Descubre qué conexión tiene María Callas con las películas previas del chileno.
Cuando Pablo Larraín estrenó Jackie a finales de 2016, críticos y gran parte del público quedaron maravillados con la biopic protagonizada por Natalie Portman. Un lustro después llegó Spencer (inspirada en Diana de Gales), que le dio a Kristen Stewart lo que muchos consideran el papel de su vida. Ahora, el realizador chileno nos trae la vida de María Callas con Angelina Jolie como su protagonista. Ya sea por coincidencia o una clara intención, Pablo Larraín ha creado una gran trilogía de mujeres poderosas. ¿Quiso hacer un multiverso? ¿Hay alguna conexión que no hemos notado entre las cintas?
Nadie mejor que el director para responderlo. En entrevista para Entertainment Weekly, Larraín señaló que, efectivamente, la historia de María Callas sucede en el mismo universo donde se desarrolla Jackie. De hecho, ambas mujeres compartieron el amor de un mismo hombre, aunque en diferentes etapas de su vida. A pesar de la conexión, no esperen que esto se convierta en una franquicia de aún más mujeres importantes.
- Te puede interesar: ¿Por qué Angelina Jolie dejó de cantar? Conoce la trágica historia
“No estoy haciendo ningún multiverso”, explica el director. “En realidad, eran muy cercanas. Pertenecían al mismo tipo de grupo social de personas en aquel entonces. Por supuesto, las vidas de Jackie Kennedy y María Callas fueron muy dolorosas”.
Otro detalle para considerar es que dentro de la cinta con Angelina Jolie se menciona a Jackie Kennedy. El esposo de esta, John F. Kennedy sí aparece en María Callas, y es interpretado por Caspar Phillipson, mismo actor que le dio vida en Jackie. También hay referencias a Marilyn Monroe en una de las escenas, por lo que se trata de un título imperdible para quienes disfrutan de ver recreaciones y referencias de la época.
“María Callas cantó ‘Carmen‘ [en el mismo evento que Marilyn Monroe] para Kennedy, entonces se conocían bastante bien, y hay cartas entre Jackie y María Callas porque Jackie invitó a María a cantar en la Casa Blanca. “Ella y su equipo iban a ir, pero entonces el director se enfermó y no pudo ir a tocarle el piano, así que María no quiso hacerlo”, señaló.
Por su trabajo dando vida a María Callas, Angelina Jolie ha recibido nominaciones en los Globos de Oro y los Critics Choice Awards. Evidentemente, ya es una de las favoritas para llegar al Oscar de Mejor actriz, mismo premio por el que compitieron Natalie Portman y Kristen Stewart (las protagonistas previas del director). Se trata de actrices profundamente talentosas cuya interpretación de mujeres marcadas por una lucha entre poder y dolor ha dejado con un gran sabor de boca.
“Está todo conectado, como una masa de personas que se conocen y de alguna manera terminan lastimándose entre sí. Pensamos hacer una conexión entre la ópera y Anna Bolena, quien es relevante en Spencer, y de algún modo también lo es en esta película”, finalizó.
María Callas llegará a las salas de Cinépolis en 2025. ¿Logrará cerrar con broche de oro la trilogía de Pablo Larraín?
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.