¡Stitch sí es un perro! Conoce al can que le dio voz

  • 0
  • 4 views

Una historia de Disney que no muchos conocen.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

La primera vez que lo vieron, muchos pensaron que Stitch tenía un origen perruno, pero el tiempo nos reveló que, en realidad, sólo es un alien tierno y súper esponjoso creado a partir de una mezcla de muchas criaturas. Ahora, después de décadas, nuestras teorías se confirmaron: el experimento 626 sí tiene ADN de perro en su interior, al menos en su voz. Te contamos todo del “lomito” que dobló al personaje.

A la fecha, muchos se preguntan cómo es que Chris Sanders logró crear a Stitch. Sin embargo, es uno de los personajes más amados de la animación. Y, en parte, se debe a la inusual sensación que nos recuerda de tener un perro.

Stitch es bonito, travieso y suele ser tan ruidoso como los “lomitos”. Eso se debe a que, dentro de su voz, el alien azul replica los sonidos de los canes.

¿Por qué Stitch fue doblado por un perro?

Lilo & Stitch con un perro

A pesar de que Sanders tenía una idea clara de cómo debía sonar Stitch, el equipo de sonido y animación buscaba añadir detalles únicos que le dieran más realismo y personalidad al personaje. Fue entonces cuando decidieron incluir a un perrito boston terrier llamado Theodore.

Theodore no era exactamente una estrella de cine, pero tenía algo que lo hacía muy especial: un repertorio de sonidos guturales, gruñidos, ronquidos y resoplidos que resultaron ser perfectos para el estilo vocal de Stitch. Sus sonidos sirvieron de referencia e inspiración para muchos de los que caracterizan al pequeño experimento 626.

La voz de Stitch es 100% de Chris Sanders, pero sus gestos vocales y una que otra reacción provienen de Theodore.

Stitch tiene la esencia de un perro

Lilo y Stitch escena de perrera

Aunque Stitch no tiene muchos sonidos vocales, sí son muchas las respiraciones y gruñidos que hace, en especial al inicio de la versión animada de Lilo & Stitch.

En la escena de su escape espacial, lo primero que hace es gritar, lamer y gruñir para conseguir su icónica nave roja. Todos estos efectos fueron meticulosamente creados mezclando voces humanas, efectos de sonido digitales y grabaciones de animales.​

Para lograr eso, el equipo de sonido de Disney grabó a Theodore por varias sesiones, mientras jugaba y dormía. Su respiración ruidosa, sus bufidos naturales y su manera de gruñir se convirtieron en la mejor representación animal de Stitch.

Los videos de las grabaciones muestran cómo es que Theodore se puso en muchas ocasiones al micrófono, buscó su pelota e, incluso, caminó por las cabinas.

Checa aquí el video de las grabaciones:

Stitch no sólo habla como un alien, sino que también suena como un animalito confundido, salvaje, pero noble. Y esa mezcla peculiar entre lo rudo y lo dulce, se pudo capturar de un lugar igual de similar: en un perrito.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al Futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts
¡Stitch sí es un perro! Conoce al can que le dio voz
Primera nota ¡Stitch sí es un perro! Conoce al can que le dio voz
Quiz: ¿Qué sobreviviente serías en Until Dawn?
Nota siguiente Quiz: ¿Qué sobreviviente serías en Until Dawn?
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *