Sus declaraciones dieron pie a una interesante polémica en redes sociales.
¿Las entregas de premios “discriminan” a los blockbusters? Aunque muchos de ellos han conseguido nominaciones importantes, es Joe Russo (codirector de Avengers: Endgame) quien afirma tal cosa, y culpa a Harvey Weinstein de ello.
En 2019, Marvel Studios montó una impresionante campaña para que Avengers: Endgame fuera considerada durante la temporada de premios de ese año. Los resultados no fueron como se esperaban, y es que el ensamble del MCU sólo consiguió una nominación a Mejores efectos visuales. Por casos como ese, Joe Russo, quien codirigió la película junto a su hermano Anthony, afirma que en la industria (y las entregas de premios) sí existe un rechazo hacia los blockbusters, y todo por culpa del polémico Harvey Weinstein.
Recientemente, el realizador habló para The Sunday Times sobre el aparente desprecio que enfrentan las grandes producciones cuando se trata de conseguir galardones. En la más reciente entrega de los Premios Oscar, por ejemplo, Wicked y Duna: Parte dos compitieron en múltiples categorías, pero sólo consiguieron trofeos por sus apartados técnicos.

“Todo comenzó con Harvey Weinstein”, dijo Russo. “Vilipendió el cine convencional para defender las películas de arte que promovía en las campañas de los Oscar. Las películas populares ganaban los Oscar antes de mediados de los noventa, cuando Weinstein empezó a difamar las campañas… Esto afectó la forma en que el público ve los Oscar, porque no han visto la mayoría de las películas. Estamos en una situación complicada. Cosas que deberíamos disfrutar colectivamente, en lugar de criticarnos mutuamente”.
- Te puede interesar: ¿Por qué anularon una de las sentencias contra Harvey Weinstein?
Su respuesta no tuvo un buen recibimiento en redes sociales. Muchos argumentaron que se trataba de resentimiento por cómo la Academia trató sus películas hechas para Marvel. A pesar de que los críticos y fans mostraron aclamación, ni Capitán América y el Soldado del Invierno, Avengers: Infinity War o Avengers: Endgame lograron nominaciones en las categorías principales. Otros también señalaron lo erróneo de sus palabras. Apenas en 2024, Oppenheimer arrasó con 7 Premios Oscar (incluyendo Mejor película) y se convirtió en un gran éxito de taquilla.
“También está ese argumento de que las películas de Marvel mataban el cine. Bueno, las películas de Marvel, al parecer, mantuvieron abiertos los cines por un largo tiempo”, agregó el cineasta.

Durante la charla con el medio, Joe Russo también abordó el estado actual de la industria cinematográfica. Según sus palabras, este “se ha vuelto divisivo” y gira en torno a quién puede ser más “ruidoso” o generar “más clickbait”. Otro tema que comentó fue el auge de la inteligencia artificial. Para aclarar las dudas que muchos tienen sobre su uso y lo que puede representar en la industria, estas fueron sus palabras:
“Hay muchos señalamientos e hipérboles porque la gente tiene miedo. No muchos la entienden. Pero, con el tiempo, veremos un uso más significativo de la IA. Además, la IA se encuentra ahora en su estado generativo, donde experimenta, como las llamamos, alucinaciones. No se puede realizar un trabajo crucial con algo que alucina. Esa es una de las razones por las que los coches autónomos no se han extendido, o por la que la cirugía con IA no se realiza en todo el mundo. Pero en su estado generativo, la IA es más adecuada para la creatividad”.
- Te puede interesar: Análisis de taquilla: ¿Cuánto hicieron en taquilla las ganadoras del Oscar 2025?
Si son fans del MCU o de los blockbusters que han sido nominados al Oscar, ¿qué opinan sobre estas declaraciones? ¿en verdad hay un rechazo o todo se trata de una percepción personal?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.