Adiós a una mujer que fue ícono de la pantalla. La recordamos repasando su vida y trayectoria.
El cine mexicano está de luto, pues se ha reportado ampliamente el fallecimiento de Yolanda Ivonne Montes, mejor conocida como “Tongolele”, icónica actriz, vedette y bailarina que fue muy destacada en la época de oro del cine mexicano. Yolanda murió a los 93 años, tras dejar un amplio legado. A continuación, repasamos su vida y trayectoria para homenajearla.

¿De qué murió Tongolele?
De acuerdo con información compartida por Martha Debayle, la intérprete perdió la batalla contra el Alzheimer, enfermedad con la que fue diagnosticada hace varios años.
- También te podría interesar: Las 6 mejores películas de Silvia Pinal, la diva del cine mexicano
¿Quién fue Tongolele?
Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Tongolele comenzó su carrera en el famoso cabaret Tívoli de la Ciudad de México. Ahí, su gran talento y carisma fueron factores clave para cimentar su fama. Conocida por su exótica belleza y su talento para el baile, Tongolele se convirtió en una figura icónica del cine de oro y de ficheras en México. Su nombre artístico, elegido por su sonido exótico, reflejaba su estilo único, el cual fusionaba ritmos africanos, tahitianos y caribeños.

Además, Yolanda formó parte de numerosas películas, como El rey del barrio (1950), con Germán Valdés “Tin Tan” y Las mujeres panteras (1967). Otras de sus películas más famosas son ¡Mátenme porque me muero! (1951), El amor no es ciego (1950) y La muerte viviente (1968).
No sólo tuvo éxito en la pantalla grande, sino que también incursionó en la televisión. La carrera de Tongolele abarcó más de seis décadas.
Descanse en paz.
…
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.