Conoce la verdad detrás de la divertida historia navideña.
Si has visto Mi pobre angelito, una duda que, sí o sí, te mantuvo pensando al momento de verla es ¿cómo es que los papás de Kevin McCallister lograron comprar una casa tan lujosa y grande? Pues, la respuesta al fin se reveló ¿eran criminales? Conoce qué dijo el director de la película.
No hay duda alguna de que la casa de Mi pobre angelito causó un furor sin igual a lo largo de todo el año. A mediados del 2024, la casa verdadera, que se encuentra en Chicago, se puso a la venta con una remodelación completamente nueva y, al instante, decenas de compradores buscaron hacerse de la icónica propiedad.
Después de eso, recientemente, Macaulay Culkin, intérprete de Kevin en la cinta, reveló que estuvo a punto de adquirir la casa para regresar a la magia de su personaje y volver a hacer sus travesuras. Pero ahora, nueva información apunta a revelar cuál fue el verdadero origen de la enorme mansión.
¿Cómo la compraron?
A lo largo de más de 2 décadas, fans de las películas de Mi pobre angelito teorizaron cuál fue la forma en la que Kate y Peter, papás de Kevin, lograron hacerse de una propiedad tan costosa, ya que, como sabemos, al tener una familia tan grande, era muy poco probable que los McCallister pudieran tener una gran vida de lujos.
La duda era tan grande que surgieron múltiples teorías. Desde que los papás eran ejecutivos super exitosos, la heredaron de algún pariente, hasta, incluso, teorizar que eran unos criminales que amasaron una gran fortuna causando desgracia en su ciudad.
Y es ahora que, en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, Chris Columbus, director de la primera y segunda entrega de la saga, puso fin al misterio.
Además de revelar parte de los secretos detrás de la producción de Mi pobre angelito, como lo difícil que fue encontrar a su estrella en el casting, el cineasta habló de lleno y arregló algunos lazos sueltos en la historia de Navidad.
A 24 años del estreno del filme, Columbus habló de los roles que tuvieron los papás de Kevin y contó parte de su historia no contada dentro del filme.
“Por aquel entonces, John [Hughes, guionista] y yo mantuvimos una conversación al respecto y decidimos cuáles eran los trabajos”, inició diciendo.
De acuerdo con el cineasta, hubo muchas pláticas y deliberaciones para encontrar un orden y lógica a este misterio, aunque no se menciona. Y es justamente después de tantas propuestas creativas que se confirmó que los McCallister, por más difícil que parezca creerlo, lograron comprar su casa gracias a trabajos normales. Por lo que se desmintió la teoría de su labor criminal.
“No fue el crimen organizado, aunque en aquella época había mucho crimen organizado en Chicago”, expresó.
¿Qué trabajo tuvieron?
Columbus detalló que él y Hughes decidieron contar la vida de una familia lo más normal posible, por lo que para el personaje de Catherine O’Hara, Kate, decidieron convertirla en “una diseñadora de moda de mucho éxito”.
Para el caso del papel de John Heard se fueron por un trabajo más ordinario, aunque no recuerdan de qué trataba:
“El padre podría haber trabajado, según la propia experiencia de John Hughes, en publicidad, pero no recuerdo a qué se dedicaba.”
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.