Mes del Orgullo 2024: Mejores películas LGBT de la última década

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década

  • 0
  • 180 views

Además de celebrar la diversidad, las películas de esta lista reflejan las luchas, los triunfos y las complejidades de las vidas

Además de celebrar la diversidad y el amor, las películas de esta lista también destacan por su impacto cultural en la representación de la comunidad LGBT.

A continuación te presentaremos una lista de recomendaciones con motivo de celebrar el mes del orgullo LGBT. Ahora que, si necesitas un apapacho para el alma, también podemos recomendarte otra lista de películas que serán la mejor compañía.

La narrativa queer se ha vuelto más extensa, y en la última década hemos visto cada vez más películas cargadas de emociones, en una pluralidad de historias. Desde comedias obscenas, hasta dramas complejos y sensibles.

El amor en todas sus formas a través del arte del cine. Coméntanos: ¿Ya viste todas estas películas? ¿Qué cinta LGBT “indispensable de ver” recomendarías?

Amor, mentiras y sangre (2024)

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - Amor, mentiras y sangre

Comenzamos con esta película con Kristen Stewart, que recién se estreno. De la directora Rose Glass, esta historia de amor es electrizante. Aquí, Stewart interpreta a Lou, la solitaria encargada de un gimnasio que se enamora perdidamente de Jackie, una ambiciosa físico culturista que se dirige a Las Vegas en busca de su sueño. Pero su amor enciende la violencia, arrastrándolas peligrosamente en la red criminal de la familia de Lou.

Ciertas mujeres (2016)

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - Ciertas mujeres

Y ya que mencionamos a Krysten Stewart, ella actuó también en esta película junto a Lily Gladstone —¡Sí! justo antes de que se convirtiera en actriz nominada al Oscar por su papel en Los asesinos de la luna de las flores—. Michelle Williams, Laura Dern y Stewart codirigen Ciertas mujeres. Lo que destaca aquí es la trama romántica en un pequeño pueblo de Estados Unid, donde las vidas de tres mujeres se cruzan para intentar abrirse camino sin demasiado éxito.

Luz de luna (2016)

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - Luz de luna

Ganadora del Oscar, esta película de Barry Jenkins da profundidad y complejidad a personajes que a menudo no se les presta mucha atención. La película se centra en tres capítulos decisivos en la vida de Chiron, un joven negro que vive en un suburbio pobre de Miami. Un viaje a través de la infancia de Chiron (interpretado por Alex R Hibbert), su adolescencia (interpretada por Ashton Sanders) y su edad adulta (con Trevante Rhodes) mientras acepta su sexualidad. 

Tierra de Dios (2017)

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - El propio país de Dios

Josh O’Connor interpreta a Johnny, un joven granjero abatido de Yorkshire que adormece su triste realidad con sexo y alcohol sin sentido, en Tierra de Dios. Incluso con un diálogo mínimo, la historia entre él y un trabajador inmigrante rumano es conmovedora.

Desobediencia (2017) 

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - Desobediencia

Desobediencia es otra historia cargada de emociones sobre el amor prohibido, esta vez ambientada en el mundo del judaísmo ortodoxo del norte de Londres. Rachel Weisz es Ronit, una fotógrafa que vive una existencia despreocupada en Nueva York. Cuando recibe la noticia de que su padre, un rabino muy respetado, ha muerto, debe regresar a la comunidad que la exilió hace años. Allí, se reencuentra con rostros familiares, entre ellos su amigo de la infancia Dovid (Alessandro Nivola), a quien sorprende descubrir que se casó con Esti (Rachel McAdams), su ex amante.

Tar (2022)

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - Tar

Del director nominado al Oscar: Todd Field, Cate Blanchett protagoniza esta película como la directora sinfónica titular, que está al borde de la gloria profesional. Aunque su carácter queer es sólo una capa de este psicodrama, su sexualidad logra desempeñar un papel importante en sus errores. Blanchett le da vida a Lydia Tár un personaje espinoso, que muchas personas confunden con una persona real.

Todos somos extraños (2023)

Mes del Orgullo 2024: Las mejores películas LGBT+ de la última década - Todos somos extraños

Una noche, en su departamentos en Londres, Adam (Andrew Scott) tiene un encuentro casual con un misterioso vecino, Harry (Paul Mescal), que rompe el ritmo de su vida cotidiana. A medida que se desarrolla una relación entre ellos, Adam se preocupa por los recuerdos del pasado y le atrae la idea de regresar al suburbio donde creció.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Alejandro Rangel Chavez

    Content Manager * Social media - Community Manager * Publicidad digital * UNAM. | Marcas con las que he trabajado: Algarabía, EL UNIVERSAL, INBAL. Lector talachero * Music and bikes

    View all posts
¡Causa polémica! Rebel Wilson cuestionó la representación LGBT con este comentario
Nota anterior ¡Causa polémica! Rebel Wilson cuestionó la representación LGBT con este comentario
10 frases iniciales de películas que pasaron a la historia
Nota siguiente 10 frases iniciales de películas que pasaron a la historia
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *