¿De qué murió Roger Corman, guionista de La tiendita del horror?

  • 0
  • 384 views

Muere el prolífico productor Roger Corman: legendario guionista y director de cine de serie B y géneros como el horror.

Haz click para calificar esta publicación
[Votos totales: 0 Promedio: 0/5]

Roger Corman, guionista, productor y director independiente, falleció a la edad de 98 años. Conocido por su prolífica labor dentro del cine de serie B. Recibió el Oscar Honorario en 2010 por su influencia en el cine y a los cineastas contemporáneos. Dentro de sus participaciones destacadas en icónicas piezas del cine se encuentran su crédito como coguionista de La tiendita del horror y Director de La resurrección de Frankenstein.

Además de sus propuestas como autor de cine fantástico y experimental, también realizó una importante labor como productor. En su trayectoria, fue parte de la producción de casi quinientas películas. La especialidad de Roger Corman eran las películas de terror, acción y ciencia ficción.

Sus compañías productoras, New World Pictures y Concorde/New Horizons catapultaron el talento de íconos del cine. Dentro de estos talentos se encuentran Jack Nicholson y Robert de Niro. Incluso las películas de directores como Francis Ford Coppola con Dementia 13 y Martin Scorsese con Boxcar Bertha.

Despedida a Roger Corman

Roger Corman muere

La familia del cineasta (nacido en Michigan, Estados Unidos en 1926) hizo pública la noticia de su fallecimiento. Su esposa Julie y sus hijos Catherine, Roger, Brian y Mary compartieron el siguiente mensaje a través de Associated Press:

“Sus películas fueron revolucionarias e iconoclastas y capturaron el espíritu de una época. Cuando se le preguntó cómo le gustaría que lo recordaran, dijo: ‘Yo era cineasta, sólo eso’”.

En este comunicado, no se hizo pública la causa de muerte del director de 98 años. Falleció en Santa Mónica, California, el 9 de mayo rodeado de su familia. Además de su larga carrera como productor, también tuvo pequeños papeles en cuntas como El padrino: parte dos de Coppola, Jonathan Demme lo inlcuyó en El silencio de los inocentes y Philadelphia.

***

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

Así se vivió la premiere y alfombra morada de Amigos imaginarios
Nota anterior Así se vivió la premiere y alfombra morada de Amigos imaginarios
Películas que no sabías que se habían grabado en México
Nota siguiente Películas que no sabías que se habían grabado en México
Notas relacionadas

Deja un comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *