¿Por qué no hizo una secuela de E.T.? Steven Spielberg revela qué pasó realmente - Paloma & Nacho

¿Por qué no hizo una secuela de E.T.? Steven Spielberg revela qué pasó realmente

  • 0
  • 13 views

Después de cuatro décadas, los fans aún esperan una continuación de la historia.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Aunque millones de fans pudieron quedar fascinados, Steven Spielberg por fin cuenta cómo la secuela de E.T. se convirtió en una verdadera batalla para el estudio y él.

Cuando E.T., el extraterrestre llegó a los cines en 1982, de inmediato se convirtió en un fenómeno crítico y de taquilla. La aventura del pequeño alienígena olvidado por su nave conectó con millones de espectadores y, hasta nuestros días, es considerada de una de las mejores en toda la historia. Con decenas de nominaciones y premios, claro que hubo pláticas para una secuela de E.T., pero los planes poco a poco se encontraron con problemas.

Recientemente, Steven Spielberg, responsable de la encantadora película, se reencontró con Drew Barrymore para una charla en el TCM Classic Film Festival. Ahí confesó que él mismo “coqueteó” con la idea de una continuación, sin embargo, al poco tiempo entendió que el legado de la cinta debía mantenerse intacto. Por otro lado, lo responsables del estudio tras la película no pensaban lo mismo.

e.t. secuela planes

“Esa fue una victoria muy reñida porque no tenía ningún derecho. Antes de E.T. tenía algunos derechos, pero no eran muchos. En cierto modo no tenía lo que llamamos ‘congelación’, donde puedes impedir que el estudio haga una secuela porque controlas la congelación de secuelas, remakes y otros usos auxiliares de la propiedad intelectual. Yo no tenía eso. Lo compré después de E.T. debido a su éxito”.

Entre los reconocimientos obtenidos por E.T., el extraterrestre se encuentran cuatro Premios Oscar, cinco Saturn Awards y un par de Globos de Oro. Considerando sus reestrenos, la cinta acumula $792 millones de dólares en la taquilla mundial. En 1994 se le incluyó dentro del National Film Registry, perteneciente a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Su significado cultural, histórico y estético la hizo merecedora de tal distinción.

“Simplemente no quería hacer una secuela”, añadió Spielberg. “Coqueteé con eso por un tiempo, sólo un poco para ver si podía pensar en una historia, y lo único en lo que podía pensar era en un libro llamado ‘El planeta verde‘, donde todo tenía lugar en la casa de E.T. Todos íbamos a poder ir a la casa de E.T. y ver cómo E.T. vivía. Pero creo que funcionó mejor como novela a lo que hubiera sido como película”.

Tras el éxito de la cinta original, el autor William Kotzwinkle escribió la novelización de esta. Nuevamente, hubo fuertes niveles de venta, y eso dio pie a que se escribiera El planeta verde. La historia fue publicada en 1985, y también narra cómo E.T. descubre que su planeta ya no es como lo recordaba. Al mismo tiempo, sigue observando a Elliot y su crecimiento como adulto desde la distancia.

e.t. escena bicicleta

Hace más de una década, NBC News reportó que Spielberg sí escribió un tratamiento para la secuela de E.T., pero no tomando como base la novela de Kotzwinkle. Junto a la guionista Melissa Mathison, el director quiso contar las vacaciones de verano de Elliott, Michael y Gertie, y sus intentos por comunicarse con el querido extraterrestre, todo por medio de una antena en su techo.

Durante las décadas posteriores, el realizador de títulos como Parque Jurásico y Tiburón también se encargó de confirmar que no tenía interés en revivir la exitosa historia. Simplemente, consideraba que la historia tenía “un inicio, mitad y un final definitivo”. No tenía a dónde llevar la historia, y tampoco pensaba “traerlo a la Tierra” una segunda ocasión.

Si son fans de este clásico, ¿creen que Spielberg hizo lo correcto al no tocar el legado de E.T.?, ¿creen que los buenos recuerdos se habrían arruinado con una mala adaptación de El planeta verde?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
Las 10 mejores películas de princesas de la historia
Nota anterior Las 10 mejores películas de princesas de la historia
Sundance 2025: Quentin Tarantino revela cuándo filmará su última película
Nota siguiente Sundance 2025: Quentin Tarantino revela cuándo filmará su última película
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *