James Wan, director de Saw, no dudó en reaccionar a esta popular idea.
Aunque Navidad es una de las épocas más esperadas por muchos, para Kevin McCallister, de Mi pobre angelito, es sinónimo de caos y abandono. Aunque a primera vista el universo de esta comedia no tiene nada que ver con el terror, hay quienes la consideran como base para otra saga igual de exitosa, pero definitivamente más sangrienta. ¿Podría la astucia para crear trampas infantiles haber evolucionado hasta convertirse en macabros juegos de supervivencia? A continuación, te contamos la teoría que conecta Mi pobre angelito con la franquicia Saw (también conocida como El juego del miedo).
En la película protagonizada por Macaulay Culkin, Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos rateros que azotan el vecindario.
El método de Kevin para protegerse no es la confrontación directa, sino la elaboración de trampas ingeniosas y comúnmente dolorosas, utilizando objetos cotidianos de maneras inesperadas y con resultados considerablemente dañinos para sus víctimas. Si bien, estas acciones se presentan en un contexto cómico y justificado por la amenaza, la creatividad y el detalle de Kevin para planear y ejecutar estas trampas revelan una mente particularmente astuta. También hablan de una ligera inclinación hacia el castigo de aquellos que considera merecedores de él.

Por su parte, El juego del miedo comienza con Adam y Lawrence, quienes se despiertan encadenados en un sucio baño con un cadáver entre ellos. Su secuestrador es un loco conocido como Jigsaw cuyo juego consiste en forzar a sus cautivos a herirse a si mismos o a otros con tal de permanecer vivos. Detrás del sobrenombre Jigsaw se encuentra John Kramer, un ingeniero civil muy exitoso y respetado que fue diagnosticado con un cáncer terminal inoperable. Esta experiencia lo llevó a sentirse frustrado y furioso con aquellos que, en su opinión, desperdiciaban la vida que él tanto deseaba conservar.
- Te puede interesar: ¿Fue real? Conoce la teoría más impactante de Mi pobre angelito
Convencido de que la gente no aprecia realmente la vida hasta que se enfrenta a la posibilidad de perderla, John adoptó la identidad de Jigsaw. Su objetivo no era matar, sino someter a sus víctimas a “juegos” elaborados y sádicos, donde debían superar pruebas físicas y psicológicas extremas para sobrevivir. Creía que estas experiencias les enseñarían el valor de la vida y los “rehabilitarían”.
Según la teoría, Kevin creció marcado por los traumas del abandono y la necesidad de defenderse. La habilidad para crear trampas, inicialmente utilizada para la autodefensa, se habría perfeccionado y oscurecido, transformándose en los elaborados y mortales “juegos” que caracterizan a Jigsaw. Ambos demuestran una inteligencia superior a la media y una capacidad para anticipar los movimientos de sus “víctimas”.

También se comunican con ellos de forma indirecta, Kevin a través de notas y grabaciones, y Jigsaw a través de videos y mensajes de audio. Incluso físicamente, algunos fanáticos han notado similitudes en la complexión pálida y, en algunos momentos, una mirada fría en los ojos de ambos personajes.
En 2018, James Wan, el responsable de crear la franquicia Saw, respondió a la teoría que relaciona el título de terror con Mi pobre angelito. Así habló para HuffPost:
“Es increíble. Debería haber sabido desde el principio que Macaulay Culkin se convertiría en John Kramer [Jigsaw]… Me halaga mucho que la gente se tome el tiempo de divertirse con todas estas teorías de los fans. Creo que por eso hago estas películas. Quiero que los fans se diviertan con ellas”.
Si han visto ambas franquicias en repetidas ocasiones, ¿coinciden en las teorías de los fans? ¿creen que las “travesuras” de Kevin se convirtieron en armas para aprender sobre el valor de la vida?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.