¡Te presentamos los temas que han marcado a más de una generación!
Si por algo se ha caracterizado Disney, es por cautivarnos a través de memorables temas musicales. Y con El rey león no fue la excepción. El clásico de 1994 contó con la participación de Hans Zimmer en el maravilloso score, pero fueron Tim Rice y Elton John quienes se encargaron de componer las letras y melodías de las piezas que escuchamos a lo largo de la cinta. El resultado fue un éxito que ha marcado a generaciones enteras, y por ello, hoy recordamos las mejores canciones de El rey león con este listado. Cabe aclarar que también incluiremos las compuestas por Lin-Manuel Miranda para Mufasa, la nueva adición a la franquicia.
El ciclo sin fin (El rey león)
La canción marca el inicio de la película con una escena impresionante de la presentación de Simba como el nuevo rey. La música y las imágenes se combinan para crear una sensación de majestuosidad y conexión con la naturaleza. Más allá de ser una simple canción infantil, El ciclo sin fin transmite un mensaje poderoso sobre la continuidad de la vida, el ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento, y la importancia de nuestro lugar en el mundo natural.
Yo quisiera ya ser el rey (El rey león)
Una de las películas más icónicas y juguetonas de toda la franquicia. Es una canción que habla sobre la búsqueda de la identidad y el deseo de alcanzar grandes metas. En este caso, hace referencia a los anhelos de Simba, el joven león que anhela convertirse en rey y tomar las riendas de su destino. La melodía es muy pegadiza y tiene un ritmo animado que de inmediato nos invita a cantar y bailar. Además, la letra es muy fácil de recordar.
- Te puede interesar: Mufasa: Así será el homenaje a James Earl Jones en la película
Hakuna Matata (El rey león)
Hakuna Matata es mucho más que una simple canción, es una filosofía de vida que Timón y Pumba enseñan a Simba. En suajili, la lengua utilizada en la película, significa “sin preocupaciones”. Es una invitación a vivir el presente, sin preocuparse por el pasado ni el futuro. Las escenas de la película en las que se canta esta canción son muy divertidas y memorables, con Timón y Pumba en su máximo esplendor. De ahí que sea tan recordada décadas después. Con su alegría y despreocupación, es casi un himno de la película.
Nos guiará el amor (El rey león 2: El reino de Simba)
Es una hermosa balada que forma parte del soundtrack en la secuela. Sus versos capturan la esencia de la historia de amor entre Kiara y Kovu, dos jóvenes leones que deben superar obstáculos para estar juntos. La canción transmite un mensaje de esperanza, amor y perseverancia. Habla sobre cómo el amor puede superar cualquier dificultad y guiarnos por el camino correcto. Su aparición es uno de los momentos más románticos en toda la película.
Upendi (El rey león 2: El reino de Simba)
Upendi es una palabra suajili que significa “amor apasionado”. Es el sentimiento que une a Kiara y Kovu, los protagonistas de la película. Aun cuando lo que sienten es puro y sincero, su amor desafía las tradiciones y las expectativas de sus familias. La canción muestra cómo el amor puede superar las diferencias y unir a personas de diferentes orígenes. Rafiki juega una parte importante en este tema, pues después de saber que ambos leones deben estar juntos, los guía a una aventura.
- Te puede interesar: Quiz: ¿Qué tanto sabes sobre El rey león?
Yo siempre quise un hermano (Mufasa: El rey león)
El tema principal en esta precuela, y el que mejor encapsula la compleja trama entre Mufasa y Taka. Luego de que este último rescatara al protagonista de una inundación, entre ambos surge un vínculo fraternal que los lleva a vivir numerosas aventuras. Como bien lo dice el título de la canción, ambos están emocionados de tener con quien compartir las aventuras de la vida. En un montaje que involucra carreras, animales y mucha naturaleza, vemos cómo la sangre no importó para que ellos se consideraran hermanos.
Di que eres tú (Mufasa: El rey león)
Compuesto por Lin-Manuel Miranda (justo como el tema anterior), es el tema amoroso de la película. En la cinta vemos cómo Mufasa conoce a Sarabi, y los eventos que los hacen ser aún más unidos durante su camino a una Milele, el refugio que ambos buscan. Tras superar más de un obstáculo, ambos reconocen que hay una peculiar atracción, y ello da pie a la aparición de esta romántica melodía. Muchos ya la consideran un homenaje a los clásicos temas de Disney.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.