Resident Evil: Conoce a Olivia Jackson, la stunt que se lesionó filmando la saga

  • 0
  • 130 views

Aunque su vida nunca fue la misma, Olivia Jackson al menos consiguió un poco de justicia. Esta es su historia.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Durante los años en que se peleó por el establecimiento de un Oscar a los stunts, uno de los principales argumentos fue que estos arriesgaban su vida para el entretenimiento de los espectadores. Si bien, en la mayoría de los casos el resultado es exitoso, también existen relatos donde el trabajo de los dobles termina en tragedia. Así surgió la historia de Olivia Jackson, stunt de Resident Evil: Capítulo final, y cuya vida cambió para siempre tras la negligencia de la producción.

El fatídico error

Olivia era una experimentada doble de acción originaria de Sudáfrica, con una trayectoria impresionante en la industria cinematográfica. Antes de trabajar en dicha cinta formó parte de producciones como Mad Max: Furia en el camino y Guardianes de la Galaxia, donde estuvo en impresionantes secuencias de acción. Aunque la fotografía principal de Resident Evil comenzó hasta mediados de septiembre de 2015, días antes se realizaron algunas tomas con los dobles de acción.

Resident Evil escena Alice

Originalmente, Jackson debía filmar una escena de pelea, pero hubo un cambio de último momento y se le asignó una peligrosa escena en motocicleta bajo condiciones climáticas complicadas. Durante esta escena, mientras conducía a alta velocidad en una carretera vacía cerca de Pretoria, Sudáfrica, una cámara montada en una grúa chocó con ella. Cabe mencionar que la grúa se encontraba sobre un vehículo, y este se dirigía en dirección opuesta a Jackson.

Las secuelas del choque

El impacto fue devastador y le causó heridas que pusieron en peligro su vida. Sufrió múltiples fracturas, una grave hinchazón cerebral y la rotura de arterias en su brazo y cuello. De hecho, Olivia pasó 17 días en coma inducido médicamente. Debido a la gravedad de sus lesiones, su brazo izquierdo no pudo salvarse y tuvo que ser amputado. Además, quedó con una dolorosa torsión en la columna vertebral, parálisis del lado superior izquierdo de su cuerpo incluyendo el cuello, una dislocación permanente de hombro, la amputación de un pulgar, perforación de pulmones y varias costillas rotas. Su rostro también presentó heridas notorias.

Más allá de la amputación del brazo y las cicatrices, el resto de lesiones afectaron significativamente su calidad de vida y capacidad para realizar actividades cotidianas. Por supuesto, su trabajo como doble de acción también se vio afectado. Aun con lo ocurrido, Olivia ha demostrado una increíble resiliencia y ha compartido públicamente su proceso de recuperación, mostrando cuán capaz fue de adaptarse a su nueva realidad.

Olivia Jackson y su lucha por la justicia

En 2019, Olivia Jackson demandó a los productores de Resident Evil: Capítulo final por “priorizar las consideraciones financieras por encima de la seguridad”. El operador de la grúa y ella argumentaron que el director Paul W.S. Anderson cambió de opinión sobre el ángulo de la filmación y le pidió al operador levantar la grúa segundos más tarde de lo planeado en los ensayos. El problema creció cuando Jackson reveló que se le mintió respecto al seguro médico que poseía: el otorgado por la producción ni siquiera fue suficiente para la atención médica requerida.

Fue en abril de 2020 que el proceso legal llegó a su fin, y con resultados positivos para Jackson. Un tribunal sudafricano falló a su favor y dictaminó que la maniobra fue ejecutada de forma negligente por Bickers Actions SA, que operaba la cámara y el vehículo con que se filmó. También se desestimaron todos los argumentos que culpaban a Jackson por conducir de forma incorrecta la motocicleta. Finalmente, se determinó que Olivia no tenía conocimiento de los cambios solicitados por el director para obtener una secuencia más “emocionante”.

Extraño mi antigua cara. Extraño mi antiguo cuerpo. Extraño mi antigua vida. Al menos ahora por fin tengo una sentencia judicial que demuestra que esta maniobra estuvo mal planeada y no fue mi culpa”, señaló Jackson en aquel momento. “Las películas de acción requieren que las personas realicen acrobacias peligrosas, y siempre deben planificarse y realizarse con mucho cuidado. Esta sentencia constituye un importante reconocimiento de que los stunts no son inherentemente responsables, ni voluntarios prescindibles cuando algo sale mal”, agregó su defensa (vía).

Tristemente, meses después a su accidente, otro miembro de la producción perdió la vida tras ser aplastado por un elemento de los sets. En cuanto a Olivia Jackson, sigue en contacto con sus miles de seguidores a través de redes sociales. Según se aprecia, imparte algunos cursos sobre aceptación y aún practica deportes.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
La noche del demonio: Conoce a todos los demonios detrás
Nota anterior La noche del demonio: Conoce a todos los demonios detrás
Indiana Jones 5: El adiós al arqueólogo más famoso de todos los tiempos
Nota siguiente Indiana Jones 5: El adiós al arqueólogo más famoso de todos los tiempos
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *