Las Olimpiadas y un ataque terrorista cambiaron la forma en que eran vistos los medios de comunicación.
Cuando todo parecía ir viento en popa durante los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, un ataque terrorista lo cambió todo. A continuación, descubre la historia real que inspiró Septiembre 5.
Desde su estreno en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia, Septiembre 5 se ha convertido en una de las películas más comentadas. Con elogios a nivel mundial y una nominación al Oscar en la categoría a Mejor guion original, esta película retrata la incansable labor periodística que se suscitó durante la ya mencionada justa deportiva. Bajo la dirección de Tim Fehlbaum, y con un guion de Moritz Binder, Alex David y el mismo Fehlbaum, la cinta promete un reconocimiento a quienes cambiaron la historia, y una experiencia inolvidable en las salas de cine.
5 de septiembre de 1972. Todo parecía transcurrir en calma durante los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Estos fueron concebidos como una oportunidad para que el país proyectara una imagen de paz y apertura, dejando atrás el oscuro pasado del nazismo. Sin embargo, la tensión en Oriente Medio estaba en su punto álgido, con el conflicto palestino-israelí como telón de fondo.

En pleno desarrollo de las Olimpiadas, miembros de ABC Sports, escucharon detonaciones de armas de fuego. Estas provenían de una construcción aledaña, donde integrantes de la organización conocida como Black September (o Septiembre Negro) tenían secuestradas a 12 personas, incluyendo algunos participantes de la delegación israelí que competirían.
Aprovechando su posición y el impacto del medio, los periodistas comenzaron a cubrir lo que ocurría no sólo en las Olimpiadas, sino también a sus alrededores. La situación se complicó cuando la policía alemana entró a la sala donde se manejaba la transmisión. Liderados por Roone Arledge y el productor Geoffrey S. Mason, los periodistas tuvieron que luchar por contar la historia de terror que se vivía cerca de ellos, pero también los Juegos.
- Te puede interesar: Tráiler, dónde ver y todo sobre Septiembre 5
Las autoridades alemanas estaban furiosas, pues una de las cámaras mostraba que francotiradores del país estaban sobre el techo del edificio donde se llevaba a cabo el secuestro. Había un intento de rescate, pero todo podía salir mal si los criminales descubrían que el mundo ya sabía sobre sus actos.

Mason decidió que era justo contar el horror vivido, pues el ataque ya había cobrado la vida de un levantador de pesas y un entrenador. Peter Jennings, otro de los periodistas que cubría los Juegos, tomó la arriesgada decisión de portar el uniforme de un atleta e infiltrarse en el edificio. Llegó hasta el piso 11 para estar cerca de la noticia y, sobre todo, de las víctimas. A él se le debe que se supiera la participación de Black September, y el conocimiento sobre cómo se encontraban los atletas en cautiverio. Uno de los rehenes pudo escapar a través de la ventana.
Pronto se establecieron negociaciones entre los terroristas y las autoridades, pero salieron mal. Hubo un intento de rescate en la base aérea conocida como Fürstenfeldbruck, pero todo se salió de control. Hubo un tiroteo, el cual terminó con 11 atletas, 5 de los secuestradores y un oficial muertos.
Jennings regresó a su hotel, rompió en llanto y tuvo una gran reflexión sobre lo vivido ese día (vía):
“Fue la primera vez, ese día, que pudimos sentir en qué estábamos involucrados. Todo esto es muy injusto. Estos jóvenes simplemente intentaban representar a su país y buscar la excelencia frente al mundo, y se les privó de esa oportunidad”.

Geoffrey S. Mason, el productor detrás de la transmisión, y quien tuvo una gran lección sobre el poder de los medios de comunicación, continuó trabajando como productor en eventos deportivos. Consiguió la cobertura de 9 Olimpiadas y seis Mundiales de la FIFA. Para la realización de la película, los realizadores decidieron acudir a él como consultor, una tarea que le resultó dolorosa y, al mismo tiempo, catártica.
Septiembre 5 ya se encuentra disponible en Sala de Arte Cinépolis®.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.