Los mejores papeles de Natalie Portman

  • 0
  • 190 views

Desde su primera aparición fílmica en 1994, el rostro y presencia de Natalie Hershlag, mejor conocida como Natalie Portman, cautivó a espectadores en todo el mundo.

Al momento del estreno de “Léon”, la joven actriz apenas había cumplido 13 años de edad. Con su constante presencia cinematográfica, la hemos visto madurar en la pantalla grande, brindándonos gratas sorpresas.

Ha sido reconocida en dos ocasiones con el Globo de Oro (Closer & Black Swan) y una vez con el Óscar (Black Swan), entre muchos otros premios.

  • EL ASESINO PROFESIONAL (1994)

Dir: Luc Besson

¿De qué trata?

Mientras su familia es brutalmente asesinada por un policia corrupto en un problema vinculado con narcoticos, Mathilda es rescatada por un asesino a sueldo que salva su vida y que de alguna manera la adopta. Mas interesante aun es como Mathilda pretende adoptar el estilo de vida de su protector y a la vez conseguir la justicia que merece.

Por qué debes verla

Primero que nada, porque es el debut cinematografico de Natalie. Pero sobre todo porque se trata de una poderosa pelicula, con estupendas actuaciones de Gary Oldman y Jean Reno. En particular este ultimo, interpretando el rol del titulo original del filme, y la inigualable mancuerna que logra con Portman.

Mejor momento

En un drama tan contundente, resulta necesaria y satisfactoria la presencia de un atisbo de humor. Lo encontramos en la escena en que Mathilda se prueba diferentes atuendos para imitar personajes, ante la admirada y pasmada reaccion de Leon. Sin duda, es una de las situaciones mejor recordadas del filme.

 

  • EL CISNE NEGRO (2010)

Dir: Darren Aronofsky

¿De qué trata?

Una bailarina de ballet obtiene el rol principal en el “Lago de los Cisnes”, debido a diversas circunstancias. La dualidad entre el cisne blanco y el cisne negro sera el telon de fondo de una compleja relacion y rivalidad con otra bailarina y tambien con su obsesiva y manipuladora madre.

Por qué debes verla

Es una de las mejores obras de Aronofsky, que tematica y visualmente cuestiona nuestra percepcion de la realidad. A traves de la protagonista, nos sumiremos en un laberinto de espejos y reflejos, tan bello como perturbador. Puedes verla aquí en Cinépolis KLIC.

Mejor momento

No solo es uno de los mejores momentos, sino uno de los mas controvertidos. Haya gustado o no el filme, es casi seguro que la escena que mas retumabara en la memoria del publico sea la relacion sexual entre los personajes interpretados por Natalie Portman y Mila Kunis.

Es fundamental apreciar esta secuencia en el contexto global de la historia, su perfecto timing y lo que significa para el arco dramatico del protagonico. Y de la misma discusion sobre lo que es real o no.

 

  • TRILOGÍA DE STAR WARS: Episodios I, II & III (1999-2005)

Dir: George Lucas

¿De qué trata?

La niñez, juventud y transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader es el tema principal de la indefendible segunda trilogía de George Lucas.

Por qué debes verla

¿Hay quién no la haya visto? Lo que pudo haber sido un interesante planteamiento (el de un esclavo liberado cuyos rencores y miedos lo transforman en un colosal villano), se diluye en el ligerísimo tratamiento de Lucas. Sin embargo, hay que concederle tres excelentes decisiones en el casting: Liam Neeson (Qui-Gon Jinn), Ewan McGregor (Obi-Wan) y Natalie Portman (Amidala). Cada uno merecería su propio espacio de discusión. En el caso de Natalie, primero fueron apropiadamente explotadas las similitudes de complexion entre ella y Carrie Fisher, amen de la seleccion de vestuario y maquillaje.

Pero sobre todo, en un aspecto general, quedo un sentimiento de satisfaccion generalizada en la seleccion de la actriz que interpretaria a la madre de Luke y Leia.

Mejor momento

¿Podemos hablar también del peor? Fuera de la incómoda revolcada entre Anakin y Amidala en los prados de Naboo (más bien propios de un Domingo en Chapultepec), lo que es importante recordar son los diferentes momentos de fortaleza del personaje. Desde su comportamiento como soberana, su democratico paso por el Senado y las dificiles decisiones que tendria que tomar. Y hasta los momentos de accion, en el que podria destacar la escena de la arena en el Episodio II.

 

  • V DE VENGANZA (2005)

Dir: James McTeigue

¿De qué trata?

El filme esta basado en una serie de novelas graficas de Alan Moore y David Lloyd, acerca de un futuro distopico en la Gran Bretana con un gobierno fascista y la anonima y violenta lucha de un hombre contra la opresion. En este mundo, una reportera televisiva que es detenida por las violentas fuerzas de seguridad, es salvada por el misterioso “V”.

Por qué debes verla
La adaptacion cinematografica y produccion de los hermanos Wachowski se puede leer como una parabola del poder a traves de la fuerza y la desinformacion, muy al estilo del clasico 1984 de George Orwell. Ciertamente, la relacion entre “V” y el personaje de Portman nos puede recordar otro icono de la historia del cine, como es “El Fantasma de la Opera”. (Puedes verla aquí en Cinépolis KLIC)

Mejor momento

De alguna manera la historia nos puede recordar la dinamica de “El Asesino Profesional”, en el sentido de la fuerte relacion entre los personajes de Portman y sus redentores, con muy distintos matices y efectos. En el caso de la lucha contra el totalitarismo, parte del proceso de adoctrinamiento tiene que ver con la perdida del cabello. Una escena muy recordada.

Autor

Steven Spielberg
Prev Post Steven Spielberg
TOP 5: CRIATURAS PARLANTES
Next Post TOP 5: CRIATURAS PARLANTES
Related Posts