HAIKYU!! La batalla del Basurero: estos son los jugadores de Karasuno y Nekoma

Haikyu!! La batalla del Basurero: estos son los jugadores de Karasuno y Nekoma

  • 0
  • 209 views

El enfrentamiento que todo fan de Haikyu!! ha esperado por un largo tiempo finalmente se materializa en la pantalla grande.

El deporte no sería lo mismo sin rivalidades que marcan época y le ofrecen, incluso a los espectadores casuales, una oportunidad de comprender lo que está exactamente en juego, más allá del derecho a jactarse por la victoria. En el mundo del voleibol colegial que plantea Haikyu!!, uno de esos duelos plagados de historia es aquel entre “Los Cuervos” del Karasuno y “Los Gatos” del Nekoma, conocido popularmente como “La batalla del basurero”.

Este enfrentamiento fue impulsado originalmente por Ikkei Ukai, de la Preparatoria Karasuno en la ciudad de Sendai, y Yasufumi Nekomata, de la Preparatoria Nekoma en Tokio; primero en su etapa como jugadores y especialmente en transición a entrenadores. Dos figuras que moldearon las filosofías de juego de sus respectivas escuelas y que les convierten en oponentes predestinados: la impredecible fuerza ofensiva de Karasuno contra el incansable muro defensivo de Nekoma.

Aunque tales encuentros han generado que varias generaciones en ambas academias se empujen entre sí hacia nuevas alturas, tristemente su rivalidad se había limitado exclusivamente a incontables partidos de práctica, como consecuencia de pertenecer a prefecturas distintas. 

Todo cambia con Haikyu!! La batalla del basurero

La batalla del basurero es una secuela directa de la cuarta temporada del anime basado en el exitoso manga de Haruichi Furudate, donde Karasuno y Nekoma por fin cumplirán su añeja promesa: enfrentarse en un partido oficial en el escenario nacional. Un encuentro que forma parte de la tercera ronda del Torneo de Primavera de Japón.

Pero ¿quién tiene más hambre de victoria? ¿Acaso serán los Cuervos, quienes jamás han derrotado a Nekoma? ¿O quizá serán los Gatos, quienes llegan a este partido subestimados a causa del extraordinario desempeño de Karasuno en rondas previas? 

Luego de un arrasador éxito en Japón, llega a las salas mexicanas Haikyu!! La batalla del Basurero, en la cual los jugadores de las preparatorias Karasuno y Nekoma se enfrentarán en la gran final del voleibol. Esta es la primera de dos películas que compondrán el final épico de este popular anime.

Para que llegues bien preparado a ver Haikyu!! La batalla del Basurero, te explicamos quiénes son los jugadores que se verán las caras en este esperado encuentro entre los cuervos de Karasuno y los gatos de Nekoma. Conoce a continuación los antecedentes y datos esenciales de ambos equipos previo a la batalla del basurero:

Los Cuervos: Preparatoria Karasuno

Después de algunos años de experimentar una caída en su nivel de juego tras la hospitalización del entrenador Ikkei Ukai, el Karasuno están de regreso en un torneo nacional como el equipo revelación. No solo en los playoffs para determinar al representante de la Prefectura de Miyagi derrotaron a equipos que parecían imbatibles como el Aoba Jōsai y el Shiratorizawa, sino que en el actual Torneo de Primavera llegan a octavos de final luego de superar a las preparatorias Tsubakihara e Inarizaki. De hecho, los últimos eran los favoritos para irse a casa con el trofeo.

El atributo más fuerte de Karasuno es sin lugar a duda su poderío ofensivo. Las armas más destacadas dentro de su arsenal incluyen ataques sincronizados, el servicio de salto flotante y el veloz “ataque raro” de la explosiva dupla entre Hinata y Kageyama.

Daichi Sawamura (#1 / Rematador opuesto / 176.8 cm / 3er año)

El capitán, uno de los atacantes titulares del Karasuno y un jugador que también posee buenas habilidades de recepción. Su madurez y devoción a la mejoría progresiva del equipo le ha ganado el respeto y temor de sus compañeros por igual.

Kōshi Sugawara (#2 / Colocador / 174.6 cm / 3er. año)

Vicecapitán del club. Aunque ya no es el colocador oficial de Karasuno, él actúa como un pilar de apoyo para ellos y siempre está disponible para sacarlos avante con tácticas inteligentes cuando se le requiere en la cancha. 

Asahi Nya (#3 / Punta receptor / 184.7 cm / 3er. año)

La “estrella” del Karasuno. Como el rematador principal del equipo ha tenido que superar todo tipo de presiones, inseguridades y mejorar su técnica para cimentarse como el as que saca el máximo provecho de su altura y fortaleza física a la hora de rematar. 

Yū Nishinoya (#4 / Líbero / 160.5 cm / 2do. año)

Yu Nishinoya, jugador de Karasuno

La “deidad guardiana” de Karasuno. Pese a ser el miembro más pequeño del equipo, es la confianza plena en sus extraordinarios dotes defensivos aquello que le permiten a su escuadra salir sin remordimientos hacia la ofensiva.

Ryūnosuke Tanaka (#5 / Punta receptor / 178,2 cm / 2do. año)

Ryunosuke Tanaka, jugador de Karasuno

El otro as en la ofensiva de Karasuno. A pesar de ser temperamental y demasiado ruidoso para su propio bien, Tanaka posee una gran fortaleza mental y una vez que se enciende suele ser imparable en la cancha. Se desempeña como punta receptor.

Chikara Ennoshita

Chikara Ennoshita, jugador de Karasuno

Número 6, capitán y punta receptor.

Hisashi Kinoshita

Hisashi Kinoshita, jugador de Karasuno

Número 7, juega como punta receptor.

Kazuhito Narita

Kazhuhito Narita, jugador de Karsuno

Número 8, juega como bloqueador central.

Tobio Kageyama (#9 / Colocador / 180.6 cm / 1er. año)

Tobio Kageyama, jugador de Karasuno

Apodado como el “rey de la cancha”, Kageyama es un prodigio de voleibol que incluso ha captado la atención de los visores de la selección juvenil japonesa. Perfeccionista, meticuloso y autoritario, Tobio es la torre de control que arma el espectacular juego del Karasuno con precisión milimétrica. Armador y co protagonista de esta historia.

Shōyō Hinata (#10 / Bloqueador central / 164.2cm / 1er. año)

Shoyo Hinata, jugador de Karasuno

El protagonista de Haikyu!! Inspirado por la figura de su ídolo, “El Pequeño Gigante”, Shōyō continúa evolucionando a pasos agigantados. Compensa su baja estatura con su imponente salto, resistencia, velocidad y lectura de juego, que le convierten no solo en el arma más impredecible sino también en el señuelo perfecto para los engaños del Karasuno. Juega como bloqueador central.

Kei Tsukishima (#11 / Bloqueador central / 190.1 cm / 1er. año)

Kei Tsukishima, jugador de Karasuno

Quizá no posee el talento natural de otros de sus compañeros, pero Tsukishima se convirtió en una pieza clave gracias a ser un trabajador constante, su altura y esa mente analítica que saca de apuros al equipo en momentos críticos, en especial, cuando están jugando a la defensiva. 

Tadashi Yamaguchi (#12 / Bloqueador central / 164.2cm / 1er. año)

Tadashi Yamaguchi, jugaor de Karasuno

Un ejemplo de progreso como pocos. Yamaguchi es uno de los ases bajo la manga que tiene el Karasuno, con un saque flotante que es una verdadera pesadilla para cualquier defensiva. 

¿Quién los dirige?

Keishin Ukai, nieto del entrenador Ikkei Ukai y antiguo armador en el club de voleibol de Karasuno. Pese a mostrarse renuente en un inicio a tomar la batuta como entrenador, él siempre se destacó por ser un gran mentor para los más jóvenes y posee fuertes habilidades de análisis de sus oponentes. Junto al consejero del club Ittetsu Takeda y las mánager Kiyoko Shimizu y Hitoka Yachi, se ha encargado de devolver a los Cuervos a su antigua gloria.

Los Gatos: Preparatoria Nekoma

Nekoma calificó al Torneo de Primavera en el último puesto de su prefectura. Al ser Tokio la ciudad anfitriona se les ofrecieron tres lugares, y así “Los Gatos” llegan a las nacionales tras vencer a la academia Nohebi por el tercer lugar de esos playoffs. En el torneo ya se impusieron por dos sets a cero a los colegios Kiyokawa y Sarukawa Tech, sin embargo, las mediáticas victorias del Karasuno los colocan por primera vez como las “víctimas” previo a uno de sus encuentros. Pero en el deporte pocas cosas son tan peligrosas como un equipo que juega sin la presión del favorito.

Si algo hace de Nekoma uno de los equipos más incomodos es su estilo que parte del orden defensivo. A partir de ahí se adapta y construye estrategias que explotan los puntos débiles del rival. Al final, el equipo con un mejor ataque no siempre vence; lo hace aquel que sencillamente no deja caer el balón.

Los jugadores clave

Tetsurō Kuroo (#1 / Bloqueador central / 188 cm / 3er. año)

Tetsuro Kuroo, jugador de Nekoma

El “Capitán Intrigante” de Nekoma. Bastante alto y de complexión robusta, es un observador agudo que estudia y aguanta los embates de sus rivales antes de devorarlos en la cancha. Tampoco es un asunto menor el mencionar que es un experto en la provocación.  

Nobuyuki Kai (#2 / Punta receptor / 176.5 cm / 3er. año)

Otros de los veteranos del equipo. El vicecapitán de Nekoma es un receptor punta cuyas mayores virtudes son sus fantásticas recepciones y su complemento para los bloqueos en la red.

Nobuyuki Kai, jugador de Nekoma

Yorisuke Yaku (#3 / Líbero / 165.2 cm / 3er. año)

El aparato defensivo de estos felinos no funcionaría sin un libero de primera línea. Con su agudo sentido para la recepción, Yaku es uno de los mejores prospectos del equipo, con potencial para una gran carrera profesional e incluso para la selección nacional.

Morisuke Yaku

Morisuke Yaku, jugador de Nekoma

Este joven lleva el número 3 y juega como libero.

Taketora Yamamoto (#4 / Punta receptor / 176.7 cm / 2do. año)

Taketora Yamamoto, jugaro de Nekoma

Muy similar en personalidad/juego a Tanaka de Karasuno, es alguien muy orgulloso de su posición como el as de Nekoma. Bueno para la recepción, él puede resultar intimidante si tomamos en cuenta que sus habilidades suelen ir de menos a más a medida que avanzan los partidos.

Kenma Kozume (#5 / Colocador / 170 cm / 2do. año)

Kenma Kozume, jugador de Nekoma

El cerebro de Nekoma es sereno, analítico y rara vez tiende a mostrar sus emociones. Aunque no posee demasiada potencia, velocidad o resistencia, sortea todo lo anterior con su pulida técnica, lectura de juego y habilidades estratégicas en las cuales confían ciegamente sus compañeros.

Shōhei Fukunaga (#6 / Punta receptor / 178.3 cm / 2do. año)

Shohei Fukunaga, jugador de Nekoma

El notable anotador silencioso de la escuadra que no parece inmutarse demasiado por cómo van los partidos. Discreto y confiable, él posee una sobresaliente técnica de golpeo del balón.

Sō Inuoka (#7 / Bloqueador central / 185.3 cm / 1er. año)

So Inuoka, jugador de Nekoma

Otra de las torres de Nekoma que suele ser un buen elemento a la hora de reforzar la defensiva. Se enorgullece de su posición como bloqueador central y, como hemos visto antes en el anime, le resulta especialmente motivante el enfrentar a Hinata.

Tamahiko Teshiro (#9 / Colocador / 172,2 cm / 1er. año)

Tamahiko Teshiro, jugador de Nekoma

El revelo de Kenma es bastante perceptivo y tiene la capacidad de mantener la cabeza fría durante situaciones de alta presión. También es bastante competente con servicios elevados que pueden romper el ritmo del oponente.

Lev Haiba (#11 / Bloqueador central / 196 cm / 1er. año)

Lev Haiba, jugador de Nekoma

Mitad ruso mitad japonés, Lev es el autoproclamado as de Nekoma. Si bien apenas empezó a practicar voleibol en la preparatoria y tiene muchos por aprender, sus atributos físicos son de temer, tanto para su tarea como bloqueador como en sus poderosos remates de látigo.

Yuki Shibiyama

Yuki Shibiyama, jugador de Nekoma

Porta el número 12 y juega como libero.

¿Quién los dirige?

Yasufumi Nekomata, el eterno rival/amigo de Ikkei Ukai. quien recientemente volvió del retiro para entrar al Nekoma junto con su ex pupilo, Manabu Naoi. Parece una persona despreocupada la mayor parte del tiempo, pero no se dejen engañar. Es bastante competitivo y sabe cuándo es el momento preciso para brindar el consejo de juego idóneo o algunas palabras de sabiduría a su equipo.

Y tú, ¿a quién apoyarás en este electrizante partido? Haikyu!! La batalla del basurero llega este 30 de mayo a los cines de Latinoamérica.

***

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Authors

  • Jorge Luis Martinez

    A los 8 años vi Luces de la ciudad y mi vida quedó marcada por la materia audiovisual. Hoy, edito, dibujo y hago memes en El Deforma. Cuando regreso a la vida, prefiero pintar y cocinar ramen.

    View all posts
  • Gustavo Pineda

    Soy un escritor, pero claro, nadie es perfecto. Entusiasta del cine y la animación japonesa desde que tengo memoria. Mi pluma ha desfilado por medios como Cine PREMIERE y Paloma & Nacho

    View all posts
¿Soportará?: Pese a caída en ventas, Embracer predice que El Señor de los Anillos lo salvará
Nota anterior ¿Soportará?: Pese a caída en ventas, Embracer predice que El Señor de los Anillos lo salvará
“Star Wars es y siempre será una película para niños”: George Lucas 
Nota siguiente “Star Wars es y siempre será una película para niños”: George Lucas 
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *