin off de algún otro personaje. Tú qué opinas al respecto, ¿te gustaría ver de regreso a tus peces payaso favoritos o preferirías ver otras sagas más a detalle?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Licenciado en comunicación, provinciano y amante del cine (comercial y no comercial). Me he desenvuelto en el ámbito periodístico a través de la redacción de notas y el fotoperiodismo durante poco más de año y medio. Actualmente, me interesa aprender y comunicar sobre los temas más relevantes de cultura y, especialmente, el séptimo arte.

    View all posts
Cómplices del engaño: Crítica y primeras reacciones de la película con Glen Powell y Adria Arjona
Nota anterior Cómplices del engaño: Crítica y primeras reacciones de la película con Glen Powell y Adria Arjona
FICG 2024: ¿Por qué siempre vale la pena ver cortometrajes mexicanos?
Nota siguiente FICG 2024: ¿Por qué siempre vale la pena ver cortometrajes mexicanos?
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *