Premios Oscar: Así fue la noche en que Shrek hizo historia - Paloma & Nacho

Premios Oscar: Así fue la noche en que Shrek hizo historia

  • 0
  • 24 views

Shrek y Burro asistieron a la ceremonia que cambió la forma de ver el cine animado.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 1 Promedio: 4/5]

Academia no siempre tuvo interés por premiar los logros del cine animado. Fue Shrek la película que hizo historia en los Oscar.

Antes de 2002, los Oscar no tenían una categoría a Mejor película animada. A finales de los años 30, Walt Disney recibió un reconocimiento especial por la innovación que suposo Blanca Nieves y los siete enanos. Durante los 90, John Lasseter, director de Toy Story, recibió una mención por crear el primer largometraje animado completamente en computadora. Entre ambos premios, diversas películas animadas también consiguieron varios Oscar, pero por aspectos como su música o las canciones que sonaban en ellas.

A finales de la década de 1990, y principios de la década de 2000, el cine de animación experimentó un auge significativo. Películas como Toy Story y Shrek cosecharon un gran éxito de crítica y público, algo que no pasó desapercibido por los votantes de la Academia. Fue hasta principios del siglo XXI que se propuso entregar una estatuilla especial a las películas animadas, y que esta se volviera una tradición año con año.

Shrek 5 película

Desde su creación, el Óscar a la Mejor película animada ha contribuido a elevar el estatus del cine de animación, reconociendo la excelencia en la creatividad, la técnica y la narrativa. El encargado de presentar el primer reconocimiento de este tipo fue Nathan Lane, quien puso su voz a Timón en El rey león.

“Por fin, un Premio de la Academia al mejor largometraje de animación. Sé que el querido Walt Disney estaría sonriendo ahora mismo si no estuviera congelado. Ya saben, los animadores trabajan completamente en dos dimensiones. Tomar una imagen plana e inerte y crear la ilusión de vida. La animación ha recorrido un largo camino desde los primeros días. En lugar de estar encorvados sobre mesas de dibujo creando miles de celdas individuales, los animadores están encorvados sobre teclados de computadora creando miles de oportunidades de comercialización. Pero algunas cosas cambian. La Pantera Rosa todavía no puede adoptar en Florida”.

Shrek y Burro en los Oscar

A continuación, se presentaron las películas nominadas: Jimmy Neutrón: El niño genio, Monsters Inc. y Shrek. Un detalle curioso es que los protagonistas de estos títulos fueron incrustados entre los asistentes, como si también estuvieran presentes en la ceremonia. Shrek y Burro fueron los encargados de representar su película, y se mostraron muy emocionados cuando esta fue anunciada como la primera ganadora de la historia. Como dato curioso, Mike Wazowski y Sulley (“representantes” de Monsters Inc.) aplaudieron con cierta pena por no llevar el premio a Disney y Pixar.

Aron Warner, productor de Shrek, recogió el premio, y además de agradecer a los votantes y todo el equipo que trabajó en Shrek, reveló algunos detalles importantes:

Mike Wasowzki y Sulley en los Oscar
La reacción de algunos “perdedores” esa noche

“Shrek tomó cinco años y 500 personas en llevarse a cabo”. Es un honor estar aquí en nombre de todo el equipo. Un agradecimiento especial a John Williams, quien originalmente trajo el libro de William Steig a DreamWorks, y a Laurie McDonald, quien pensó que sería una buena película animada”.

Desde entonces, la franquicia repitió la nominación con Shrek 2, Gato con botas y Gato con botas 2: El último deseo. Tristemente, ninguna de ellas repitió la hazaña. A 23 años de aquel momento, Shrek no sólo sigue en la mente de muchos por ser la primera Mejor película animada. Sus personajes, frases y escenas siguen vivas en la mente del público, todo gracias a memes y una quinta entrega que ya está en producción.

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Juan José Cruz

    Egresado de Ciencias de la Comunicación. Ama escribir, y el cine. En la redacción ha encontrado la forma de unir ambas pasiones. Ha colaborado para INCAE Business School y AstraZeneca México, redactando textos para público general y talento interno. También ha escrito y fungido como corrector de estilo para Laureate Internacional Universities, por medio de los blogs de UVM y UNITEC. Actualmente, también escribe para Cine PREMIERE.

    View all posts
¿Iba a ser increíble? Lizzy Caplan habla de la película de Gambito cancelada
Nota anterior ¿Iba a ser increíble? Lizzy Caplan habla de la película de Gambito cancelada
¿Universo cinematográfico? Así se conectan las películas de Quentin Tarantino
Nota siguiente ¿Universo cinematográfico? Así se conectan las películas de Quentin Tarantino
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *