Las 7 mejores películas de Michelle Williams

  • 0
  • 169 views
Las 7 mejores películas de Michelle Williams

Con cinco nominaciones al Oscar, queda claro que estamos ante una grande.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Ya sea como esposa abnegada, ícono del entretenimiento o mujer llena de deseos, Michelle Williams siempre encuentra la forma de brillar en sus películas. Su presencia nos habla de vulnerabilidad, fuerza, y un talento capaz de abarcar todo tipo de personajes. Desde sus inicios en la televisión hasta convertirse en una figura recurrente en el cine independiente y las grandes franquicias, la nacida en Montana ha demostrado un gran poder para proyectar sus emociones. Entre dramas, romances prohibidos e historias biográficas, te presentamos los proyectos que han marcado su carrera.

NOTA: Las producciones se presentan en orden cronológico de estreno.

Secreto en la montaña (2005)

En esta obra maestra de Ang Lee la vemos como Alma Beers, la esposa de Ennis Del Mar. Su personaje es presentado como una joven alegre y enamorada que construye una vida familiar tradicional en un contexto rural y conservador, pero a medida que la historia avanza, Alma se convierte en testigo de la relación entre su esposo y Jack Twist. A pesar de no tener una gran cantidad de diálogo, su presencia en pantalla es poderosa y conmovedora. Perfectamente captura la frustración y el dolor de una mujer que ama a su esposo, pero al mismo tiempo intuye una parte esencial de él. Su actuación fue ampliamente elogiada y le valió una nominación al Premio Oscar como Mejor actriz de reparto.

Triste San Valentín (2010)

Triste San Valentín

Aquí, Michelle Michelle Williams ofrece una interpretación desgarradora y profundamente conmovedora como Cindy Heller. Se trata de una mujer atrapada en un matrimonio que poco a poco se desmorona. A través de sutiles gestos y miradas cargadas de dolor, Williams construye el relato de una mujer que lucha por mantener viva la chispa de un amor que ya no es como antes. Su química en pantalla con Ryan Gosling es innegable, y juntos logran transmitir la intensidad del amor juvenil, pero también que hay cuando todo se convierte en rutina. Este trabajo también la dio una nominación al Oscar.

Mi semana con Marilyn (2011)

Mi semana con Marilyn escena tina

Lejos de ser una imitación, Williams encarnó el espíritu complejo de la icónica Marilyn Monroe. La película narra una semana en la vida de la actriz, quien huye de la rutina de Hollywood y las presiones de la fama para adentrarse unos días en la vida británica. El trabajo de Michelle se centra en la humanidad de la mujer detrás del mito, mostrando sus luchas por ser tomada en serio como actriz y su anhelo de conexión verdadera. Su trabajo fue aclamado por la crítica y le valió un Globo de Oro a la Mejor actriz en una película de comedia o musical, lo que la consolidó como una de las actrices más talentosas en su generación.

Triste canción de amor (2011)

Triste canción de amor escena Michelle Williams

Este drama romántico nos presenta a Margot, una mujer joven atrapada entre la comodidad de su matrimonio y la intensa atracción hacia su nuevo vecino. La actriz no tiene problema en mostrar la inquietud, el anhelo, y hasta la lucha interna de una mujer que vive insatisfecha, pero anhela encontrar el amor. A medida que la película avanza, Williams muestra la evolución de Margot desde una ligera curiosidad hasta una obsesión que la consume. La historia nos invita a pensar sobre a naturaleza del deseo, la rutina en las relaciones y las difíciles decisiones que a veces debemos tomar en la búsqueda de la felicidad.

Manchester junto al mar (2016)

Manchester frente al mar Michelle Williams

Una de las mejores actuaciones en su carrera es esta, donde interpreta a Randi, exesposa de Lee (el protagonista). A través de flashbacks vemos la vivacidad y la conexión que alguna vez existió entre ambos, una relación marcada por la alegría, la intimidad y una dinámica juguetona. En el presente de la película, Randi ha rehecho su vida, se casó de nuevo y tuvo un hijo. Sin embargo, el peso de los años y una gran pérdida que comparte con Lee todavía la persiguen. En sus escasas pero cruciales escenas, Williams refleja de manera brillante la mezcla de dolor, empatía y ese anhelo por la conexión que pocas veces se encuentra.

Todo el dinero del mundo (2017)

Todo el dinero del mundo Gail

Bajo la dirección de Ridley Scott, Williams da vida a Gail Harris, la madre de John Paul Getty III, nieto adolescente del magnate petrolero J. Paul Getty, y quien es secuestrado en Italia. Su trabajo muestra perfectamente la desesperación de una madre luchando contra la avaricia de su exsuegro, pero también la mezcla de vulnerabilidad y miedo que la llevan a enfrentarlo todo. Junto a talentos como los de Christopher Plummer y Mark Wahlberg, la película es brillante a la hora de construir tensión y presenta diálogos muy poderosos.  

Los Fabelman (2022)

Los Fabelman

Aclamada por la crítica, esta cinta refleja los primeros años en la vida de Steven Spielberg, quien se hace llamar Sammy en el largometraje. Williams interpreta a Mitzi, madre del protagonista, y quien tiene una pasión por la danza y la música. Con una actuación contenida, la actriz logra transmitir el conflicto de Mitzi, que se ve obligada a pensar en sus responsabilidades familiares y los deseos que la acechan. La relación entre Mitzi y Sammy es el corazón de la película, y nos muestra que no siempre la familia es perfecta. Su trabajo es fundamental para entender que, aun cuando las apariencias parecen perfectas, siempre hay intereses ocultos que lo puden cambiar todo.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *