FICG 2024: “Ludwika Paleta y Nicolás Haza siempre fueron las únicas opciones para Después”

FICG 2024: “Ludwika Paleta y Nicolás Haza siempre fueron las únicas opciones para Después”

  • 0
  • 149 views

Después, drama protagonizado por Ludwika Paleta y su hijo Nicolás Haza, es una reflexión sobre la pérdida y la maternidad.

Por primera vez, la actriz Ludwika Paleta comparte escena en cine con su hijo, Nicolás Haza, pues ambos son protagonistas del drama Después. El segundo largometraje de la directora Sofía Gómez Córdova competirá en la sección principal del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde tendrá su premiere nacional.

En entrevista para Paloma & Nacho, la directora asegura que tanto Ludwika Paleta como Nicolás Haza siempre fueron la primera y única opción para sus respectivos papeles de madre e hijo:

“Ni siquiera hubo casting. A Ludwika ya la conocía; ella estaba en el proyecto cuando no había todavía una primera versión de guion. Y para el papel de Nicolás no exploré ninguna otra opción, tampoco hubo casting. En ambos casos fue primera y única opción”.

Gómez Córdova y Paleta se conocieron en 2018, cuando coincidieron en un taller de la Cátedra Ingmar Bergman de la UNAM. En el caso de Nicolás, este fue su primer proyecto en cine. Después filmó Héroes, un drama histórico que se estrenó en septiembre de 2023.

La directora refiere que ambos, en especial Ludwika, enriquecieron el guion. Reconoce que, como parte de su estilo al dirigir, prefiere no pedir a los actores que memoricen los diálogos. En el caso de Ludwika, puntualiza capacidades extraordinarias en muchos sentidos:

“Una de sus capacidades está en la improvisación. Cada escena tenía un punto de inicio, un desarrollo, un final y pasos dramáticos, muchos de los cuales ya habían pasado por diversas conversaciones. Ya en la filmación, no era necesario decirle [a Ludwika] qué hacer. Debido a esa capacidad actoral que tiene, no me importaba en lo más mínimo que cambiara el trazo escénico o las conversaciones”.

Después narra la historia de Carmen (Ludwika Paleta) una mujer que sufre la incomprensible muerte de Jorge, su único hijo (Nicolás Haza). A partir de ese punto, deberá confrontar su pasado, sus decisiones e incluso el concepto de maternidad. En el camino, descubrirá que su hijo le guardaba secretos y que estaba en proceso de hallar su identidad.

Como parte de su proceso de sanación, Carmen retoma la música, su pasión de joven que decidió sacrificar para brindar un mejor futuro a Jorge. Quizás más de uno se sorprenda ver a Ludwika interpretando canciones a lo largo de la trama, pero recordemos que la música es algo inherente a la actriz; su padre es el célebre violinista Zbigniew Paleta.

Filmar más allá de la Ciudad de México

Ludwika Paleta detrás de cámaras de la película Después

Gómez Córdova escribió Después a cuatro manos con Luis Briones, con quien ya había colaborado en su primer largometraje, Los años azules y en Los lobos. Los años azules, por cierto, se alzó con 5 premios en el FICG 2017. También ganó mejor película mexicana en el Guanajuato International Film Festival y fue nominada al Ariel a mejor ópera prima.

La historia de Los años azules transcurría en Guadalajara. Después también pasa allí, en Melaque (Jalisco) y en Aguascalientes. Solo como estadística: de las 234 películas mexicanas que se filmaron en 2023, el 57% aún ubican sus historias en la Ciudad de México, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano. De allí la importancia de retratar dinámicas distintas a las de la capital, como comenta Gómez Córdova:

Después habla de distintas formas de vivir la maternidad, incluso de rechazarla. No es lo mismo rechazarla en Aguascalientes que en Ciudad de México. En teoría, hoy sería lo mismo con las recientes decisiones de la Corte, pero la accesibilidad no es la misma. Me interesaba mostrar esas realidades como subtexto más que como algo discursivo, retratarlo en su normalidad. Lo mismo con la diversidad sexual. En la historia, para un personaje no es importante siquiera considerar hablar de su orientación sexual”.

Nicolás Haza hijo de Ludwika Paleta

La elección de Aguascalientes no es fortuita: Gómez Córdova es originaria de esa ciudad, y es socia fundadora de Brujazul, casa productora y estudio de postproducción que desde hace casi una década busca incentivar la realización de más producciones descentralizadas.

Después es producida por Julia Cherrier y Paulina Villavicencio. Junto a Ludwika Paleta y Nicolás Haza, protagonizan Luis Velázquez, Darío Rocas, Adriana Palafox y Alan Oliva. El drama competirá por los Premios Mezcal, Maguey y Hecho en Jalisco. Su estreno y gala a beneficencia será el 10 de junio, en la Cineteca FICG. También tendrá funciones el 12 de junio (Cineforo) y el 14 de junio (Cineteca FICG).

Además de Ludwika Paleta y Nicolás Haza, otras parejas de madre e hijo que han aparecido juntos en cine son Bárbara Mori y Sergio Mayer Mori (Viento en contra); Andrea Legarreta y Nina Rubín Legarreta (Mamá se fue de viaje), y Consuelo Duval y Paly Duval (Infelices para siempre). ¿Recuerdas otra película mexicana donde actúen madre e hijo?

Descarga la app de Cinépolis y consulta la cartelera, horarios, estrenos, preventas y promociones que tenemos para ti.

Autor

  • Edgar Apanco

    Fanático de los números de taquilla y los datos curiosos (e inútiles) de la industria cinematográfica. Mi corazón está con el cine mexicano. Colaboro en Paloma & Nacho, Cine PREMIERE, El Heraldo de México TV (Tiempo de negocios), W Radio (En Fin) y La Octava TV (El Octágono).

    View all posts
¿Taylor Swift estará en Deadpool & Wolverine? La respuesta, por fin, fue revelada
Nota anterior ¿Taylor Swift estará en Deadpool & Wolverine? La respuesta, por fin, fue revelada
¡Hombre sabio! Jake Gyllenhaal revela cómo ha aprovechado su ceguera
Nota siguiente ¡Hombre sabio! Jake Gyllenhaal revela cómo ha aprovechado su ceguera
Notas relacionadas

Leave a Comment:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *