¿Cuál es el orden cronológico para ver las películas y series de Stitch?

  • 0
  • 3,588 views
¿Cuál es el orden cronológico para ver las películas y series de Stitch?

¡Esta es tu guía definitiva!

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Pareciera que no, pero el mundo de Lilo & Stitch es muy grande. En los más de 20 años que el experimento 626 tiene en el mundo, ha tenido millones de aventuras. Desde su llegada a Hawai, sus míticos encuentros con Capitán Gantu hasta la exploración de nuevos mundos, Stitch ha vivido todo lo que te puedes imaginar en sus múltiples películas y series animadas. ¿Te preguntas cómo ver cada proyecto para conocer toda la historia del alien más esponjoso? Este es el orden cronológico que lo explica todo.

Línea de tiempo canónica de Lilo & Stitch

1. Lilo & Stitch (2002)

lilo y stitch en amaca

La película original que lo comenzó todo. En Hawái, Lilo, una niña solitaria y excéntrica que lucha por encajar, conoce a Stitch, un experimento alienígena fugado que ha sido creado para causar destrucción. Cuando Stitch es adoptado como “perrito” por Lilo, ambos inician una relación que evoluciona más allá de lo convencional, aprendiendo sobre el verdadero significado de la familia, el perdón y la aceptación.

Con una estética vibrante y una historia emocional, esta película introdujo el concepto de ‘ohana’ al público global. La mezcla de elementos culturales hawaianos y ciencia ficción fue clave para su éxito.

2. Lilo & Stitch 2: El efecto del defecto (2005)

lilo y stitch 2

Aunque fue lanzada varios años después, esta historia se ubica cronológicamente justo después de la película original. Stitch comienza a experimentar fallos técnicos que amenazan con desatar nuevamente su comportamiento destructivo. Lilo, decidida a ayudarlo, se enfrenta a nuevas pruebas de amistad y lealtad mientras se prepara para un concurso de hula en memoria de su madre.

Esta entrega profundiza en las emociones de los personajes y fortalece su vínculo familiar, mostrando que incluso los “defectos” pueden ser parte de lo que nos hace valiosos.

3. El origen de Stitch (2005)

el origen de stitch

Este cortometraje, incluido como extra en el DVD de Lilo & Stitch 2, funciona como un puente narrativo que explica de forma más detallada cómo fue diseñado Stitch, su función original como experimento y cómo llegó a la Tierra. Aunque breve, añade capas importantes al trasfondo del personaje y refuerza la idea de que incluso aquellos creados con un propósito negativo pueden cambiar. Esta mini historia permite entender mejor las motivaciones de nuestro alienígena favorito.

4. La película de Stitch (2003)

la película de stitch 2003

Esta cinta sirve como introducción directa a lo que sería la futura serie de televisión. Aquí se revela que existen 625 experimentos más como Stitch, cada uno con habilidades únicas. Lilo y Stitch deciden embarcarse en una misión conjunta para encontrarlos, rescatarlos y ayudarles a encontrar su lugar en la sociedad, iniciando así una cruzada que mezcla aventura, comedia y mucho corazón.

5. Lilo & Stitch: La Serie (2003–2006)

serie de lilo & stitch

La serie animada expande considerablemente el universo de la franquicia. Cada episodio sigue a Lilo y Stitch mientras descubren un nuevo experimento, enfrentan los desafíos que este representa, y buscan la mejor forma de integrarlo a la comunidad. Además de introducir nuevos personajes, la serie profundiza en las dinámicas entre Lilo, su hermana Nani, Jumba y Pleakley, y el propio Stitch. En total, se desarrollaron 65 episodios. La estructura episódica permitió desarrollar tramas independientes y mensajes valiosos en cada entrega.

6. Leroy & Stitch (2006)

leroy y stitch

Este es el cierre oficial de la serie animada y, como tal de la historia canónica de Stitch. En ella vemos cómo es que el dúo ícono de Hawái se enfrenta a una amenaza global: Leroy, un clon oscuro y mejorado de Stitch, creado por el malvado Dr. Hämsterviel.

Cuando Leroy comienza a clonar a otros como él para formar un ejército, Lilo, Stitch y sus amigos deben reunir a todos los experimentos previamente rehabilitados para detenerlo. Es una conclusión épica, emotiva y cargada de acción que celebra la importancia del trabajo en equipo y el poder del ‘ohana’. También es una carta de amor a los fans que siguieron toda la serie.

7. Lilo & Stitch (Live-action, 2025)

Stitch lentes de sol

La esperada adaptación live-action por fin es real. Dirigida por Dean Fleischer Camp, esta nueva versión cuenta con Maia Kealoha como Lilo y el regreso de Chris Sanders como la voz de Stitch. La cinta es una recreación fiel de la película animada original, pero con elementos visuales renovados y un enfoque emocional más profundo que conecta con nuevas generaciones. Su estreno ha sido recibido con nostalgia y entusiasmo, consolidando aún más el legado del personaje.

Conoce más de su rendimiento en taquilla aquí.

Producciones no canónicas

1. Stitch! (2008–2015)

anime de stitch 2008

Esta serie de anime japonesa, producida por Madhouse y Walt Disney Japón, traslada a Stitch a una nueva isla ficticia en Okinawa, donde entabla amistad con Yuna, una niña local apasionada por las artes marciales. Aunque se conserva la esencia del personaje, se reescriben elementos fundamentales, como la ausencia de Lilo, que es reemplazada por completo.

La serie incluye nuevas aventuras, enemigos y mitología, y aunque no es parte del canon oficial, fue popular en Asia. Su estilo visual y tono difieren bastante del material original, acercándose más al anime tradicional.

2. Stitch & Ai (2017)

stitch y ai

En esta coproducción entre China y Disney, Stitch llega a las montañas Huangshan, donde conoce a Ai, una niña con la que desarrolla un vínculo especial. A diferencia del anime japonés, esta serie busca mantener más coherencia con la historia original, incluso incluyendo un breve reencuentro con Lilo ya adulta. Aun así, su ambientación y enfoque cultural la alejan del hilo narrativo principal, clasificándola como una historia alternativa. Se destaca por su intento de mezclar la sensibilidad china con el estilo Disney.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *