Dos o tres cosas que sé de cine - Bad Boys: Hasta la muerte | Paloma & Nacho

Dos o tres cosas que sé de cine – Bad Boys: Hasta la muerte

  • 0
  • 84 views

Jonatan Gómez reflexiona sobre Bad Boys: Hasta la muerte y en lo que caracteriza al género de cine de acción y comedia.

Recién llegada a las salas de cine, Bad Boys: Hasta la muerte (de Adil El Arbi y Bilall Fallah), nos trae de regreso a un par de policías rebeldes y divertidos. La saga con Will Smith y Martin Lawrence está considerada dentro del género de acción. Estas películas combinan elementos de acción, comedia y policiales, caracterizándose por sus secuencias de acción intensas, tiroteos, persecuciones en auto y enfrentamientos con villanos, todo ello enmarcado en un estilo visualmente llamativo y lleno de energía. 

Aunque definitivamente tiende acentuarse el componente cómico logrado gracias a la química entre Smith y Lawrence, la esencia de las películas Bad Boys reside en su acción emocionante y sus escenas de combate. 

A partir de Bad Boys: Hasta la muerte, me parece importante reflexionar sobre el género y sus características. Es bien sabido que este tipo de películas se centra en la representación de una serie de eventos violentos, emocionantes y espectaculares, generalmente acompañados de persecuciones, luchas, explosiones y situaciones de peligro. Este género es conocido por su enfoque en la acción física y la emoción, a menudo con tramas simples pero llenas de adrenalina. 

***
BAD BOYS: HASTA LA MUERTE

Como nota y aporte: hay que recordar que cuando un filme de acción apuesta por la espectacularidad, perderá inversamente en verosimilitud. 

Se podría pensar que el cine de acción nace en la modernidad de finales de los años 70 y principios de los 80. Sin embargo, remontándonos a la historia, el cine de acción tiene sus raíces en los primeros días del cine, con películas mudas como El gran robo al tren de Edwin S. Porter (1903), con emocionantes persecuciones y tiroteos.

Aunque este género cinematográfico es, esencialmente, de los más antiguos de la historia del séptimo arte, habría que subrayar que el género realmente despegó en la década de 1970 con películas como Harry el sucio, de Don Siegel (1971), protagonizada por Clint Eastwood, y Contacto en Francia (1971), de William Friedkin. Estas películas introdujeron elementos que se convertirían en pilares del cine de acción moderno, como policías duros, persecuciones en auto y escenas de tiroteos emocionantes. 

***
Recién llegada a las salas de cine, Bad Boys hasta la muerte (2024, Adil El Arbi, Bilall Fallah), nos trae de regreso a un par de policías rebeldes y divertidos, la saga protagoniza

En la década de 1980, el cine de acción alcanzó su cenit con la llegada de estrellas como Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone y Bruce Willis, entre algunos más, quienes protagonizaron películas icónicas como Rambo: Primera Sangre, de Ted Kotcheff (1982), Terminator de James Cameron (1984), y Duro de matar (1988), por mencionar algunos títulos. Estas películas cambiaron el género con su combinación de acción intensa, personajes carismáticos y diálogos memorables. 

Desde entonces, el cine de acción ha continuado su evolución, adoptando nuevas tecnologías y estilos. Películas como Matrix de Lana y Lilly Wachowski (1999) introdujeron efectos visuales digitales innovadores, o la franquicia Rápidos y furiosos (2001 a 2023) que se ha encargado de llevar las secuencias de acción a un nuevo nivel con sus impresionantes acrobacias con autos y otros vehículos de grandes dimensiones.

***

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

¿Quiere volver a ser Gandalf? Esto dijo Ian McKellen
Nota anterior ¿Quiere volver a ser Gandalf? Esto dijo Ian McKellen
Lilo & Stitch: ¡Es adorable! Primeras imágenes y todo sobre el live-action
Nota siguiente Lilo & Stitch: ¡Es adorable! Primeras imágenes y todo sobre el live-action
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *