Tres músicos tan únicos como la película en la que pondrán su talento. ¡Descubre su historia!
A lo largo de 35 películas, figuras como Alan Silvestri, Bryan Tyler, y Ludwig Göransson, entre muchos otros, han musicalizado los grandes éxitos del MCU. Con su talento se han encargado de crear momentos épicos y llevar las emociones a otro nivel. En pocas semanas, Marvel Studios estrenará Thunderbolts*, una de sus películas más diferentes y propositivas hasta la fecha, La cinta dirigida por Jake Schreier no sólo promete una visión diferente a los personajes de los cómics, sino también una experiencia más introspectiva y con gran carga emocional. Para dar potencia a todas las escenas, Thunderbolts* contará con la música de Son Lux, agrupación nominada al Oscar y con una propuesta más que interesante.
Son Lux nació como el proyecto personal de Ryan Lott, un músico cuya formación clásica sentó las bases para su experimentación futura. Sus primeros trabajos, como At War with Walls & Mazes (2008), revelaron a un artista que no se regía por las convenciones y experimentaba todo tipo de ideas sonoras, pero siempre a la vanguardia. Los sonidos de Loft jugaban entre lo electrónico, la intimidad y lo grandioso.
Desde sus primeras composiciones, Son Lux se posicionó como un nombre a tomar en cuenta por todos aquellos que buscaran algo nuevo y propositivo. Su primera gran colaboración para una película llegó en 2014, cuando Lott compuso la música para La desaparición de Eleanor Rigby.
La evolución de Son Lux dio un giro significativo con la llegada de Rafiq Bhatia e Ian Chang. Juntos, transformaron el proyecto solista de Lott en un trío dinámico, expandiendo su talento y música, que para ese entonces ya abarcaba cuatro álbumes. En ese año, Son Lux también compuso la música para Ciudades de papel, el drama juvenil inspirado en la novela de John Green.
Si se quisiera describir la música de Son Lux, podríamos decir que es una experiencia que mezcla géneros, estilos y grandes influencias. Van de lo experimental al rock, y también hay algunos elementos de música clásica en sus composiciones. Hacen un gran uso de la tecnología, arreglos especiales, y todo sin dejar de lado la experimentación. Hasta la fecha, Son Lux cuenta con 6 álbimes de estudio, una decena de EPs y varias complilaciones. Evidentemente, el cine no quedó fuera de sus planes, y en 2022 sus composiciones fueron incluidas dentro de Todo en todas partes al mismo tiempo.
Dicha película fue también un hito para los integrantes de Son Lux, pues les valió una nominación al Oscar como Mejor música original. La colaboración se planteó desde 2019, y aunque la complejidad de la película requirió que se compusiera música para dos cortes de esta, el resultado fue un éxito.
“La primera versión de la cinta incluyó un bebé de espagueti y un niño de fideos que no aparecieron al final. Creo que, al principio, ellos comprendieron mejor que nosotros el potencial de nuestras colaboraciones. Cada uno de nosotros somos un multiverso, y ellos lo reconocieron en nuestra música. Usualmente, la música de una película persigue a la edición, pero aquí fue todo lo contrario”, dijo Ryan Lott a Deadline.
Además, los miembros de Son Lux han colaborado con una amplia gama de artistas. La lista incluye desde Sufjan Stevens hasta These New Puritans, demostrando su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos musicales. A principios de 2025 se reveló que la banda se encargaría de crear la música para Thunderbolts*, una de las propuestas más diferentes del MCU en los últimos años.
- Te puede interesar: ¿Cómo influyeron A24 y Toy Story 3 en Thunderbolts*? Esto dice Florence Pugh
La película es dirigida por Jake Schreier, quien se encargó de Ciudades de papel hace una década. Al parecer, todos los involucrados guardan buenos recuerdos de dicha colaboración, y por ello se puso en marcha un nuevo proyecto en común. En la trama, un grupo de antihéroes (Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker) se ve atrapado enuna trampa mortal tendida por Valentina Allegra de Fontaine. Tras la decepción, estos marginados personajes deben embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a confrontar los rincones más oscuros de su pasado.
El director ya ha mencionado que la cinta, sin alejarse de la acción y los grandes efectos visuales de Marvel Studios, ofrecerá un interesante apunte sobre la salud mental y los efectos del trauma. Esto parece ir muy bien con el estilo y los planes de Son Lux.
“Marvel Studios y el director Jake Schreier nos pidieron que ayudáramos a crear una película de Marvel diferente. Reconocimos que era una oportunidad para que, como banda, también hiciéramos algo diferente. Thunderbolts* nos permitió crear música a mayor escala con más recursos que nunca. Estamos agradecidos por la oportunidad y emocionados de que la gente disfrute del resultado”, compartió la agrupación en su sitio web.
Será en las próximas semanas cuando descubramos cómo suena esa “mayor escala” a la que se refieren Ryan Lott, Rafiq Bhatia e Ian Chang. ¿Creen que su trabajo se convierta en uno de los más destacados del estudio?
Thunderbolts* llegará a las salas de Cinépolis el próximo 30 de abril.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.