La voz del experimento 626 afirma que Anna y Elsa no son merecedoras de algunos elogios.
Hace 23 años, el mundo cayó rendido ante la locura de Stitch y su encantadora amistad con la pequeña Lilo. Con una mezcla de comedia y emoción, Lilo & Stitch (dirigida por Chris Sanders y Dean DeBlois) se convirtió en todo un éxito para Disney y sus realizadores, uno que en cierto modo estaba adelantado a su tiempo. En vez de apostar por una historia de romance, la cinta se enfocó en la amistad y lo duro que es reconstruir una familia, algo que no era muy común en las películas animadas de su época. Una década después, Frozen apostó por una estructura similar, y su éxito provocó una ligera frustración en Chris Sanders, la mente detrás de Lilo & Stitch.
“Esa historia ya se contó”
Fue en 2022 cuando, por el 20º aniversario del clásico animado, Sanders habló para The New York Times sobre cómo se construyó la historia hawaiana. Desde un principio se pensó en Lilo & Stitch como una película “diferente”, que rompiera el molde de lo que ya se hacía en Disney, pero al mismo tiempo fuera tan emotiva como otros éxitos. Fue así que se decidió hacer énfasis en el vínculo de las hermanas Nani y Lilo, y de esta última con Stitch.
Si bien, el resultado fue aclamado, muchos atribuyeron a Frozen el hecho de que, por primera vez, Disney se desvió de la fórmula y mostró otro tipo de amor en pantalla. Los comentarios, lógicamente, no hicieron sentir muy bien a Sanders.
- Te puede interesar: ¿Pleakley humano? Director de Lilo & Stitch confirma cambios en el live-action

“Para ser claro, Frozen es genial. Pero fue un poco frustrante para mí porque la gente decía: ‘Por fin, una relación no romántica con estas dos chicas’, y yo pensé: ‘¡Nosotros lo hicimos! ¡Eso ya se había hecho antes!’. Cuando se estrenó nuestra película, eso fue lo que comentaron muchos críticos. Esos momentos, basados en la realidad, permitían que la gente se viera reflejada en ellos, sin que pareciera que fueran personajes de dibujos animados”.
Lilo & Stitch cuenta la historia de una niña que, tras la muerte de sus padres, es criada por su hermana mayor, quien se convierte en su figura de autoridad y, al mismo tiempo, aprende sobre responsabilidades. Recaudó más de $245 millones de dólares en todo el mundo e inspiró numerosas secuelas que ya no llegaron a los cines.
Frozen se enfoca en las hermanas Anna y Elsa, separadas entre sí luego de que sus padres murieran. Elsa pronto se convertirá en reina, pero sus habilidades con el hielo hacen que se aparte de su querida hermana. Fue un fenómeno de taquilla, con una recaudación superior a los $1,300 millones de dólares y una secuela aún más exitosa.
Un amor al que nadie se puede resistir

- Te puede interesar: Lilo & Stitch: Sus récords y su posible destino en la taquilla mexicana
Lo cierto es que, aun cuando la película de Sanders contó primero el mismo mensaje de hermandad, ambos largometrajes marcaron a una generación. Demostraron que el cine animado podía ir más allá de las clásicas historias de amor y enfocarse en mensajes igualmente poderosos. De hecho, Dean Fleischer Camp, director de Lilo & Stitch en su versión live-action, también aprovechó el tiempo y las posibilidades para profundizar en la relación de las hermanas. En sus palabras, esto era necesario para mostrar una experiencia aún más real.
“Orientamos, con éxito, la película un poco más en torno a la relación de Nani y Lilo. En una película live-action, si vamos a representar a una niña de seis años separada de su hermana por los servicios sociales, hay que creerse de verdad esa relación. No se puede engañar ni disimular. Hay que profundizar, hacer que las cosas encajen y sentir que se está retratando una experiencia real”, dijo a Entertainment Weekly.
Si son fans de ambas historias, ¿creen que Chris Sanders tiene la razón respecto a Frozen? ¿Lilo & Stitch en verdad merece todo el merito que se le da a la otra película de Disney?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.