¿Por qué la trilogía de Sonic es tan exitosa? - Paloma & Nacho

Trilogía Sonic: ¿Por qué es una de las adaptaciones de videojuegos más exitosas del cine?

  • 0
  • 21 views

Estas son las razones por las que es una franquicia sólida.

Sin temor a equivocarnos, podemos decir que el éxito de la trilogía de Sonic en el cine se debe al apoyo y cariño que los fans les han dado a las historias del personaje que se han plasmado en la gran pantalla. Con cada entrega que se lanza, la pasión de los seguidores crece y se vuelve evidente que se han tomado muy buenas decisiones al momento de adaptar las aventuras del erizo y sus amigos a partir de los videojuegos de SEGA.

Pero ¿qué factores han influido en ese éxito? A continuación, los presentamos.

El fandom como base de todo

trilogía sonic éxito

Desde la década de los 90, se habían tenido conversaciones sobre una película basada en el personaje. Entonces, cuando en 2019 se anunció que la cinta finalmente se haría, la emoción de los fans fue grande. Sin embargo, cuando se lanzó el primer tráiler, el diseño del estelar fue una decepción para muchos por sus ojos separados, cuerpo humanoide y dientes prominentes. Tras las atroces críticas iniciales al diseño del Sonic en la primera película, los productores y animadores decidieron escuchar al público y hacer ajustes para lograr acercarse más al estilo clásico del personaje, lo que fue bien recibido por los fanáticos.

Entretenimiento destilado

trilogía sonic éxito

Varias de las adaptaciones de videojuegos al cine que se han hecho a lo largo de los años tienen tonos sombríos y elementos más experimentales, básicamente cambiando la esencia de las obras originales presentadas en bits. Parte del éxito de la trilogía de Sonic se debe a que no intentan añadir algo muy complejo a sus narrativas, las cuales están construidas por medio de colores vivos, humor ligero, algunas referencias a la cultura pop que están bien insertadas en los diálogos y, sobre todo, un estilo de comedia inspirado en cintas familiares noventeras. Por si esto fuera poco, el carisma de los personajes principales es sumamente importante, y aquí eso está siempre presente, y con muchísima intensidad, en Sonic (voz en inglés de Ben Schwartz, en español latino de Luisito Comunica) y en el Dr. Ivo “Eggman” Robotnik (Jim Carrey, voz en español latino de Mario Castañeda).

Inmersión en el universo

trilogía sonic éxito

Aunque una gran parte de la acción se desarrolla en el mundo real. Los creativos detrás de la producción no dejan que algunos detalles del canon oficial de la franquicia pasen desapercibidos. En cada una de las tres cintas, se incorporaron varios guiños y elementos de los videojuegos originales. Esto permite que haya una conexión con los fans de los títulos de SEGA y, además, atrae a nuevos seguidores. La integración inteligente y orgánica de estos “easter eggs” ha sido clave en el desarrollo de la franquicia.

Expansión del universo

trilogía sonic éxito

Lo cierto es que el UCS (universo cinematográfico de Sonic) también ha triunfado porque es una de las pocas franquicias basadas en videojuegos que han sabido ampliar sus historias con la ayuda de otros formatos. El mejor ejemplo de ello es la serie televisiva enfocada en Knuckles, que le permite a la audiencia conocer a este personaje más a fondo.

Buen desempeño en la taquilla

trilogía sonic éxito

Las películas de Sonic han tenido un rendimiento sólido en taquilla, superando las expectativas iniciales y consolidándose como una franquicia rentable para Paramount y SEGA. Basta con recordar lo que sucedió con la primera entrega: lanzada en 2020, recaudó más de $300 millones de dólares a nivel mundial, con todo y que se estrenó en plena pandemia por COVID-19. Esto, claro está, les dio a los creativos detrás de la producción el empujón que necesitaban, demostrando que el erizo es un personaje muy querido (y que cambiar el diseño primigenio fue lo mejor que pudieron haber hecho).

A ustedes, ¿qué es lo que más les gusta de la saga de películas de Sonic?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
¿Jugar o morir? Estas películas de supervivencia le ganan a El juego del calamar
Nota anterior ¿Jugar o morir? Estas películas de supervivencia le ganan a El juego del calamar
¿Más barbaridad? Esto es lo que sabemos de Kung Fu Panda 5
Nota siguiente ¿Más barbaridad? Esto es lo que sabemos de Kung Fu Panda 5
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *