¡Una estrella de doble rosto!
Muchos recuerdan a James Franco como una de las estrellas de la comedia más grande de los años dos mil. Desde chistes negros hasta historias irreverentes, el actor se ganó al mundo gracias a sus papeles más divertidos. Sin embargo, lo que es bien sabido es que también es una estrella talentosa y súper versátil. No solo actuó, sino que dirigió, escribió y hasta fue artista visual. También es un promotor del cine independiente. Y es por ello que, conociendo su flexible carrera, aquí te compartimos algunas de sus películas que quizá no conoces, o sí, pero que sin duda son de sus mejores trabajos.
Spider-Man (2002)

Para toda una generación, James Franco siempre será Harry Osborn, el mejor amigo de Peter Parker en la trilogía de Spider-Man dirigida por Sam Raimi.
En la primera entrega, Franco enamoró al mundo con la que es una de sus actuaciones más vistas. Se metió en la piel del hijo del millonario Norman Osborn, el mismísimo Duende Verde, y dio una actuación como ninguna: un joven conflictuado, atrapado entre la lealtad a su padre y la amistad con Peter.
Aunque su papel ganaría aún más peso en las secuelas, esta primera aparición ya mostraba su capacidad para aportar profundidad emocional a un personaje secundario.
Superfumados (2008)

Parece surrealista, pero Superfumados le dio la primera nominación de los Globos de Oro, en el apartado de cine, a James Franco. Esta comedia de acción dirigida por David Gordon Green se convirtió en un clásico moderno.
El actor hizo de Saul Silver, un dealer de marihuana despreocupado, simpático y sorprendentemente filosófico, que termina envuelto en una persecución junto a su cliente. La comedia absurda se mezcla con escenas de acción bastante impactantes, y Franco se roba la película con un personaje tan entrañable como torpe.
127 horas (2010)

Si alguna vez hubo dudas sobre el talento actoral de Franco, 127 horas las disipó por completo. Dirigida por Danny Boyle, esta es la historia real de Aron Ralston, un alpinista que queda atrapado en un cañón de Utah y debe tomar una decisión desesperada para sobrevivir.
Franco sostiene toda la película por sí solo. En una actuación intensa, física y emocional vimos el lado más real y humano del actor. Fue tan exitosa que incluso le valió una nominación al Oscar a Mejor Actor.
El origen del planeta de los simios (2011)

La saga de El planeta de los simios se reinventó y hoy en día es un éxito, muchos no lo saben, pero eso se debe, en parte a Franco. En una historia tan irreal como entrañable, el actor dio vida a Will Rodman, un científico que desarrolló una droga experimental para curar el Alzheimer ¿El problema? Termina haciendo que los simios desarrollen inteligencia superior.
La química de Franco junto a su simio, Andy Serkis como César, llevó al éxito la saga y nos hizo querer tanto como pudiéramos de este clásico universo.
Este es el fin (2013)

Nadie pensó en ver a James Franco interpretando a la versión más hipócrita y bizarra de James Franco, pero increíblemente fue un éxito. En Este es el fin vemos al actor como nunca antes, siendo “él mismo” en una historia postapocalíptica súper divertida y negra. Junto a Seth Rogen, Jonah Hill, Danny McBride contó qué pasaría si un grupo de actores se enfrentara al fin del mundo.
La película se burla de la industria de Hollywood con acidez y mucho estilo y crea un sinfín de referencias a su trayectoria. Franco es tan exagerado y divertido como ególatra. Sin duda, su lado más oscuro.
I Am Michael (2015)

La voz de James Franco suele hablar de la comunidad LGBT+, el actor ha hecho varios trabajos en los que, además de visibilizar los derechos humanos y las causas de la comunidad, también profundiza en la exploración de la identidad. Puede que este sea su papel más grande al respecto.
En la cinta de Justin Kelly, Franco contó la historia real de Michael Glatze, un activista gay que, tras una crisis espiritual, decide renunciar a su orientación sexual y convertirse en pastor cristiano. La cinta es un relato íntimo y complejo que explora la identidad, la fe y la contradicción. Una actuación tan seria como compleja, que nos mostró otra faceta.
¿Por qué él? (2016)

La dupla de James Franco y Bryan Cranston fue algo que no pensamos que querríamos, pero que ya no queremos olvidar. En una comedia navideña, los dos actores trabajaron codo a codo para contar una irreverente y entretenida historia sobre lo que significa la familia en temporadas decembrinas.
Ned es un padre que, en navidad, es llevado a pasar las fiestas en la casa del novio de su hija; Laird, un multimillonario de Silicon Valley con tatuajes, lenguaje vulgar y un corazón más grande de lo que aparenta. El choque cultural (y generacional) es inevitable y, de pronto, una batalla por el corazón de su hija/novia comienza.
The Disaster Artist (2017)

Quizá este es el trabajo más grande, actoralmente, en la carrera de James Franco. No sólo actuó, sino que se encargó de dirigir la sátira más grande de Tommy Wiseau: la creación de The Room.
En la adaptación de la novela homónima, Franco actuó junto a su hermano, Dave, y ambos contaron la historia de cómo se filmó The Room, una de las películas más criticadas en el cine contemporáneo. James fue el excéntrico Tommy y su hermano fue Greg, su gran amigo. Una historia entrañable, rara y súper esperanzadora sobre cómo alcanzar tus sueños llegó a Hollywood.
La película le valió a Franco el Globo de Oro a Mejor Actor de Comedia o Musical. Irónicamente, al interpretar a un actor fallido le dio una de sus mejores películas.
Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.