Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver 2000 Meters to Andriivka?

  • 0
  • 212 views
Sundance Film Festival: CDMX 2025: ¿Por qué ver 2000 Meters to Andriivka?

Una película tangible y cruda que no te puedes perder.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 2/5]

Muchas veces, la realidad es más impresionante y dura que las mismas películas. Registrar un acto de crisis y humanidad es un reto, y esa es la tarea que llevó a cabo Mstyslav Chernov, también director de 20 Days in Mariupol, en 2000 Meters to Andriivka. Estas son las razones para ver su nuevo documental en el Sundance Film Festival: CDMX 2025.

Después de compartir su recuento histórico de los daños civiles en Mariupol, Mstyslav Chernov ahora dirige su lente hacia los soldados Ucranianos. En un periodo crítico para la lucha Rusa-Ucrania, el cineasta se adentró en el contexto de batalla y siguió de cerca una misión sin igual para la brigada ucraniana: liberar la villa de Andriivka de la ocupación de Rusia.

Una mirada única

2000 meters to adriivka sundance

Lo primero que debes de saber de 2000 Meters to Andriivka es que esta película cuenta con un registro único y vital para entender la etapa temprana de guerra entre los países europeo/asiático. La cinta es valiosa porque cuenta un periodo tenue del conflicto armado, cuando no había ningún otro reportaje independiente desde los frentes de guerra.

Chernov se adentra en una misión vital no solo para narrar su propia historia, sino, para registrar y preservar los trazos de la naciente guerra.

Imágenes crudas y necesarias

guerra foto, película

Quienes ya vieron lo nuevo del cineasta ucraniano aseguran que esta es una de las películas más crudas y rudas para ver en cuanto al contexto bélico. La cinta no tiene miedo ni tapujos para hablar de lleno y reflejar los momentos duros, las tragedias y los decesos que deja el caos de la guerra.

Más allá del morbo o el amarillismo, este viaje audiovisual enmarca estas imágenes con metas en específico: encapsular y visibilizar el impacto de la violencia. A veces se requiere de un estómago rígido para sostener la realidad.

Una narrativa inmersiva

2000 meters to adriivka pelíxula de Sundance 2025

Aunque nos adentramos en el territorio ucraniano a través del documental, lo cierto es que la historia que Chernov muestra tiene un gran sentido de dirección. A medida que vemos a los soldados del país europeo avanzar en su misión imposible, también se encuentra un fuete sentimiento de vitalidad, resistencia y estrés que, de una u otra forma, te mantendrá al filo de tu asiento.

Una documentación que, entre la empatía y el storytelling, abre las puertas para una conversación más grande.

La evolución de una voz

Mstyslav Chernov en Sundance
Mstyslav Chernov en Sundance 2025
Foto: Vía Getty Images

Mstyslav vuelve a la dirección casi inmediatamente de hacer 20 Days in Mariupol y, en su nueva obra, va más allá de su molde como director. El cineasta regresó a filmar su nuevo documental tras presentar el previo y, dentro de este, encontró una visión mucho más clara y compleja para hablar de la trascendencia de la lucha en contextos de odio.

Aunque hay quienes aseguran que, en esta versión, el director ucraniano opta más por el sentimentalismo que el periodismo, lo cierto es que da un paso más firme en cuanto a su esencia fílmica. Chernov rescata la lucha de su país contra entes invasores y opta por desarrollar un registro autoral que explora el plano antibelicista.

Una reflexión sobre la guerra

soldado llorando

El efecto principal de 2000 Meters to Andriivka es, en última instancia, la conversación sobre los hechos que suceden en Ucrania aún a la fecha. Sin embargo, su travesía por cruzar esos 2 kilómetros y llegar a Andriivka se convierten en mucho más.

Entre su rescate audiovisual y la narrativa personal, la cinta define un camino más grande al poner en la mesa el impacto que tiene la guerra en la humanidad. Al final, todas esas imágenes de violencia y aquellos momentos de resistencia se convierten en un duro retrato del oscuro lugar que define al ser humano. En un pueblo que no es más que escombros y con un territorio por recuperar, solo podrás preguntarte, ¿qué tanto vale la pena pelear por el control? ¿cuál es el verdadero golpe de la guerra al ser humano y al mundo?

¡Disfruta 2000 Meters to Andriivka en Sundance Film Festival: CDMX 2025! Puedes comprar tus boletos dando clic aquí o en las taquillas de los cines seleccionados. Estos son Cinépolis Diana, Cinépolis Plaza Carso y Cinépolis VIP Plaza Carso, Cinépolis Mítikah y Cinépolis Oasis Coyoacán.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al Futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *