Pecadores: Ryan Coogler sorprende con masterclass en México

Pecadores: Ryan Coogler sorprende con masterclass durante su visita a México

  • 0
  • 121 views

¡Una épica charla si lo que quieres es hacer una buena película!

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 3 Promedio: 5/5]

Ryan Coogler, director de Creed (2015) y Pantera Negra (2018), llegó a la Ciudad de México para presentar Pecadores, su más reciente cinta de terror, y nos regaló una masterclass de cine. En esta nueva película, Michael B. Jordan interpreta a dos hermanos gemelos que buscan posicionar su negocio en 1932, sólo que extrañas criaturas amenazan con hacer de su sueño una pesadilla.

Durante su visita, el cineasta ofreció una masterclass en la que varios estudiantes de cine (convocados por The Films Tours Mexico) fueron testigos de sus mejores consejos para hacer una buena película.

¿Cómo lograr una buena película?

Luego de una sesión de fotografías con el talento de Pecadores, y luego de compartir sus experiencias en esta nueva cinta, Ryan Coogler transformó su presentación en una masterclass en la que expuso detalles de los procesos creativos y profesionales para hacer una “buena película“.

Una historia familiar, su inspiración

Estudiantes de cine Ciudad de México Pecadores Ryan Coogler

Coogler comentó que un aspecto fundamental para hacer una buena película es hacer algo sobre “lo cotidiano”, y que resuene con nuestros vínculos íntimos, culturales y emocionales. Afirmó que todo lo que conocemos en la vida puede tener un sentido nuevo y más profundo a como lo vemos a diario. “Tu ciudad, tu cultura, incluso tus amigos o familiares pueden ser tu primera fuente de inspiración“.

Asimismo, compartió que Pecadores está inspirada en su tío, quien falleció hace unos años, y de esta manera rendirle un homenaje a él y a su amor por el blues.

Enriquecer la narrativa

Pecadores Ryan Coogler película México visita
Ryan Coogler

Coogler puso énfasis en que las reglas del guionismo y la dirección de cine sí se pueden romper, siempre y cuando se haga con conciencia y con la finalidad de “obedecer a intereses más personales”. Por lo tanto, prefiere no limitarse a convenciones de género.

“Me interesa hacer la película que solo yo pueda hacer”, afirmó el cineasta.

Aunque Coogler reconoció la influencia de mentores como Spike Lee y Christopher Nolan en su carrera, enfatizó la necesidad de que cada director proponga algo nuevo: “Cada película es una oportunidad única; hay que aprovecharla”, por lo que ningún elemento queda estático, y quedan al servicio de lo que mejor convenga en el proceso creativo.

Cuestiones universales

Pecadores Ryan Coogler masterclass
Ryan Coogler

Entre más personas coincidan con el tema de tu película, mejor. El director señaló que si una película consigue anclarse a cuestiones universales, como el amor, la muerte, o la familia, entonces será mucho más atractiva para una audiencia amplia y diversa.

El mismo lenguaje

Pecadores visita en México masterclass

Ryan Coogler dejó a todos los asistentes de esta presentación con la boca abierta. Eso se convirtió en una clase magistral en la que el director reveló que compartir el lenguaje del cine provoca directamente a las emociones, y permite expresar hasta niveles profundos de la consciencia. Así, Coogler considera que mediante el lenguaje cinematográfico podemos imaginar mucho más de lo que se puede explicar.

El cine es una forma de arte que tiene un lenguaje muy particular, pues opera mediante metáforas visuales y auditivas. La buena noticia es que esto permite sugerir mucho más de lo que se debe explicitar. Incluso, entre más se juegue con estas metáforas, más atractiva puede hacerse una película

Durante la charla, Ryan Coogler mencionó también que es gran fan de Guillermo del Toro y de los proyectos que más admira del cineasta mexicano son El laberinto del fauno y El espinazo del Diablo.

Pecadores es la quinta colaboración entre Ryan Coogler y Michael B. Jordan, sin embargo, es su primer acercamiento al género de terror. Al respecto, el director mencionó:

“Siempre estoy haciendo una película sobre lo que más miedo me da en determinado momento. Aunque nunca había hecho en una película de terror hasta hasta ahora, siempre estuve lidiando con lo que más temía. Y en este [película] hay múltiples miedos con los que estoy lidiando y jugando. Fui a una escuela católica y las representaciones religiosas están en la película”.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

Las 5 mejores películas de Elizabeth Debicki
Nota anterior Las 5 mejores películas de Elizabeth Debicki
Las 9 mejores películas de anime jamás hechas
Nota siguiente Las 9 mejores películas de anime jamás hechas
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *