Su piel naranja, peinado y ego desmedido han sobresalido en las comparaciones.
Similar a lo que pasó en la más reciente entrega de Capitán América, el público ha detectado similitudes entre el villano de Mickey 17 y el polémico Donald Trump.
Tras una larga espera, todo está listo para el estreno de Mickey 17, la ambiciosa propuesta de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, y en la cual trabajó junto a Bong Joon-ho, ganador del Oscar por Parásitos. Aunque la cinta se basa en una novela, quienes ya la han visto señalan una trama con personajes y hechos que se parecen muchísimo a la vida real. Uno de ellos es Kenenth Marshall, el villano interpretado por Mark Ruffalo, y a quien se descirbe como un político fascista y ególatra.
Durante una charla en el Instituto de Cine Británico, Bong Joon-ho retomó a dicho antagonista. De hecho, dio su opinión sobre quienes ven a Marshall como un simil de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos. ¿Todo fue intencional o los acontecimientos fueron una terrible consecuencia?
- Te puede interesar: ¿Se parecen Red Hulk y Donald Trump? Así responde Anthony Mackie

“Filmamos esta película en Londres en 2022 y sucedió algo particular en 2024 que fue bastante similar a esta película. Mark Ruffalo también se sorprendió bastante al ver cómo se desarrollaba en la realidad y se preguntó: ‘¿Éramos oráculos prediciendo el futuro?’”, reveló (vía).
En la cinta se cuenta la historia de Mickey Barnes, un héroe improbable que se encuentra en extrañas circunstancias. Debe trabajar para un empleador que exige el compromiso máximo de cualquier labor: morir para ganarse la vida. La distopía donde se desarrolla el largometraje es gobernada por el ya mencionado Kenneth Marshall, y uno de los polémicos momentos, según se informa, muestra al antagonista con la piel “ligeramente teñida de naranja”.
Puede que el color y su carácter ególatra hagan una gran conexión con Trump, pero Joon-ho afirma que no se inspiró directamente en él. Al final del día, el mundo ha tenido suficientes dictadores como para tener amplias referencias. Así lo expresó durante su paso por el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde Mickey 17 tuvo su premiere mundial.
“Algunas de las personas que tomé como referencia fueron algunos de los malos líderes de Corea del pasado o dictadores de otros lugares, pero no usé ningún político real de hoy. Creé este personaje de manera cómica inspirándome en personajes antiguos, pero como la historia siempre se repite, podría parecer que me refiero a alguien del presente”, dijo al cuestionamiento de un periodista (vía).
- Te puede interesar: ¿Por qué Robert Pattinson causó furor con su acento en Mickey 17?

Si bien, Mickey 17 promete momentos de acción, grandes efectos visuales y un mundo nuevo lleno de elementos fantásticos, no se alejará por completo de lo que sucede en la actualidad. Como su director mencionó, la “historia siempre se repite”, y algunos temas pueden abarcarse tanto en la tierra como en cualquier distopía.
“Aunque la historia se sitúa en el futuro, pareciera que podría suceder en el presente o en cualquier momento del pasado. Por eso es que me gustan los géneros como la fantasía, porque los personajes pueden ser muy humanos y no se limitan a la ciencia ficción. Quiero hacer una película de cada género. Esa es mi meta en la vida… aunque tengo un poco de miedo a los musicales”, agregó el director.
¿Listos para descubrir todas las referencias sociales de la película? ¿Cómo reaccionará el público estadounidense a semejante villano? Mickey 17 llegará a las salas de Cinépolis el 6 de marzo.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.