En su momento, más de 25 mil personas buscaron arruinar el estreno de la película.
Aunque es uno de los actores más queridos gracias a su participación en el MCU, Benedict Cumberbatch admite que su participación en Zoolander 2 fue algo que no debió aceptar.
Hace 9 años, cuando aún no debutaba como Doctor Strange, pero ya tenía un fuerte apoyo de la industria, Benedict Cumberbatch decidió dar un giro a su carrera y dejar los personajes serios por algo más divertido. Fue así que el actor aceptó un rol en Zoolander 2, la continuación de la exitosa comedia de 2001 protagonizada por Ben Stiller. En la cinta, el intérprete de Strange dio vida a All, un diseñador de moda no binario. A pesar de su poco tiempo en pantalla, dejó un sentimiento negativo en muchos espectadores.
Incluso antes del estreno, diversos activistas LGBTQ+ condenaron la interpretación de Cumberbatch. Argumentaron que el actor no sólo había robado el papel a un intérprete no binario, sino que también hacía una representación tremendamente ofensiva de dicha identidad. A casi una década de lo sucedido, Cumberbatch cree que su interpretación fue “malentendida”, pero también reconoce por qué pudo ofender a tantas personas.
“He tenido que disculparme bastante por eso. Es difícil hablar de ello”, explicó el actor. “Amo a ese grupo de personas y fue la oportunidad de ser parte de algo que la primera vez fue icónico y de lo que yo era un gran admirador. Pero se complicó, se malinterpretó y molesté a la gente. Lo respeto, así que probablemente no volvería a hacer eso ahora”, dijo a Variety.
Ni siquiera el regreso de Ben Stiller, o la participación de Owen Wilson y Penélope Cruz salvaron Zoolander 2. La película fue un fracaso taquillero enorme, con apenas $56 millones de dólares recaudados en todo el mundo. Las críticas, además, la posicionaron entre las peores cintas de 2016. Más de 25 mil personas firmaron una petición en línea que pedía un boicot a la película por su falta de respeto a las personas no binarias.
“Este es el equivalente moderno de pintar a alguien de negro para representar a una minoría. Si los productores quisieran brindar un comentario social sobre la presencia de personas trans/andróginas en la industria de la moda, podrían haberse acercado a modelos como Andreja Pejic para que aparecieran en la película”, se leía en las quejas.
- Te puede interesar: ¿No regresará? Benedict Cumberbatch habló del futuro de Avengers 5
Por fortuna, todo cambió meses después, cuando Doctor Strange: Hechicero supremo llegó a los cines y Cumberbatch volvió a ganar la adoración del público. Ben Stiller, por su parte, no la pasó muy bien. En más de una entrevista reconoció que el fracaso de Zoolander 2 lo destrozó por completo. El actor creía que el público quería una secuela, y durante años vivió atormentado no sólo por el rechazo en la taquilla, sino por las demoledoras opiniones de los críticos.
Hace un par de años, Cumberbatch habló con Penélope Cruz durante una entrevista de la sección Actors on Actors, también perteneciente a Variety. Ahí señaló que, si la película se hiciera en estos tiempos, él jamás habría sido llamado para un personaje así.
“En esta época, mi papel nunca sería interpretado por nadie que no fuera un actor trans. Pero recuerdo que en ese momento no pensé en ello necesariamente en ese sentido, y se trataba más bien de dos dinosaurios, dos clichés heteronormativos que no entendían este nuevo mundo diverso. Pero salió un poco por la culata”, reveló.
Si vieron la película hace casi una década, ¿creen que la interpretación de Benedict Cumberbatch en verdad fue ofensiva para la comunidad LGBTQ+? ¿consideran que el actor hace bien al pedir disculpas?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.