¿Lava real? 8 datos curiosos de Star Wars: La venganza de los Sith - Paloma & Nacho

¿Lava real? 8 datos curiosos de Star Wars: La venganza de los Sith

  • 0
  • 7 views

Entérate de cómo se realizó la aclamada cinta.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Desgarradora, intensa y muy épica, La venganza de los Sith conquistó a los fans de Star Wars con una revolución sorprendente para sus personajes. Como el puente para la segunda trilogía, el filme de George Lucas fue más allá al potenciar el lado oscuro de la Fuerza e innovar en su producción cinematográfica. Las escenas de pelea y los momentos más desgarradores de esta historia tienen secretos que no todo el mundo sabe. Por ello, para sorprenderte con su filmación, aquí te contamos 8 datos curiosos de la tercera cinta de Star Wars.

El épico inicio desechado

star wars batalla

Aunque no lo parecería, La venganza de los Sith pudo ser aún más épica de lo que ya lo es. Antes de iniciar sus filmaciones, George Lucas tenía pensado un inicio muy diferente al que vemos en la película, donde Anakin y Obi Wan se muestran como firmes hermanos en busca de proteger la galaxia. Anteriormente, el cineasta quiso empezar la cinta con una épica secuencia de 7 batallas al mismo tiempo en 7 planetas. Pero esta se descartó para darle más peso a Anakin, su vida actual y su latente cambio al lado oscuro.

¿Un título falso?

anakin y obi wan en Star Wars

La verdad es que La venganza de los Sith fue uno de esos eventos cinematográficos del cual muchos quisieron saberlo todo. Es por eso que surgieron decenas de teorías y rumores acerca de su historia. La euforia fue tanta que, parece, algunos espectadores ya habrían atinado al título aún sin revelar de la película, por lo que los creativos de Star Wars decidieron hacer una pequeña broma, el 1ro de Abril, para despistar a los fans. En el sitio web oficial de la franquicia llamaron a la cinta The Creeping Fear, que se traduce como “El miedo que se esconde”, por un tiempo.

Boba Fett regresó, de alguna manera…

boba fett, personaje de Star Wars

Aunque se alejó de la trilogía original, muchos fans de Star Wars querían ver el regreso de personajes originales para la trilogía precuela. Uno de ellos fue Boba Fett, el mítico cazarrecompensas que le hizo la vida imposible a Luke y sus amigos. Aunque sí apareció en su versión infantil en El ataque de los clones, la esencia del personaje regresó para de otra manera en esta trilogía. Si bien, Boba Fett no apareció en La venganza de los Sith, el actor que dio vida al personaje, Jeremy Bulloch, sí pudo regresar. Para seguir presente en la saga, el intérprete tomó el papel del Capitán Colton, un piloto de Tantive IV.

Yoda “desapareció”

Yoda en Star wars

La venganza de los Sith llegó para innovar en la franquicia de Star Wars y, tras años de ver a Yoda presente en la saga, el personaje despareció para esta entrega ¿Por qué? Si bien el personaje de Yoda había sido interpretado por un títere en las películas originales, en la cinta, el Maestro Jedi fue completamente digitalizado. Aunque en algunas escenas el personaje todavía era manipulado por marionetistas, la mayoría de las escenas de Yoda fueron generadas por computadora. Esto fue posible gracias al progreso en CGI y la capacidad de crear movimientos de Yoda mucho más fluidos y realistas.

¿De dónde se creó la batalla final?

la venganza de los sith pelea

Todos amamos ver esa épica colisión entre Obi Wan y Anaki, después de todo, eran “hermanos”, y el jedi debía ser el salvador de la fuerza. Pues esa escena final de pelea entre ambos guerreros se llevó a cabo en un mítico escenario de lava ¿por qué? Esto se debe a una pequeña referencia previa de la mitología de la saga.

Antes de La venganza de los Sith, detalles contados en un libro oficial de Star Wars: El regreso de los Jedi, se reveló que Anakin y Obi Wan pelearían en un “foso fundido”, por lo que, para dar veracidad y lógica a esto, se decidió crear la batalla final en el escenario descrito.

El cameo de George Lucas

venganza de los sith cameo de george lucas

Los cameos de la familia de George Lucas se volvieron recurrentes en el mundo de Star Wars. En El ataque de los clones, los hijos del cineasta, Katie, Amanda y Jett, hicieron una breve aparición en la galaxia muy muy lejana. Pero para La venganza de los Sith, esta tendencia llegó más lejos al darnos el primer cameo de Lucas en la saga. El director se pintó de azul y se convirtió en el Barón Papanoida, un alien presente en la ópera de Coruscant.

La lava era real

la venganza de los sith lava

Volviendo a esa batalla entre Obi Wan y Anakin, la verdad es que muchos aseguran que la secuencia se sintió bastante real, y eso tiene una explicación. Aunque no lo creas, para filmar La venganza de los Sith, George Lucas se arriesgó para crear tomas 100% reales de la lava vista. Resulta que, durante el rodaje del filme, el Monte Edna de Italia se encontró haciendo erupción, así que el equipo de Star Wars decidió viajar a Europa para filmar fragmentos de dicho momento, por lo que, de cierta manera, las erupciones que vemos en la batalla son reales.

Así se eligió a Darth Vader

Anakin como Darth Vader

Pocos lo saben, pero Hayden Christensen no iba a ser Darth Vader en Star Wars, aunque su personaje, Anakin sí lo fuera. Para filmar las escenas de entrada del imponente emperador, Lucas pensó, al igual que casteó a otros actores como James Earl para darle vida a Vader, sumar a un actor nuevo al elenco para meterse en el traje del rey del lado oscuro de la fuerza. Los reportes aseguran que el cineasta quería a un actor alto e imponente. Pero Christensen no lo permitió y pidió George dejarlo interpretarlo, y tras, pensarlo, accedió. Aunque Christensen es bastante alto, ya que mide 1.80 m, tuvo que llevar alzas y mirar por la boquilla del traje para interpretar a Vader.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Iván Bruno Monroy

    Fotógrafo y amante de los superhéroes. Un día fui al cine y no me di cuenta de lo enamorado que quedaría por conocer historias, ahora quiero escribir y platicar de todo lo que veo. Mi saga favorita es Volver al Futuro porque me enseñó a creer que “tu futuro todavía no ha sido escrito”.

    View all posts
De víctima a ícono: ¿Cómo Lady Gaga reescribió su historia?
Nota anterior De víctima a ícono: ¿Cómo Lady Gaga reescribió su historia?
6 películas inspiradas en la vida de sus directores
Nota siguiente 6 películas inspiradas en la vida de sus directores
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *