Tráiler y todo sobre Good Boy, la macabra cinta del hombre perro - Paloma & Nacho

Tráiler, ENTREVISTA con el director y todo lo que debes saber de Good Boy, la macabra película del hombre perro

  • 0
  • 589 views

Esta es una de las películas extranjeras de horror más retorcidas en memoria reciente, y su director, Viljar Bøe, nos compartió muchos detalles al respecto. Conócela.

Una de las películas más perturbadoras de los últimos años está a punto de llegar a las pantallas de cine y aquí te vamos a dar toda la información que necesitas para prepararte para su estreno. Se trata de Good Boy, un filme que sin duda despertará muchos tipos de conversaciones, por la forma en la que trata los trastornos psicológicos y las dinámicas de poder.

A continuación, presentamos el tráiler de Good Boy y todo lo que debes saber sobre este crudo thriller de horror que te dejará helado.

tráiler good boy
Checa el tráiler de Good Boy y lee nuestra entrevista con el director.

¿De qué trata?

La cinta noruega tiene una de las sinopsis más extrañas y densas que se han ideado para una producción que tiene como base la intriga y los oscuros comportamientos de los seres humanos.

Aquí, conocemos a Christian, un joven millonario y atractivo. Un día, él conoce a Sigrid a través de una aplicación de citas. Tras su primer encuentro, todo parece marchar bien, pues todo indica que son el uno para el otro. Christian le cuenta a Sigrid que tiene un perro llamado Frank. Hasta ahí todo bien, pero la existencia se convierte en algo turbio cuando ella descubre que, al parecer, Frank no es un tierno can, sino una persona en un peludo disfraz que actúa como un animal de cuatro patas y que obedece a Christian en todo.

¿Qué podemos esperar de la película?

Desde que la cinta tuvo su estreno en Beyond Fest en 2022, obtuvo todo tipo de comentarios, los cuales destacaban sus elementos “oscuros”, “sombríos” y “bizarros”, así que, si como espectador buscas algo que te rete y te incomode, pero que te haga pensar, esta es la opción ideal.

Así es el tenebroso tráiler de Good Boy.

Equipo de producción

Good Boy está dirigida por Viljar Bøe y protagonizada por Gard Løkke, Katrine Lovise Øpstad Fredriksen, Nicolai Narvesen Lied y Amalie Willoch Njaastad. Los productores son Ane Marie Sletten y Karl Oskar Åsli.

¿Cuándo se estrena?

Good Boy te hará temblar cuando llegue a las salas de Cinépolis el próximo 23 de mayo de 2024.

Póster

tráiler good boy

Tráiler de Good Boy

Entrevista con Viljar Bøe, director de Good Boy

Para saber más sobre este inquietante filme, en Paloma & Nacho platicamos con su director, Viljar Bøe, quien ahondó en los procesos de escritura y filmación de la historia, y también nos contó por qué era importante para él abordar los peligros del poder en una pieza de género tan única como esta.

Paloma & Nacho: En una entrevista reciente, dijiste que una de las razones por las que pensaste en hacer una película sobre un hombre con un disfraz de perro era porque querías explorar lo que la gente rica podría hacer en una situación así. ¿Por qué crees que en el cine existe esta tendencia de retratar a la gente rica en situaciones psicológicas complicadas? Pienso en Patrick Bateman, de Psicópata americano, y varios así…

Viljar Bøe: Esa es una buena pregunta. Sí, porque para mí, Patrick Bateman es, obviamente, una gran inspiración. Y creo que, ya sabes, es como pasa con esa película. Creo que tenemos una suposición acerca de la gente rica, o por lo menos algo que se pensaba antes es que son gente buena. Con la riqueza hay mucha responsabilidad. Sabes que tienes mucho poder, y eso puede ser usado tanto para bien como para mal.

Lo vemos ahora con [Harvey] Weinstein y [Jeffrey] Epstein, el Me Too y asuntos por el estilo. Las personas ricas y con poder, a menudo pueden salirse con la suya fácilmente. Pueden hacer estas cosas terribles. También, cuando tienes acceso a todo, quizás es más fácil complacer tus fantasías más oscuras. Si eres una persona buena y tienes mucha riqueza, la usarás para el bien y serás una mejor persona porque puedes donar y cosas así. Pero si eres una mala persona, es más fácil ser una persona aún peor en cierto modo.

Entonces, creo que es una manera de que la gente sea mala, pero también de salirse con la suya, porque también tienen los recursos para hacerlo. Así que creo que tal vez esa es una de las razones por las que en las películas ese es un caso que constantemente nos gusta estudiar, sobre estas personas malas que son ricas.

P&N: Me gusta que, en la película, el nombre de Alfred Hitchcock aparece en un diálogo. ¿Qué tanta influencia tuviste de la filmografía de Hitchcock para esta cinta? ¿Qué tanto tomaste de él para hacer esto?

VB: Soy un gran fan de De entre los muertos (1958), sobre todo porque es como una película que se divide en dos. Primero es una película y luego se convierte en otra en la segunda mitad. Y eso es lo que tratamos de hacer con Good Boy.

Su filosofía [de Hitchcock] es que, si hay gente hablando y una bomba explota, es una película de acción, ¿verdad? Es una sorpresa. Pero si primero muestras que la bomba está debajo de la mesa y luego ves a dos personas hablando, se convierte en un thriller. Se convierte en suspenso.

A la mitad de esta película obtienes información muy específica sobre algunos de los personajes y ahí es donde pasa de un género a otro, uno con suspenso. Así que no sólo usé películas específicas de Hitchcock, sino su filosofía en general. Y, por supuesto, algo de Psicosis (1960). Ya sabes, Norman Bates. Algo así. La complicada relación con su madre también se insinúa con Christian en Good Boy, pero sin ahondar demasiado en ello. Pero hay algo, una historia que está bajo la superficie, pero está ahí. También nos inspiramos en eso.

Además del tráiler de Good Boy, presentamos una entrevista con el director de la película, Viljar Bøe.

P&N: Hay una historia que se hizo muy viral, sobre un hombre en Japón que se quiso convertir en perro y utilizó todos sus recursos para hacerlo. ¿Estabas enterado de esa historia antes de hacer la película, o cómo te influenció? ¿Fue sólo una coincidencia?

VB: Fue sólo una coincidencia, en realidad. Pero estoy muy feliz. Recuerdo que, cuando estábamos hablando de hacer la película, no habíamos hecho mucha investigación. Obviamente, ya hemos hecho algo de investigación sobre puppy play [el juego de rol que implica vestirse y actuar como perro], pero no algo muy específico. Obviamente, hicimos investigaciones sobre furries [las personas que son fanáticas de la representación de animales antropomórficos], pero esta película no es sobre eso.

Cuando la película se estrenó, hablamos de cómo, si se puede pensar en algo, probablemente existe en el mundo real, así que dijimos: “Por supuesto que hay alguien allá afuera haciendo esto”. Entonces, fue divertido ver que esto es algo real, porque, de cierta forma, es promoción gratuita. La gente se acuerda de Good Boy. Mucha gente pensó que basamos nuestra película en esta historia, pero sólo fue algo aleatorio. Fue divertido que pasara.

P&N: Esta es una película con una atmósfera muy intensa, muy densa. ¿Qué cosas hacían entre tomas para desestresarse? ¿Cómo lidiaban con el ambiente oscuro que estaban creando?

VB: Buena pregunta. Tengo que ser honesto: no filmamos durante tanto tiempo. Entonces no pasamos mucho tiempo en cada escena. Nos enfocamos mucho en cada escena durante toda la filmación, así que es divertido que digas eso y me alegra que sintieras esa atmósfera. Por momentos fue muy incómodo estar en el mismo cuarto con esta gente, especialmente durante las últimas escenas. Puedes sentir que la energía en el cuarto es mala, en cierto modo.

Pero era importante que los actores hicieran ejercicios, por ejemplo, para asegurarse de que no son como sus personajes en la realidad, que no tuvieran esos sentimientos hacia la otra persona. Cuando filmamos, intentamos hacerlo lo más real posible, y cuando terminábamos con cada escena nos tomábamos un descanso y nos asegurábamos de estar calmados. Era importante estar enfocados, pero no por mucho tiempo. Que los actores pudieran salir de eso y se relajaran para que no fuera insoportable.

tráiler good boy

P&N: Katrine ha dicho que, cuando ensayó y audicionó para la película, pensó que era una comedia romántica. ¿Cuál fue tu proceso como director para guiarla en este proyecto, que además es su primera película? ¿Cómo fue decirle: “Esto no es lo que piensas que es”?

VB: Ese es el punto de la película. Se supone que tienes que entrar sin saber lo que es realmente. Cuando empezamos el casting, no muchas personas habían leído el guion, así que no sabíamos cómo iban a reaccionar. De cierto modo, los usamos a ella y a Gard como sujetos de prueba. Por eso les dimos poca información, para que cuando ella leyera el guion completo tuviera la misma experiencia que la audiencia y entendiera la reacción que queríamos obtener por parte de la audiencia. Pero también para ver cómo reaccionaría y si podría hacer lo que intentábamos hacer. Así que, sí, escondimos esta información para asegurarnos de obtener la reacción adecuada.

P&N: ¿Cómo fue tu proceso con Gard para crear, entre actor y director, un personaje que es encantador de cierta forma, pero que, conforme la película progresa, se vuelve más oscuro?

VB: Recuerdo cuando envió su cinta de audición. Estábamos buscando actores, lo vi y pensé: “Es perfecto, al menos para la primera parte”. Es guapo, encantador y todo eso. Sabía que él podía hacer esas escenas, pero no estaba tan seguro de que pudiera hacer las últimas escenas. Desde el principio supo que iba a ser una película rara, porque cuando audicionó le enviamos las últimas páginas del guion y lo hizo maravillosamente, como se puede ver en la película. Sabíamos que teníamos algo importante ahí.

Creo que, si no lo hubiéramos tenido a él, la película hubiera sido [diferente]. La película se recarga mucho en su actuación. También en la de Katrine Lovise, pero él tiene una forma de encantar a la audiencia para que descubran otra cosa de él. Eso era muy importante, y necesitábamos un tipo de actor y de persona muy específico.

Los fichamos a él y a Katrine Lovise muy al principio, creo que medio año o cuatro meses antes de empezar a filmar. Repasamos el guion y los ayudé a ambos a escribir sus personajes para que sus motivaciones y sus acciones tuvieran sentido para ellos y para que tuvieran la mayor profundidad posible.

Tráiler de Good Boy y entrevista con el director.

P&N: Creo que esta es una película complicada para lanzar en el mercado internacional. ¿Cómo fue la recepción en Noruega? ¿Qué es algo positivo que rescatarías de la película para invitar a la audiencia mexicana a verla?

VB: Cuando hicimos la película, o cuando se me ocurrió la idea, hice lo que hago con todas mis películas: Por supuesto, son noruegas, pero intento crear conceptos universales que cualquier persona pueda entender. La gente reaccionará de manera distinta, pero no es algo específico de una cultura o un país. Con la audiencia noruega pasa algo divertido a comparación de otros países, especialmente Brasil, Alemania y México –donde la película se estrena en cines–, porque creo que se ha hablado más sobre la película afuera de Noruega. Es divertido, pero me gusta. Me divierte ver que ahora la gente se emociona más por ver películas internacionales.

Sobre lo que rescato: creo que esta es una película que generará muchas reacciones diferentes. Puedes reírte, asustarte, puede ser romántica, desagradable, horrible y todo eso. Creo que lo más importante es que esta es una película que querrás ver con más gente, sentarte con personas diferentes y ver cómo reaccionan en el cine. Siento que esta es una película perfecta para el cine o para ver con tus amigos, porque no creo que todos vayan a reaccionar de la misma forma. Esa es la parte divertida. También creo que será divertido discutirla con amigos después de verla, porque se puede interpretar de distintas formas. Eso es con lo que me quedo. Esa es la razón por la que la gente en México tiene que ir a verla.

P&N: Nicolai Naversen, quien también es productor ejecutivo, es el actor que le da vida a Frank [el hombre perro], ¿cierto? ¿Cómo fue tu proceso con él para llegar a esto? ¿Cómo construyeron el personaje y cuántas aportaciones hizo él?

VB: Él y yo hemos trabajado mucho. Fue el protagonista en mis películas anteriores, una llamada To Freddy (2020) y otra llamada Theodor (2022). Y en realidad ha estado en todo lo que he hecho, ya sea como actor o ayudando con otras cosas. Incluso en Above The Knee [mi próxima película], ayudó a hacer algo del arte. Sí, él es un sujeto de quien soy muy buen amigo, y necesitábamos a alguien que estuviera dispuesto a hacer algunas cosas locas.

Creo que él era perfecto para eso. Estuvo presente en las reuniones conmigo y con Gard, especialmente para sus escenas, donde ayudó a desarrollar la relación entre él y Christian. Utilizamos un montón de tiempo para eso.  Al principio, estaba a bordo como productor, y luego necesitábamos a alguien que se pusiera el traje de perro y también para ser Frank más adelante en la película. Era una elección obvia.

tráiler good boy

P&N: ¿Qué sigue para ti después de Good Boy? Esta película ha causado un gran impacto y el tráiler se volvió viral cuando se lanzó, entonces ahora el público está en espera de lo siguiente que hará Viljar. Quizás podrías adelantar algo sobre tus próximos proyectos.

VB: Acabamos de terminar la postproducción y estamos haciendo la mezcla de sonido para un largometraje llamado Above the Knee, que trata sobre una persona con disforia de integridad corporal, lo que significa que quiere amputarse la pierna izquierda, desde la rodilla. Es una especie de thriller psicológico en la misma línea que Good Boy. Podrías llamarla una especia de sucesora espiritual

Así que vamos a ir a Cannes para proponérselas a los agentes de ventas, festivales de cine y distribuidoras. Y luego esperamos estrenarla en un festival de cine en el cuarto trimestre del año. Esperamos tener un gran estreno para la película a finales de este año. Entonces, probablemente, se lanzará para que todos la puedan ver el próximo año. Estamos muy emocionados con eso.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • José Roberto Landaverde

    Licenciado en Comunicación por la Universidad Latinoamericana. También soy periodista cinematográfico y colaboro en medios como Paloma & Nacho de Cinépolis, Cine PREMIERE y Canal Once, donde me desempeño como titular de la sección "Cuadro a cuadro", dedicada a la recomendación de películas, en la emisión dominical 80 Millones. Mi vida la dedico al cine. No puedo ver una película sin palomitas o botanas similares y creo que la mejor manera de viajar es a través de las imágenes en movimiento que se proyectan en una pantalla.

    View all posts
Quiz: ¿Qué héroe o villano serías en el mundo de Mad Max y Furiosa?
Nota anterior Quiz: ¿Qué héroe o villano serías en el mundo de Mad Max y Furiosa?
¿Deja de actuar? Por esta razón Glen Powell se va de Hollywood
Nota siguiente ¿Deja de actuar? Por esta razón Glen Powell se va de Hollywood
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *