¿Imitados, jamás igualados?
El terror figura entre los géneros más prolíficos del cine y por ello, cada año conocemos más personajes que desatan terribles miedos en las audiencias. Sin embargo, sólo unos cuantos seres –ya sean demonios, fantasmas o criaturas– pueden presumir su condición de intocables, al superar fácilmente a todos aquellos que intentan imitarlos mediante reboots, remakes o secuelas.¿Quieren conocer a los responsables de sus peores pesadillas? Entonces conozcan a los 5 personajes/monstruos insuperables en el cine de terror.
Freddy Krueger (Pesadilla en la calle del infierno, 1984)

Interpretado por: Robert Englund
Es fácil pensar que los terrores que acechan en la noche se pierden en nuestras habitaciones, ¿pues qué lugar más seguro que nuestra propia cama? Pero estas esperanzas se quebraron con la llegada de Freddy Krueger, un fiero asesino cuya maldad le permite adentrarse en las pesadillas de sus víctimas para exterminarlas en el mundo real y así, cobrar venganza contra los hijos de todos aquellos que le quemaron vivos.
¿Le superarán algún día?
Pensábamos que talentosísimo Jackie Earle Haley lo lograría con el remake del 2010, pero falló dramáticamente en sus esfuerzos. ¿Cómo explicar este fracaso? Quizá Robert Englund no sea el mejor actor que conocemos, pero su excéntrica personalidad le permitió construir al Freddy Krueger perfecto: un sádico que disfruta martirizar a sus víctimas antes de terminar con sus vidas. Al final, los buenos resultados permitieron que Englund encarnara al asesino en ocho ocasiones consecutivas y aunque muchos esperan verlo de regreso para nuevas pesadillas, el británico descarta la posibilidad al considerarse demasiado viejo para otra entrega.
Conde Orlok (Nosferatu, 1922)

Interpretado por: Max Schreck
Quizá la realización de Nosferatu esté plagada de polémica –el director F.W. Murnau no logró hacerse con los derechos de Drácula y simplemente decidió plagiarla–, pero ni siquiera esto pudo evitar que el filme se convirtiera en un clásico inmortal del terror. Gran parte de su éxito se debe al estupendo trabajo de Max Schreck, cuya magistral encarnación del Conde Orlok desató incontables rumores sobre la naturaleza vampírica del actor, ¿será? Nos duele romperles el corazón, pero el alemán nunca bebió sangre humana, durmió en ataúdes, ni sucumbió ante los rayos del sol, sino que era un actor bastante prolífico en su época.
¿Le superarán algún día?
Willem Dafoe realizó una estupenda encarnación de Max Schreck en La sombra del vampiro, pero ni siquiera su nominación al Oscar le permitió superar el flamante trabajo visto en la cinta original. En 2024, el director Robert Eggers intentó hacer lo propio con un remake de Nosferatu que generó toda clase de opiniones encontradas: algunos creían que el filme germano era un clásico intocable, pero otros pensaron que el buen trabajo del realizador nos ofrecería resultados muy interesantes. Y no se equivocaron con Bill Skarsgård.
Xenomorfo (Alien: El octavo pasajero, 1979)

Creado por: H.R. Giger
¿Cómo puede una película de ciencia ficción ubicarse entre las historias más aterradoras de todos los tiempos? La respuesta es sencilla para todos aquellos familiarizados con Alien: filme dirigido por Ridley Scott que explora la “fallida” misión del Nostromo tras aterrizar en un planeta ocupado por la más fiera criatura en toda la galaxia. Han pasado más de 35 años de su estreno y el monstruo sigue aterrando a las audiencias con toda clase de secuelas, precuelas e incluso spin-offs.
¿Le superarán algún día?
Definitivamente no. Las invasiones extraterrestres han generado nerviosismo en las audiencias desde hace muchos años y como prueba, sólo basta recordar la brutal narración de La guerra de los mundos, realizada por Orson Welles. ¿Entonces en qué radica el éxito de Alien? El talentoso Ridley Scott aterrizó estos miedos con los perturbadores diseños de H.R. Giger, perfectos para mostrar una criatura sangrienta que no entiende de razones y cuyo único objetivo es aniquilar amenazas para convertirlas en huéspedes para sus pequeños. Si a esto agregamos la claustrofóbica atmósfera del Nostromo, el resultado es una de las películas más escalofriantes de todos los tiempos.
Los monstruos clásicos (Universal Monsters, 1923-1960)

Interpretados por: Varios
Han pasado casi 100 años desde que Universal Pictures cautivara al mundo con sus monstruos clásicos y aunque ya no generan el miedo de antaño, estos personajes siguen fascinando a las audiencias por la enorme influencia que tuvieron para el terror. Mención aparte para los reconocidos actores que protagonizaron la franquicia: Lon Chaney, Bela Lugosi, Lon Chaney Jr. y Boris Karloff, entre otros, quienes garantizaron su lugar en la historia del celuloide por sus brillantes aportaciones al género.
¿Les superarán algún día?
Drácula, Frankenstein y el Hombre Lobo –entre muchos otros– se ubican entre los personajes más fascinantes del mundo literario y mitológico, por lo que sus historia seguirán llegando al cine en incontables ocasiones. Incluso Universal trabajó en una fallida franquicia que pretendía integrar a sus monstruos clásicos en un espectacular crossover y que contaría con espectaculares repartos encabezados por Tom Cruise, Johnny Depp, Russell Crowe y Javier Bardem. Aunque después estrenaron El hombre invisible (2020) y Hombre Lobo (2025), parece poco probable que estas nuevas entregas logren superar lo hecho por nuestros actores originales, cuyo espectacular trabajo histriónico aunado a sus estupendas caracterizaciones nos otorgaron las versiones definitivas de nuestros monstruos favoritos.
Regan (El exorcista, 1973)

Interpretada por: Linda Blair
Han pasado más de 40 años de El exorcista, pero Regan ha logrado mantenerse como uno de los grandes referentes entre los amantes del terror. Para lograrlo, el director William Friedkin recurrió a la perturbadora novela escrita por William Peter Blatty y se apoyó con increíbles efectos visuales que siguen alimentando pesadillas hasta nuestros días. Mención aparte para el brillante trabajo de Linda Blair, quien suprimió su inocencia juvenil para presentarnos al más temible demonio en la historia del celuloide.
¿Le superarán algún día?
Cada año vemos incontables películas de posesiones y todas ellas siguen recurriendo a El exorcista como fuente de inspiración. ¡Ni siquiera el magistral trabajo de James Wan en El conjuro ha logrado superar el terror provocado por la obra maestra de William Friedkin! Finalmente debemos admitir que El exorcista no tiene el mismo impacto de 1973, pero aun así parece imposible que alguien logre destronarla como el máximo exponente del género.
El que todos se preguntan: Pennywise (Eso, 1990)

Interpretado por: Tim Curry
Quizás Eso no sea la mejor película de terror, pero el brillante trabajo de Tim Curry ha logrado inmortalizarla con incontables pesadillas en el público por generaciones. Después de todo, el actor sólo requirió una modesta caracterización para encarnar uno de los seres más temidos en la obra de Stephen King: un payaso que aprovecha su perturbadora inocencia –y sus globos, cuidado con sus globos– para devorar a los pequeños en Derry. Admítanlo: muchos ni siquiera pueden ver una imagen del personaje sin estremecerse.
¿Le superarán algún día?
¡Buena pregunta! Andrés Muschietti hizo lo propio con su adaptación de Eso junto a Bill Skarsgård como Pennywise. Aunque su interpretación generó opiniones divididas, no cabe duda de que la versión de Tim Curry seguirá atormentando a muchas generaciones por delante.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.